Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

AMLO anuncia que encabezará marcha previo a su cuarto informe de gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este miércoles que el 27 de noviembre encabezará una manifestación en la capital para defender las políticas de su administración, después de la multitudinaria marcha del domingo en contra su propuesta de reformar el sistema electoral.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este miércoles que el 27 de noviembre encabezará una manifestación en la capital para defender las políticas de su administración, después de la multitudinaria marcha del domingo en contra su propuesta de reformar el sistema electoral.

La marcha que saldrá del Ángel de la Independencia al Zócalo donde dará su informe por sus cuatro años de gobierno.

Desde que asumió a fines de 2018, AMLO ha presentado en un mitin público un informe de gestión cada 1 de diciembre, día en que se cumple un año más de su mandato. En este caso, López Obrador, de 69 años, modificó el plan y la marcha del domingo culminará con su mensaje.

“Ayer mismo (martes) empecé a recoger opiniones y, como lo nuestro tiene que ver con el mandar obedeciendo, la gente quiere que marchemos, el 27, un domingo”, anunció el primer mandatario en su habitual conferencia mañanera. Su plan es marchar hasta el Zócalo.

El jefe del Ejecutivo federal señaló que la movilización tendrá como objetivo la defensa de la Reforma Electoral que él ha impulsado, además indicó que le servirá para conocer y medir si la población está de acuerdo con su mandato y el movimiento de la cuarta transformación.

También afirmó que la Reforma es necesaria y que en caso de que sea rechazada seguirá luchando pues, desde su punto de vista, es importante su aprobación para que en México exista una democracia y que no haya la posibilidad de que los futuros gobernantes sean elegidos mediante fraudes.

Como ejemplo, mencionó el caso de las elecciones de 2006, en donde consideró que si no hubiese existido fraude en las elecciones, no habría existido la guerra contra el narco ni se hubiese desatado la violencia en el país.

Por otro lado, recordó que durante su gobierno se instituyó el fraude electoral como delito grave y señaló a la oposición por estar en contra de la voluntad del pueblo, pues aseguró que los ciudadanos están de acuerdo a que el Instituto Nacional Electoral (INE) tenga menos presupuestos y a que sus miembros sean elegidos de manera popular.

López Obrador también expresó que para modificar la Constitución es necesario que dos tercios de las Cámaras estén a favor, y que la mayoría calificada no es suficiente, por lo que aseguró que en caso de que la reforma al INE no sea aprobada, buscaría modificar leyes secundarias, lo cuál ha sido un método utilizado por el actual gobierno en otras ocasiones como en el caso de la Ley minera que se realizó para regular la venta de litio.

El mandatario, que cuenta con una popularidad de alrededor del 60%, anunció el martes que presentará una iniciativa de reforma a la ley electoral si fracasa en el Congreso su plan de modificar la Constitución para hacer los cambios, ante la dificultad de lograr los dos tercios de votos que requiere para ello.

La propuesta presidencial de reforma de la Carta Magna es vista por sus detractores como un mecanismo para debilitar al INE, al reducir su presupuesto y cambiar la forma de elección de sus consejeros, aunque el gobernante asegura que traerá más democracia al país.

(Con información de Reuters)

FUENTE: eleconomista

Artículo anteriorIncluirán violencia vicaria en Ley de Acceso a Mujeres Libres de Violencia en GuanajuatoArtículo siguiente Pensión IMSS 2022: Estos trabajadores tendrán derecho al PAGO por NUEVA reforma de ley

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad