Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Aprueban por mayoría la iniciativa para expedir la Ley de Cambio Climático

Mérida, Yucatán; 25 de octubre de 2021.- Con propuestas de la diputada del PRI, Karla Franco Blanco y los diputados panistas, Erick Rihani González y Jesús Pérez Ballote, los legisladores de la Comisión Permanente de Medio Ambiente aprobaron por mayoría de votos, con el voto en contra de la diputada de Morena, Jazmín Villanueva Moo, el Proyecto de Dictamen de la Iniciativa para expedir la Ley de Cambio Climático enviada por el Ejecutivo Estatal.

Como se informó, el pasado viernes 22 de octubre se dio a las y los diputados, un tiempo de 36 horas para que realicen propuestas, adecuaciones y observaciones que enriquezcan la iniciativa, al igual se dispuso un micrositio en la página oficial del Congreso del Estado, para el mismo fin.

Durante la sesión, la secretaria de la Comisión, diputada Karla Salazar González, dio lectura a los Artículos Transitorios del Proyecto de Dictamen de la Iniciativa de Ley de Cambio Climático, entre las cuales se menciona la integración de la Comisión Intersecretarial del Cambio Climático en Yucatán, a partir de la publicación del Decreto.

Asimismo, señala que la Secretaría de Desarrollo Sustentable habilitará de forma electrónica el Sistema de Medición, Reporte y Verificación, Monitoreo y Evaluación en un plazo no mayor a seis meses de la entrada en vigor del Decreto y se emitirá también, en un plazo no mayor de seis meses, el Registro Estatal de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero.

También se informó, que en un plazo no mayor a 180 días se deberá expedir el Reglamento de la Ley de Cambio Climático del Estado de Yucatán y la expedición del Programa Estatal de Cambio Climático.

Y, en un plazo no mayor a 90 días, se expedirá el Reglamento Interno del Sistema Estatal de Cambio Climático y el Reglamento Interno del Consejo Ciudadano Consultivo en Materia de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático.

Los diputados de la Fracción Parlamentaria de Morena, presentes en la sesión, Jazmín Villanueva, Rafael Echazarreta Torres, Rubí Be Chan y Alejandra Novelo Segura, propusieron que se amplíe el plazo para realizar un análisis más a fondo de la iniciativa y presentar propuestas, la cual fue desechada.

En su intervención, la coordinadora de los diputados de Morena, Alejandra Novelo, aseguró que no recibieron en tiempo y forma la iniciativa para su análisis, a lo que el presidente de la comisión Harry Rodríguez Botello Fierro, puntualizó que la Secretaría General, desde el martes 19, lo envió a sus correos institucionales.

Ante estos señalamientos, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, ofreció a la Fracción Parlamentaria de Morena que, al término de la sesión, se haga una revisión junto con el Secretario General, para corroborar que se haya cumplido en tiempo y forma lo que marca el reglamento y la ley, de que la iniciativa se les haya enviado.

Aseveró, que en ninguna circunstancia se va a solapar el violar un solo ordenamiento legal que rija el actuar del Poder Legislativo.

“Lo digo de una manera clara y enérgica, si se cumplió en tiempo y forma, se reconozca que quien haya cometido un error asuma las consecuencias, pero no levantemos falsos, les pediría y lo hago directamente a la coordinadora, que, al término de la sesión de la comisión, pudieran verificar esos tiempos con la Secretaría General”, reiteró.

Por último, el presidente Rodríguez Botello Fierro, instruyó a la Secretaría General para que se distribuya el dictamen a los diputados de la LXIII legislatura, para su conocimiento.

Cabe mencionar que el Proyecto de Dictamen se someterá a discusión y aprobación en próxima Sesión plenaria.

FUENTE: reporteroshoy

Artículo anteriorCanirac pide piso parejo para que restaurantes de NL tengan espacios de fumadoresArtículo siguiente Trabajadores ferrocarrileros tienen hoy la ley de su lado para democratizar su sindicato y acabar con cacicazgos

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad