Aconsejan modificaciones al documento sobre protección especial de fiscales que investigan narcotráfico
(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). Miembros de la Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social, estamento que preside el diputado Raúl Latorre (ANR-Capital), dictaminaron por la aprobación, con algunas modificaciones, de la normativa “Que modifica los artículos 10, 11, 13, 34, 50 y 62 de la Ley Nº 1.562/2000 – Orgánica del Ministerio Público”. La protección de los agentes fiscales asignados a la investigación en los casos de narcotráfico, lavado de activos y crimen organizado, es idea central del documento en cuestión. Se pretende brindar un marco de seguridad suficiente a los agentes fiscales en el ejercicio de sus funciones. En cuanto a los ajustes realizados, se enmarcan en las recomendaciones del Ministerio Público, que permitirían “la protección de todos los fiscales que por alguna investigación o causa asignada, corran riesgo, o peligro de vida, o de integridad física, de modo a que puedan solicitar su ingreso al programa de…
Congreso CDMX Reforma Ley Para La Donación Altruista De Alimentos
Ante los cambios que ha experimentado la capital del país en su estructura política, legal y territorial, el Congreso local aprobó reformas a diversas disposiciones de la Ley para la Donación Altruista de Alimentos de la Ciudad de México, a fin de homologar el marco jurídico vigente. En el dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Rural, Abasto y Distribución de Alimentos se establece la urgencia de adecuar el lenguaje jurídico a la reforma política avalada en 2016 y sustituir la palabra Distrito Federal por Ciudad de México, como lo propuso el diputado Fausto Manuel Zamorano Esparza (PRI), en su iniciativa, presentada el pasado 13 de mayo. Lo anterior debido a que las leyes en cuestión siguen haciendo referencia al Distrito Federal, a las delegaciones y a otros términos que eran utilizados en el antiguo marco legal, por ello se requiere su actualización para evitar errores interpretativos de la norma.…
Reforma para duplicar los días de vacaciones se destraba
GLZ – CLIENT ALERT: Reforma para duplicar los días de vacaciones se destraba La iniciativa presentada por la morenista Bertha Alicia Careveo, la cual plantea reformar la Ley Federal del Trabajo para duplicar los días de vacaciones, y que el mínimo legal al que tengan derecho los trabajadores pase de 6 a 12 días al cumplir el primer año de servicio, tiene fecha programada para su discusión y votación en la Cámara Alta el próximo martes 27 de septiembre del año en curso.Reforma para duplicar los días de vacaciones se destraba El proyecto conserva el mismo esquema de incrementos graduales; es decir, cada dos días por cada año de servicio hasta llegar a cinco años de antigüedad, y a partir del sexto año, aumentaría dos días por cada ciclo de cinco años. “Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicio disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que…
Paquete económico 2023
GLZ – CLIENT ALERT: Paquete económico 2023 El día 8 de septiembre, el Ejecutivo Federal entregó el Paquete Económico 2023, mismo que fue turnado a la Cámara de Diputados para su revisión y en caso de ser aprobado por el Congreso entraría en vigor a partir del 1o de enero de 2023. Tal y como lo anunciaron, no existe una propuesta de reforma fiscal, por lo que no habrá modificaciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y Código Fiscal de la Federación. Ahora bien, del paquete económico para el ejercicio 2023, se destacan los siguientes puntos relevantes: Se mantienen sin cambios los estímulos fiscales establecidos en la Ley de Ingresos de la Federación. No se proponen nuevos impuestos ni el incremento a las tasas de los impuestos ya existentes. Se propone un incremento en la tasa de…
DIPUTADOS DE AGUASCALIENTES NO SE ACERCAN AL COLEGIO DE NOTARIOS PARA REFORMAR LA LEY DEL NOTARIADO
Hay prácticas que podrían mejorarse, como la recepción de documentos en digital, o incluso el nombramiento de los notarios Para erradicar los nombramientos discrecionales de notarios se debe hacer una nueva ley, explica González Fisher Aunque la Ley del Notariado de Aguascalientes ya necesita cambios para actualizarse ante la demanda de la sociedad, desde el Congreso del estado no hay voluntad de hacerlo, pues realmente las y los diputados de esta legislatura no se han acercado a los expertos del Colegio de Notarios para diseñar una propuesta de reforma, lo anterior lo reconoció Xavier González Fisher, presidente de dicho colegio. González Fisher agregó que los únicos acercamientos que se han dado son más bien por iniciativa del propio colegio, pues en eventos públicos en donde asisten legisladores es como se les ha logrado exponer problemas derivados de la actual Ley del Notariado, así como de otras legislaciones del estado que…
Diputados presentan propuesta de ley de ciencia y tecnología
Diputados de la alianza PRI, PAN y PRD, junto con integrantes de Movimiento Ciudadano, presentaron su propuesta de Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación, en la que plantean un Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación, con una visión federalista que elimine “la centralización de la toma de decisiones”. Presentada de manera paralela a la que prepara el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), los legisladores de oposición argumentaron que su proyecto busca una coordinación entre las distintas instancias gubernamentales, ya que consideraron que actualmente hay esfuerzos aislados y desarticulados entre los órdenes de gobierno y dependencias. El documento incluye 80 artículos y 80 títulos, explicó el panista Juan Carlos Romero Hicks, y contempla “un modelo de gobierno que fomenta el diálogo constante entre los actores que participan en el sistema nacional”, agregó la priísta Sayonara Vargas. Apuntaron, además, que para tener un modelo exitoso, es necesario que…
Diputados preparan proyecto de ley que modifica el Presupuesto General del Estado
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, confirmó que están preparando el informe del proyecto de ley que modifica el Presupuesto General del Estado para el año 2022, el cual prevé se conocerá este martes. Pacheco dijo que el informe no fue aprobado a unanimidad, sin embargo comentó que esperan consensuar las diferencias previo a la sesión de trabajo de este martes. El presidente del órgano legislativo indico que la pieza aprobada contiene la adenda enviada por el Poder Ejecutivo en la cual eliminan cualquier descuento hecho a la partida del Ministerio de Educación. Sin embargo, dijo que aún existen disyuntivas entre los diputados: No obtuvimos la unanimidad, sino que fueron arduas y fuertes discusiones en torno a las diferentes partidas asignadas y reasignados. Según Pacheco, la queja de los diputados gira a los pertenecientes a las provincias del Este, debido a una decisión de variar el presupuesto designado para una cuestión…
Diputados convocó a una sesión especial por el Consenso Fiscal y Ley de Enfermería
La sesión especial solicitada por el bloque del Frente de Todos se efectuará en la misma jornada que el Poder Ejecutivo enviará el Presupuesto 2023. La Cámara de Diputados nacional convocó a una sesión especial para el próximo jueves para tratar el Consenso Fiscal firmado entre el Gobierno nacional y 21 mandatarios provinciales; la ley de Enfermería y la prórroga del Programa de Entrega Voluntaria de Armas. En ese sentido, la sesión se efectuará en la misma jornada que el Poder Ejecutivo enviará el Presupuesto 2023 y un día después de que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, presente su informe de gestión. De esta manera, el oficialismo buscará en la deliberación del cuerpo legislativo convertir en ley los proyectos de Consenso Fiscal y de ingreso y egreso de tropas y de prórroga de la entrega voluntaria de armas, que ya obtuvieron media sanción en la Cámara de Senadores. Para la sesión especial, el Frente de Todos buscó incluir los temas que no tienen grandes discusiones y postergó…
Buscan reavivar la Ley de Humedales en la Cámara de Diputados
Tras el regreso de los incendios en las islas del Delta de Paraná, el diputado nacional del Frente de Todos Eduardo Toniolli explicó en AM750 que hay “un intento por poner la iniciativa de nuevo en la agenda del Congreso”. Rosario amaneció este lunes otra vez con un clima asfixiante de calor y humo. Después de unas semanas de tregua, el domingo por la noche se reavivaron los focos de incendios en las islas del Delta del Río Paraná y la ciudad santafesina empezó la semana con una cortina negra, baja visibilidad y la advertencia de las autoridades, que pidieron extremar la seguridad y precauciones. El viernes pasado, la comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados de la Nación se reunió en el Concejo Deliberante de la ciudad de Rosario para tratar diversos proyectos en torno a una Ley de Humedales, “que garantice un correcto uso del suelo”. En este marco, el…
Diputados proponen nueva ley contra incidencia por feminicidios
De enero a junio fueron iniciadas casi ocho mil carpetas por lesiones dolosas, de las que 76 son feminicidios, 120 por homicidios dolosos y 129 por homicidios culposos contra mujeres, por lo que los diputados de Morena propusieron crear la Ley Para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar el Feminicidio en el Estado de México. La finalidad principal de la ley es que toda privación de la vida de una mujer, incluidas aquellas que de manera inicial parecieran no haber sido causadas por motivos criminales como suicidio y accidentes, debe ser investigada como un probable feminicidio, esto, con el fin de favorecer una exhaustiva investigación en el marco de legalidad y de respeto a los derechos humanos de las mujeres y de sus familias. La diputada Azucena Cisneros de Morena dijo que, conforme a las autoridades estatales, de enero de 2012 a junio de 2016 habían sido asesinadas de forma violenta en todo el país 9 mil 581 mujeres, de las cuales,…