Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Aprueban modificaciones a la Ley de Vivienda en CDMX; deben ser accesibles, habitables y seguras

Deben de reunir las condiciones mínimas de accesibilidad, asequibilidad, habitabilidad, adaptación cultural, tamaño suficiente, diseño y ubicación seguro.

Patricia Carrasco | La Prensa

Con el fin de garantizar el derecho a la vivienda, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó con modificaciones el dictamen a una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Vivienda que rige a la federación.

En el texto jurídico adiciona el término “persona” como sujeto de derecho y también planteó que las viviendas, además de reunir las condiciones mínimas de accesibilidad, asequibilidad, habitabilidad, adaptación cultural, tamaño suficiente, diseño y ubicación seguro.

Que garanticen la adaptación por condición física, edad, medio urbano o medio rural, condición ambiental y ecológica en las construcciones.

Al sustentar el dictamen durante la sesión ordinaria, el presidente de la Comisión de Vivienda, diputado Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso (MORENA), señaló que esta propuesta toma en cuenta una de las preocupaciones fundamentales de las personas como lo es la vivienda, porque ya sea de forma individual o grupal todos tienen derecho a vivir pacíficamente y en un espacio adecuado.

Añadió que con estos cambios se busca “generar las condiciones y las herramientas para la ejecución de la política de vivienda que desde hace años se ha necesitado”.

Al razonar su voto, la proponente de la iniciativa, diputada Gabriela Salido Magos (PAN), afirmó que se requiere una política de vivienda incluyente para reducir las brechas de desigualdad.

Asimismo, resaltó que “es importante recordar que las normas deben otorgar la protección más amplia posible, por lo que la propuesta considera necesario incluir la palabra ‘persona’, como un sujeto de derechos”.

El dictamen fue aprobado con 48 votos y turnado al Congreso de la Unión para los efectos legales a que haya lugar.

FUENTE: laprensa

Artículo anteriorProgramas sociales en alcaldías de CDMX en la opacidadArtículo siguiente Morena en CdMx busca elevar a rango de ley 'Mi Beca Para Empezar'

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad