Hace unos días se llegó a un acuerdo entre el presidente López Obrador, el sector obrero, el empresarial y el Gobierno de México, así como representantes del Poder Legislativo en materia de subcontratación y reparto de utilidades.
Entre los acuerdos alcanzados están:
- La prohibición de la subcontratación generalizada de personal.
- La regulación de la subcontratación de servicios especializados distintos a la actividad económica de la empresa contratante.
- El registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la inscripción al padrón público de las empresas de subcontratación de servicios y obras especializados.
- Tres meses de plazo para que los empleados hoy subcontratados pasen a formar parte de la nómina del patrón real.
- Eliminar la discrecionalidad del cálculo del reparto de utilidades, por lo que los trabajadores podrán tener un incremento de hasta 156%.
Se espera que estos acuerdos sean entregados a la Cámara de Diputados para su análisis y
aprobación.
Por todo lo anterior, se sugiere a todas las empresas estén atentas de cualquier publicación que
llegase a hacerse en el Diario Oficial de la Federación al respecto, ya que en GLZ consideramos
que la aprobación de la iniciativa conllevaría modificaciones sustanciales a su estructura laboral,
corporativa, fiscal y financiera.
Esperando que esta información sea de utilidad, quedamos a tus órdenes para cualquier duda o
aclaración al respecto.