Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Anuncia ITAIH sanciones más severas para omisos a Ley de Transparencia

Imponer medidas de apremio más severas a organismos que reciben financiamiento público y que no informan de manera adecuada a la población sobre el uso de recursos o no respondan de manera adecuada una solicitud de información

Los sujetos obligados que incumplan con la Ley de Transparencia serán acreedores a sanciones más severas que una amonestación pública, aseveró la comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de Hidalgo (ITAIH), Myrna Rocío Moncada Mahuem. Esto una vez que se celebre la firma de convenio con la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, para imponer medidas de apremio más severas a los organismos que reciben financiamiento público y que no informan de manera adecuada a la población sobre el uso de recursos o no respondan de manera adecuada una solicitud de información, pues para evitar una medida de apremio deben obtener un 10 en la evaluación de sus obligaciones.

CDHEH registra 105 quejas por discriminación Derivado de la reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información de Hidalgo, en su artículo 177, se estableció que las multas o medidas de apremio económicas se deben traducir en créditos fiscales, mismos que se harán efectivos a través de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal.

“Al momento sólo podemos imponer como medidas de apremio amonestaciones públicas, tanto al sujeto obligado como al servidor público que no contestó, pero ya estamos a pocos días de suscribir el convenio con la Secretaría de Finanzas para qué cuando no se logre el 10 en su evaluación, no conteste o haya reincidencia en alguna irregularidad se sancione, se prevé que estas multas puedan ir desde 150 a mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización, esto va a dar ‘dientes’ al ITAIH para lograr el objetivo de que todos cumplan”, sentenció.

Por otro lado, Myrna Rocío Moncada Mahuem, destacó la importancia de la participación ciudadana al solicitar información pública y emitir denuncias cuando no reciban respuesta o que ésta no satisfaga sus cuestionamientos, pues es la mejor forma de trabajar en conjunto y mejorar el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información; igualmente recordó la emisión de la convocatoria para integrar el Consejo Consultivo del ITAIH, que concluye el 23 de marzo. 

FUENTE: milenio

Artículo anteriorPuebla: SCJN declara inconstitucional prohibir a menores acceso a Ley AgnesArtículo siguiente Accesibilidad y movilidad plenas, garantizadas por ley

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad