Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Aprueban modificaciones a la Ley de Vivienda en CDMX; deben ser accesibles, habitables y seguras

Deben de reunir las condiciones mínimas de accesibilidad, asequibilidad, habitabilidad, adaptación cultural, tamaño suficiente, diseño y ubicación seguro.

Patricia Carrasco | La Prensa

Con el fin de garantizar el derecho a la vivienda, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó con modificaciones el dictamen a una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Vivienda que rige a la federación.

En el texto jurídico adiciona el término “persona” como sujeto de derecho y también planteó que las viviendas, además de reunir las condiciones mínimas de accesibilidad, asequibilidad, habitabilidad, adaptación cultural, tamaño suficiente, diseño y ubicación seguro.

Que garanticen la adaptación por condición física, edad, medio urbano o medio rural, condición ambiental y ecológica en las construcciones.

Al sustentar el dictamen durante la sesión ordinaria, el presidente de la Comisión de Vivienda, diputado Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso (MORENA), señaló que esta propuesta toma en cuenta una de las preocupaciones fundamentales de las personas como lo es la vivienda, porque ya sea de forma individual o grupal todos tienen derecho a vivir pacíficamente y en un espacio adecuado.

Añadió que con estos cambios se busca “generar las condiciones y las herramientas para la ejecución de la política de vivienda que desde hace años se ha necesitado”.

Al razonar su voto, la proponente de la iniciativa, diputada Gabriela Salido Magos (PAN), afirmó que se requiere una política de vivienda incluyente para reducir las brechas de desigualdad.

Asimismo, resaltó que “es importante recordar que las normas deben otorgar la protección más amplia posible, por lo que la propuesta considera necesario incluir la palabra ‘persona’, como un sujeto de derechos”.

El dictamen fue aprobado con 48 votos y turnado al Congreso de la Unión para los efectos legales a que haya lugar.

FUENTE: laprensa

Artículo anteriorProgramas sociales en alcaldías de CDMX en la opacidadArtículo siguiente Morena en CdMx busca elevar a rango de ley 'Mi Beca Para Empezar'

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad