• Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar
Facebook Linkedin Youtube

Aprueban la Ley de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas en Nayarit

Con esta ley se implementará un programa de asesoría jurídica y psicológica como garantía para salvaguardar la vida.

Crys Benítez | El Occidental

El Congreso del Estado de Nayarit aprobó por unanimidad, con 27 votos a favor, la Ley de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas. Esto ocurre cuando ya suman mil 432 desapariciones en esa entidad, desde el 15 de marzo de 1964 a la fecha.

Esta iniciativa con proyecto de decreto que fue presentada por el diputado, Luis Zamora, también reforma diversos artículos para la Ley de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en el estado de Nayarit, que garantiza derechos respecto a la patria potestad, guarda y custodia, protección de su patrimonio, preservación de los derechos de seguridad social para sus dependientes económicos, suspensión de actos judiciales, obligaciones de naturaleza civil, fiscal y mercantil, representación legal, protección de los derechos familiares, disolución del vínculo matrimonial.

La reforma que contempla 36 artículos y cuatro transitorios, ejemplifica el diputado, que desde ahora, quienes tenían empleo cuando se perdió la pista de su paradero se les siga proporcionando el servicio médico a la esposa e hijos, así como también que no se les elimine el Infonavit, dado que no es justo que se pierda hasta la vivienda, incluso si hay un recién nacido que no alcanzó a ser registro con la declaración de ausencia se le pueda dar el apellido del padre o la madre.PUBLICIDAD

Suspende además actos judiciales, en obligaciones de naturaleza civil, fiscal y mercantil, contra las familias de desaparecidos, que en ocasiones llegaban a perder no solo al familiar, sino además todo su patrimonio.

Estas mismas podrán realizar actos de dominio en relación al patrimonio de la persona desaparecida, acceder a los beneficios de seguridad social y recibir el derecho a una vida digna para sus familiares.

También se garantiza los derechos relacionados con la patria potestad, guarda y custodia; protección de su patrimonio; preservación de los derechos de seguridad social para sus dependientes económicos; suspensión de actos judiciales, obligaciones de naturaleza civil, fiscal y mercantil; representación legal; protección de los derechos familiares; disolución del vínculo matrimonial.

La nueva ley en materia de declaración especial de ausencia establece reglas y principios para garantizar la atención de los derechos e intereses de las personas desaparecidas y sus familiares, contempla la disolución de la sociedad conyugal, acción que dignifica ante un contexto de adversidad a las familias y demás personas afectadas con motivo de la desaparición de una persona.PUBLICIDAD

El legislador, explicó que con esta Ley se brindará además de asesoría jurídica y psicológica, una garantía para salvaguardar la vida, libertad y seguridad para quienes ejercen el periodismo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Para concluir, Luis Zamora, añadió que es difícil dar una cifra exacta de desaparecidos, dado que esta depende de cada instancia u organización, sin embargo oficialmente se tienen mil 432, la mayoría desaparecidas en el gobierno de Roberto Sandoval y el fiscal, Edgar Veytia.

FUENTE: elsoldemexico

Artículo anteriorDiputados incorporan concepto "equidad social" en la Ley de Desarrollo SustentableArtículo siguiente Acusan omisión a Ley de Educación; escuelas de tiempo completo

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Aprueban en San Lázaro lineamientos para la elección consecutiva
  • Avalan reformas para extender seguro de enfermedades y maternidad para nietos
  • Reconoce Senado a Rudesindo Cantarell y al Escuadrón 201
  • Destacan importancia de transitar hacia un México libre de combustibles fósiles
  • Se pronuncian en torno a los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial para Guerrero
  • Se pronuncian por importancia del manejo del dolor y los cuidados paliativos
  • Reflexionan sobre la paz como derecho humano en el Senado
  • Analizan en San Lázaro retos que atraviesan los menores de edad refugiados
  • Cámara de Senadores ratifica a embajadores de México en Ghana y Australia
  • Acuerdan en el Senado instalar mesa de trabajo para analizar propuestas de Liga MX Femenil
  • Avalan en San Lázaro dictamen para garantizar la educación inclusiva
  • Llama Ricardo Velázquez a medir impacto de la regularización de autos de procedencia europea y asiática en México
  • Demandan ciudadanos elevar calidad del trabajo legislativo, señala Ana Lilia Rivera
  • Llama Ana Lilia Rivera a impedir que el maíz sea mercancía controlada por grandes monopolios
  • Trabaja el Senado para garantizar la paz en México, afirma Eduardo Ramírez
  • Congreso del Edomex aprueba nueva ley de educación con enfoque humanista
  • Liga MX Femenil presentó propuestas de salario igualitario en el Senado, ¿cuáles fueron sus ideas?
  • Senado avala ascenso de 230 militares del Ejercito y Fuerza Aérea
  • Presidenta del Senado ve “muy difícil” aprobar terna a ministra de la Corte tras renuncia de Zaldívar
  • Juzgados de Distrito de México otorgan amparos a empresas en relación con la reforma a la Ley Minera
  • Estas son las nuevas incapacidades laborales que se buscan
  • Proponen nuevo día de descanso obligatorio para México
  • ‘Nueva Ley del Mercado de Valores, gran paso a la inclusión financiera a Pymes’: Gabriel Yorio
  • México rechaza las nuevas leyes antiinmigrantes aprobadas en Texas
  • Avalan ampliar catálogo de resoluciones judiciales en materia de recursos de apelación
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad