Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

A intereses chiquitos: Monreal impulsa ley para dar créditos a pequeños negocios

El legislador planea lograr un consenso con el banco central, las asociaciones bancarias y la comisión bancaria antes de seguir adelante.

marzo 10, 2022 | 17:48 pm hrs

Por Max de Haldevang y Maya Averbuch

(Bloomberg) — El líder de la mayoría en el Senado, Ricardo Monreal, está trabajando en un proyecto de ley que presionaría a los bancos para que otorguen créditos baratos a pequeñas y medianas empresas, como parte de los esfuerzos para reactivar la estancada recuperación económica del país.PUBLICIDAD

El proyecto de ley tendrá como objetivo ayudar a las “muchísimas” empresas que se vieron gravemente afectadas por la pandemia, dijo Monreal a Bloomberg News en una entrevista. El legislador planea lograr un consenso con el banco central, las asociaciones bancarias y la comisión bancaria antes de seguir adelante con el proyecto de ley, dijo el senador, sin entregar detalles de la propuesta.Desigualdad salarial, la ‘enfermedad’ de la IP, reconoce el CCE


“Es importante que se abra la banca para préstamos de bajos intereses a personas que perdieron sus negocios, a personas que cerraron sus negocios con motivo de la pandemia”, dijo Monreal. La iniciativa ayudará a “personas que necesiten aval y que necesiten dinero fresco para hacer sus actividades en el país”.

La recuperación de México se estancó en la segunda mitad de 2021, a medida que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se negó a inyectar capitales importantes para mantener la actividad a flote. El país gastó mucho menos que sus pares en estímulo fiscal para ayudar a apuntalar su economía, colocando la carga de recuperación en los ciudadanos y el sector empresarial.

Además de la crisis, los créditos bancarios en México como porcentaje del producto interno bruto suelen ser uno de los más bajos entre las economías más grandes de la región y la inflación se disparó cerca de un máximo de 20 años, reduciendo el poder adquisitivo de las familias mexicanas. Los préstamos de consumo vigentes totales de los bancos mexicanos todavía están alrededor de un 4 por ciento por debajo de su pico previo a la pandemia, según datos de Bloomberg.

No es la primera vez que el principal senador de Morena, el partido gobernante de México, impulsa una legislación que busca impactar el sistema bancario. En 2019, López Obrador anuló un proyecto de ley presentado por Monreal que pretendía eliminar varias comisiones bancarias aplicadas a los consumidores. El año pasado también se detuvo una controvertida iniciativa que obligaría al banco central a comprar el exceso de dólares en poder de los bancos locales.Prevé Caintra alza de 2.2% en la inversión


Reforma eléctrica

Monreal también dijo que espera que la Cámara de Diputados vote a fines de abril sobre la controversial iniciativa del Gobierno que busca entregar el control mayoritario del sector eléctrico de México a una empresa estatal. De ser aprobada, el senador planea convocar al Senado para una sesión extraordinaria al poco tiempo. El proyecto de ley se ha topado con el rechazo de importantes legisladores de la oposición que quieren que el debate se retrase hasta al menos septiembre.

Monreal es uno de los tres principales políticos de Morena que ha revelado sus intenciones de postularse para la presidencia en 2024, junto con la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. La semana pasada obtuvo un 9% de intención de voto entre los simpatizantes de Morena en una encuesta realizada por El Universal/Buendía y Márquez, detrás de Sheinbaum y Ebrard, quienes obtuvieron 31% y 25% de apoyo respectivamente.

Durante la entrevista, Monreal dijo que continúa con sus planes de postularse como candidato presidencial de Morena. Si bien actualmente no está considerando hacer una oferta para obtener la nominación de otro partido, se negó a descartar por completo esa posibilidad.

FUENTE: elfinanciero

Artículo anteriorCONFABULARIOCambio de horario ¿beneficio o daño?Artículo siguiente AMLO sobre horario de verano: ‘Pronto tendremos respuesta’ sobre si se queda

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad