Las situaciones que han surgido durante 2019 y 2020 han generado grandes cambios en la práctica del Derecho Laboral en México y el mundo. Ante las circunstancias pandémicas actuales, el equipo de Littler México monitorea los cambios que surgen en el plano internacional con el fin de anticipar su adaptación dentro del territorio nacional, logrando una interacción y análisis únicos. Se trata de un despacho dedicado a todas las áreas del Derecho Laboral, cuya estrategia se basa en la expansión en el mercado mediante la promoción de servicios de manera local, regional y global.
Asesoría en Materia Laboral y Consultoría Especializada, Litigio Laboral Individual, Asesoría en Materia Colectiva y Asuntos Sindicales, Consultoría y Litigio en Materia de Seguridad Social, Asesoría en Materia Migratoria y Privacidad de Datos, son sus áreas de práctica más destacadas, mismas que los miembros de Littler México han reforzado a través del acceso a herramientas tecnológicas. Gracias a la cultura de creatividad e innovación que se promueve al interior de la Firma, los Licenciados David Leal, León Rodríguez y Mónica Schiaffino se han vuelto merecedores de reconocimientos por parte de Legal 500 Latin America (2019), Latinvex (2020) y Best Lawyers in America (2021).
En lo que a México respecta, a raíz del COVID-19, la práctica del Derecho Laboral ha enfrentado importantes actualizaciones legislativas, tanto provisionales como permanentes, siendo algunas de ellas el trabajo en casa, los riesgos laborales, el pago de salarios y la suspensión de labores. Sumado a esto, la reanudación de actividades ocurre de manera gradual y, sólo por medio del cumplimiento de estándares internacionales, las empresas podrán volver parcialmente a sus labores cotidianas. Por lo que se ha vuelto indispensable la asesoría de especialistas para una adecuada regulación en espacios reducidos, en proporción al número de empleados, ante el riesgo de contagio, y demás posibles escenarios.
Sus redes de trabajo abarcan organizaciones tanto nacionales como internacionales, y eso no es todo, sus miembros y socios se caracterizan por asistir activamente a sus clientes en todas aquellas necesidades que surgen en el día a día en sus operaciones reflejando así su compromiso con empleadores. Con la inauguración en años recientes de sus nuevas oficinas en Oslo, Polonia, Viena y Singapur, Littler ratifica su política de expansión internacional, lo cual la posiciona como una Firma única en su tipo en lo que respecta a la prestación de servicios legales laborales.
Adelantándose a la suspensión de actividades no esenciales, el equipo de la Firma ha puesto especial énfasis en las reglamentaciones implementadas por los diferentes Gobiernos con el objetivo de apoyar a sus clientes con los cambios repentinos que se presentan en sus dinámicas de trabajo, sobre todo en cuestiones de modernización tecnológica. Gracias a ello, pese a las medidas de aislamiento, ha adaptado su estructura interna para mantener una comunicación abierta y eficaz en el marco de la Nueva Normalidad tanto con sus clientes como con las autoridades.
Hoy en día algunas de las cuestiones más urgentes son la asignación de actividades esenciales y el manejo de trámites digitales. La pandemia de COVID-19 ha demostrado que el trabajo a distancia es una opción viable para los empresarios; y que cualquier dispositivo móvil con internet basta para acceder al sitio oficial de la Firma que más convenga a sus intereses. En ese sentido, el cliente siempre es lo principal para los abogados de Littler México, de manera que en su sitio web www.littler.com, uno puede consultar la variedad de especialidades que ofrecen sus oficinas que, desde 2012, se ubican en Ciudad de México y Monterrey y presencia a nivel nacional.