Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Advierten retroceso por Ley de Economía Circular

Diputados locales pidieron al Senado analizar la Ley General de Economía Circular para evitar retrocesos en la materia en la Ciudad de MéxicoDavid Martínez.

El proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Economía Circular podría representar un retroceso en materia de residuos sólidos en la Ciudad de México, consideraron diputados locales de Morena.

Durante una conferencia de prensa, el diputado local del partido guinda, Fernando Mercado Guaida, señaló que el decreto aprobado por el Senado de la República es un ordenamiento de observancia general que todas las entidades deben seguir.

En consecuencia, la Ciudad de México tendría que modificar su ley, pese a que la entidad ha implementado desde 2019 sus propios programas y ha sido un ejemplo a nivel nacional en el tratamiento de residuos.

“La ciudad ha implementado programas y acciones para el manejo de residuos como Basura Cero, puntos de partida indiscutibles en una ruta hacia la Economía Circular y un manejo eficiente de los residuos, lo mismo que el Programa Ambiental y de Cambio Climático para la Ciudad de México 2019- 2024″, detalló.

El morenista señaló que las reformas enviadas por el Senado a la Cámara de Diputados podrían significar una regresión a lo ya logrado por el Gobierno de Claudia Sheinbaum y a los avances legislativos del Congreso local, por lo que solicita sean analizadas con detalle y se tomen en cuenta las consideraciones, tanto del Legislativo como de la administración capitalina.

Acciones implementadas or la economía circular en la CDMX

Entre los problemas que existen con el decreto y que podrían ser un paso hacia atrás a nivel local, es que la ley general estipula que ningún plástico es de un solo uso y que todos son potencialmente reciclables.

Sin embargo, en la capital ya comenzó desde hace tiempo un proceso de retiro gradual de los plásticos de un solo uso para que se utilicen solo materiales reciclables y compostables.

“Para la Ciudad de México y, seguramente otras entidades federativas, es importante que se analice el dictamen con más detalle, exhortamos al Congreso federal para que nos permita manifestar no solo nuestras preocupaciones sino nuestros argumentos y propuestas, estoy seguro de que las y los diputados nos abrirán canales para dialogar”, puntualizó Mercado.

Desde 2019 en la capital del país se aprobó una nueva Ley de Residuos Sólidos que inició con el retiro del mercado de las bolsas de plástico.

Un año después, inició el retiro de todos los plásticos de un solo uso de los establecimientos mercantiles e inició la transición para que se usen solo materiales compostables.

FUENTE: reporteindigo.com

Artículo anteriorSenado mantiene paralizada la ley de desplazamiento forzado; víctimas se cuadriplican en un añoArtículo siguiente Diputados aprueban en comisiones nueva ley para el Conapred

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad