Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

AMLO y su reforma eléctrica buscan honrar una promesa: la ‘limpia’ de los órganos autónomos

El mandatario ha sido bastante crítico con estos organismos, enfocándose a veces en el presupuesto que demandan.

El controvertido proyecto de reforma eléctrica que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso de México tiene ‘en la mira’ a los reguladores energéticos independientes del país.

La legislación apunta principalmente a respaldar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero también propone que la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía desaparezcan, y que el operador nacional del sistema interconectado, el Centro Nacional de Control de Energía, sea absorbido por la CFE.

Existe incertidumbre en torno a si el proyecto de ley tendrá éxito, ya que el partido de AMLO, Morena, necesitará apoyo desde fuera de la coalición gobernante para modificar la Constitución.


De ser aprobada, podría ser la última estocada a las emblemáticas reformas energéticas impulsadas en México. Los reguladores se fundaron como parte de las reformas de 2013 y 2014 que abrieron el sector petrolero mexicano a la inversión privada después de más de tres cuartos de siglo en los que la CFE y Petróleos Mexicanos tenían el monopolio.

Rodolfo Rueda, socio del bufete de abogados Holland & Knight LLP, en Ciudad de México, dijo que no hay duda de que la iniciativa podría alterar el mercado y tener un impacto en la competencia.

La búsqueda por la eliminación de los órganismos autónomos energéticos no es nueva. En enero, el director de la CFE, Manuel Bartlett, consideró que prácticamente todos los organismos autónomos se podrían absorber.

“Yo creo que se pueden absorber todos y lo ha explicado el presidente con toda claridad, fueron haciendo, y mire que tengo tiempo en la política, fueron arrancando acciones fundamentales del Estado para hacerlos autónomas”, argumentó.

En una de sus conferencias matutinas, el presidente López Obrador criticó el número de plazas de la CRE y, con ello, el presupuesto destinado al regulador.

FUENTE: elfinanciero

Artículo anteriorLa tecnología como un nuevo Estado de Derecho en MéxicoArtículo siguiente Desafíos del acceso de justicia en México durante la Era Digital

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad