Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Alerta AMBER: el caso de la niña de 9 años cuyo secuestro y asesinato inspiró la creación de los boletines de menores desaparecidos

Cuando un niño desaparece, ya sea porque está extraviado o fue raptado, cada minuto que pasa y cada persona que pueda colaborar es de vital importancia.

Ese fue el reclamo de los familiares de Fátima Aldrighett, la niña de 7 años que murió luego de ser raptada y torturada y cuya búsqueda inmediata por la policía se demoró por la burocracia de las autoridades de Ciudad de México.

“No es posible que hayan pasado tantos días y que la familia haya sido la que haya dado las pistas, que haya tenido que dar todo el trabajo para que se encontrara hoy a Fátima”, dijo con impotencia Sonia López, la tía de Fátima.

“No es posible que se hayan perdido horas fundamentales para dar con ella. Fátima pudo haber sido encontrada con vida, pero nadie nos hizo caso”, acusó López, al tiempo que las autoridades reconocieron que hubo omisiones en el caso.

Una de las fallas que denunció la familia fue la demora en el lanzamiento de la Alerta AMBER, un sistema de publicación de boletines de emergencia cuyo concepto nació hace más de 20 años en Estados Unidos.

Amber Hagerman, una niña de 9 años, fue secuestrada cuando jugaba en su bicicleta en los suburbios de la ciudad de Dallas, Texas., en 1996 Fue encontrada muerta cuatro días después.

La falta de un sistema efectivo y estandarizado para pedir el apoyo de la ciudadanía en ese entonces llevó a la creación de la Alerta AMBER, un acrónimo de America’s Missing: Broadcasting Emergency Response (“Desaparecidos en EE.UU.: emisión de respuesta de emergencia”).

El legado del caso Amber Hagerman ha permitido la recuperación de 985 menores hasta ahora en EE.UU., indicó el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés) a BBC Mundo.

La creación de la alerta

La alerta AMBER fue creada un año después del caso que sacudió a Texas.

Las autoridades del estado determinaron que la policía en Arlington tenía información que pudo haber ayudado a localizar a la niña desaparecida; sin embargo, no tenían medios para distribuirla de manera eficiente a la ciudadanía.

Un primer paso fue la emisión de boletines a través de una estación de radio local en octubre de 1996.

Luego, la legislación de Texas adoptó la idea y afinó las características de los boletines de Alerta AMBER para incluir información estandarizada.

Contienen la foto del menor extraviado, sus datos y señas particulares, cómo vestía la última vez que se le vio, dónde estaba, e información de contacto con las autoridades y familiares, así como información relevante sobre su desaparición.

Además de boletines, también se emite la información a través de una distribución de mensajes de texto a celulares y transmisiones de televisión y radio en un área determinada, además de que se despliegan los datos en pantallas de tráfico e instituciones gubernamentales.

Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-51593170

Artículo anteriorA partir de 2021, los ingresos por asimilados a salarios tendrán un topeArtículo siguiente Asociación civil Alto al Secuestro

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad