Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Analiza Congreso Ley para la Atención y Prevención del Acoso y Violencia Escolar; Oaxaca ocupa 5º lugar en agresión escolar en menores

El Congreso de Oaxaca, analiza la aprobación de la “Ley para la Atención y Prevención del Acoso y Violencia Escolar”, para sustituirla por la Ley Contra la Violencia y Acoso entre Iguales del Estado de Oaxaca aprobada en 2015, para atender y erradicar el Ciberbullying en Oaxaca.

A nivel nacional, Oaxaca ocupa el quinto lugar en agresión escolar en menores de 12 a 15 años; Oaxaca de Juárez en primer lugar por la incidencia de casos, seguido de Santa Cruz Xoxocotlán, Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz y Tuxtepec.

La diputada local de la Fracción Parlamentaria del PRI, Lizbeth Concha Ojeda, presentó ante el Pleno de la Sexagésima Quinta Legislatura de Oaxaca, la iniciativa de ley para establecer las bases y los lineamientos generales emitidos por instancias especializadas para atender de manera integral ese fenomeno social.

Se contempla la existencia de un observatorio que dé seguimiento y que genere los insumos para el desarrollo de una política pública efectiva y un sistema de responsabilidades para las Instituciones que por acción o por omisión sean partícipes de violencia y acoso escolar.

El acoso y violencia escolar en niñas, niños y adolescentes, es un problema que ha ido en aumento en los últimos años y es que el Bullying, como se le define de forma genérica, engloba una serie de acciones que propician un ambiente de violencia en el entorno escolar, pasando por el hostigamiento, la violencia física, psicológica, social, sexual y más recientemente el ciberbullying.

De acuerdo a Concha Ojeda, nuestro país tiene un explosivo incremento de acoso cibernético o ciberbullying en los últimos cuatro años.

Citó que el informe realizado por la Asociación Civil Bullying sin Fronteras, son ciento ochenta mil el total de casos graves de bullying y ciberbullying; “lamentablemente esta organización posiciona a México en primer lugar a nivel mundial en acoso escolar, seguido de Estados Unidos, China, España y Japón entre otros y penosamente la entidad oaxaqueña ocupa el quinto lugar en agresión escolar en menores de 12 a 15 años”.

Destacó que los resultados de los estudios realizados también por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), ubican a Oaxaca de Juárez en primer lugar por la incidencia de casos que presenta, seguido de Santa Cruz Xoxocotlán, Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz y Tuxtepec.

Dicha Iniciativa sustituye a la Ley Contra la Violencia y Acoso entre Iguales del Estado de Oaxaca aprobada en 2015, que de acuerdon con la diputada local del PRI, esa legislación ha resultado ambigua, imprecisa, ineficiente e inoperante para la atención del fenómeno, ya que a la fecha no ha sido de utilidad para frenar ese fenomeno que se ha incrementado en Oaxaca y que previsiblemente podría acrecentarse con motivo del inminente regreso total a las aulas.

“La iniciativa es el resultado de una cuidadosa armonización de la legislación de avanzada en materia de Derechos Humanos, sin dejar de atender una realidad política y social tan compleja como la que vivimos en Oaxaca, estableciendo las bases de una coordinación eficiente y efectiva y distribuyendo competencias entre las distintas instancias involucradas en la atención del problema”.

FUENTE: pagina3.mx

Artículo anterior'Atorada' en el Senado ley para 'regular' refugios de animalesArtículo siguiente Por primera vez la Ley Olimpia favoreció a un hombre al ser amenazado por su ex esposa en Coahuila

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad