Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

AMLO anuncia programa de compensación para extrabajadores de Luz y Fuerza

La pensión busca beneficiar a 8 mil 892 familias de los extrabajadores de la compañía de manera permanente.

Por Redacciónfebrero 10, 2022 | 7:41 am hrs

El tema sobre las jubilaciones pendientes de los trabajadores que fueron despedidos de la compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) en 2009 y que contaban con al menos con 19 años de servicio será finalmente atendido por el Gobierno Federal a través del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP), anunció este jueves el presidente López Obrador.

El Programa especial de compensación por justicia social a extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro a cargo del instituto está orientado a brindar un apoyo permanente a las 8 mil 892 personas que prestaron servicio a la compañía por los años señalados.

La medida “responde a una legítima demanda social para garantizar una compensación a todos aquellos extrabajadores que al 11 de octubre del 2009 tenían por lo menos 19 años, seis meses y un día de tiempo servicio”, dijo el licenciado Ernesto Prieto Ortega, titular del organismo.La mala relación de AMLO con España se puede extender por la Unión Europea: especialista


La liquidación de la compañía en octubre de 2009 tuvo como resultado que se privara de empleo a miles de personas y se truncara el proceso de jubilación de algunas de estas por lo que el gobierno decidió atender sus demandas.

“Ya son mayores muchos de ellos y del movimiento que desde entonces existe por la injusticia que significo despedir a mas de 40 mil trabajadores en el marco de la política neoliberal privatizadora. Ahora se ha decidido apoyarlos”, anunció López Obrador.

La compensación será otorgada de manera mensual e irá de los 3 mil 200 pesos a un máximo de 67 mil pesos.

De acuerdo con el desglose presentado por el INDEP, el ingreso promedio mensual de 4 mil 270 exempleados será de 3 mil 200 a 10 mil pesos; de 10 mil a 20 mil pesos, para 3 mil 673; hasta llegar a 25 personas que serían las que podrían obtener los 67 mil pesos como máximo.Amparos orillaron a AMLO a impulsar la reforma eléctrica: especialista


De acuerdo con el monitoreo elaborado por el INDEP, de los 9 mil 242 trabajadores que contaban con 19 años, seis meses y un día de haber laborado para LyFC, 352 han fallecido y cinco ya están jubilados por lo que 8 mil 892 personas con una edad promedio de 59 años serán las acreedoras del beneficio.

¿Cuáles son los requisitos?

Si estás interesado/a en obtener el apoyo, deberás cumplir con los siguiente:

  • Haber cubierto un mínimo de servicio de 19 años, seis meses y un día.
  • Desistir de la junta Federal de Conciliación y Arbitraje de todos los juicios presentes y futuros en contra del LFC, SENER, INDEP y LFCL.
  • Entregar la documentación correspondiente disponible en el portal de https://www.gob.mx/indep/es/ así como en el CAP México-Coyoacán.

¿Cómo solicitar la pensión?

Las personas interesadas deberán acudir al Centro de Atención (CAP-Coyoacán) en el horario señalado en la cita con la solicitud y documentación requerida.

Una vez cumplido con esto, se informara a la persona sobre la procedencia de su solicitud personalmente, por teléfono o por correo electrónico. Si la respuesta es positiva, se le pedirá que asista a la formalización de su convenio individual.

El tiempo para recibir la pensión desde que se realiza en trámite es de cuatro a seis meses máximo.

Cualquier duda sobre los requisitos y documentación puede ser consultada en el portal del INDEP: https://www.gob.mx/indep, al teléfono 55 91 834344 o en el Centro de Atención (CAP-Coyoacán) de lunes a viernes en un horario de 8 a 15 horas.

FUENTE: elfinanciero

Artículo anteriorExpertos comparan iniciativas de ley de ciberseguridad en MéxicoArtículo siguiente Presentan Iniciativa de Ley: “Los derechos de la naturaleza”

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad