• Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar
Facebook Linkedin Youtube

Acudirá AMLO al marco legal si hay bloqueo de las reformas

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Santa María Huatulco, Oaxaca. Foto Presidencia.

Huatulco, Oax. Si el PAN, el PRI y el PRD bloquean las iniciativas de reforma constitucional en materia electoral y de la Guardia Nacional, “utilizaremos el marco jurídico que existe y vamos a salir adelante frente a todos los obstáculos”, aseguró ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Consultado sobre el anuncio del bloque opositor de que hará una “moratoria constitucional” en el Congreso para no aprobar reformas a la Carta Magna, el mandatario dijo en su conferencia mañanera que la alianza “no propone nada, no ayuda, se dedica a estorbar”, y afirmó que aunque intenten bloquear los cambios esto no detendrá a su gobierno, pues “lo fundamental ya salió”.

“Mucho ayuda el que no estorba, pero no quieren cambiar”, indicó López Obrador. “Eso no los ayuda, pero están como para decirles: síganle, ahí la llevan”.

Respecto a que esos partidos dicen que van a bloquear una reforma electoral, López Obrador interrogó: “¿Qué provecho tiene eso? Nada más seguir con la posibilidad de seguir haciendo fraudes electorales”.

Sobre el anuncio de que no apoyarán que la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa, afirmó que la alianza opositora busca que regrese la Policía Federal y que sea manejada por personas como Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública del sexenio de Felipe Calderón, quien está preso en Estados Unidos a la espera de ser juzgado por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada.

“Quieren seguir con los enjuagues, el contubernio entre autoridades y la delincuencia organizada.”

Están en crisis

La postura “retrógrada” de la oposición “les afecta a ellos también política y electoralmente. Yo creo que Claudio (X. González) simpatiza con nosotros, porque es un buen promotor”.

Consideró que el planteamiento de la oposición “no es una nueva estrategia, es lo mismo” que han hecho antes, como cuando no apoyaron la iniciativa en materia eléctrica.

Agregó que los tres partidos “creen que la política es asunto de políticos, de élites, y no conocen ni le tienen amor al pueblo. Por eso están en una crisis”.

Es asombroso, aseguró, que en un momento en el que se esperaría que la alianza opositora hiciera una reflexión y se planteara algún cambio, deciden hacer “más de lo mismo”.

“Es para decirles: aguanta, aguanta, el pueblo se levanta. Síganle”, agregó el mandatario, quien aseveró que respeta a la militancia de esos partidos y que lo mínimo que deberían hacer los dirigentes es escuchar a sus representados.

Expuso que en su gobierno ya se han hecho reformas constitucionales que no podrán ser revertidas por el bloque opositor, como la pensión universal para adultos mayores y personas con discapacidad, así como el derecho a los estudiantes pobres a tener una beca y el derecho a la salud para toda la población.

También, recordó, se han prohibido las condonaciones de impuestos y se ha catalogado a la corrupción como un delito grave.

“Ya se acabó. ¿Cómo le van a dar marcha atrás a eso, si necesitan dos terceras partes de los votos en el Congreso?”, subrayó el mandatario.

(Con información de Arturo Sánchez Jiménez)

FUENTE: jornada

Artículo anteriorDebaten reformas a la Ley para la Reglamentación del Expediente DigitalArtículo siguiente El congreso del estado va por una nueva Ley de Educación Superior

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Aprueban en San Lázaro lineamientos para la elección consecutiva
  • Avalan reformas para extender seguro de enfermedades y maternidad para nietos
  • Reconoce Senado a Rudesindo Cantarell y al Escuadrón 201
  • Destacan importancia de transitar hacia un México libre de combustibles fósiles
  • Se pronuncian en torno a los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial para Guerrero
  • Se pronuncian por importancia del manejo del dolor y los cuidados paliativos
  • Reflexionan sobre la paz como derecho humano en el Senado
  • Analizan en San Lázaro retos que atraviesan los menores de edad refugiados
  • Cámara de Senadores ratifica a embajadores de México en Ghana y Australia
  • Acuerdan en el Senado instalar mesa de trabajo para analizar propuestas de Liga MX Femenil
  • Avalan en San Lázaro dictamen para garantizar la educación inclusiva
  • Llama Ricardo Velázquez a medir impacto de la regularización de autos de procedencia europea y asiática en México
  • Demandan ciudadanos elevar calidad del trabajo legislativo, señala Ana Lilia Rivera
  • Llama Ana Lilia Rivera a impedir que el maíz sea mercancía controlada por grandes monopolios
  • Trabaja el Senado para garantizar la paz en México, afirma Eduardo Ramírez
  • Congreso del Edomex aprueba nueva ley de educación con enfoque humanista
  • Liga MX Femenil presentó propuestas de salario igualitario en el Senado, ¿cuáles fueron sus ideas?
  • Senado avala ascenso de 230 militares del Ejercito y Fuerza Aérea
  • Presidenta del Senado ve “muy difícil” aprobar terna a ministra de la Corte tras renuncia de Zaldívar
  • Juzgados de Distrito de México otorgan amparos a empresas en relación con la reforma a la Ley Minera
  • Estas son las nuevas incapacidades laborales que se buscan
  • Proponen nuevo día de descanso obligatorio para México
  • ‘Nueva Ley del Mercado de Valores, gran paso a la inclusión financiera a Pymes’: Gabriel Yorio
  • México rechaza las nuevas leyes antiinmigrantes aprobadas en Texas
  • Avalan ampliar catálogo de resoluciones judiciales en materia de recursos de apelación
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad