Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Aprueban reformas para que TEPJF no intervenga en vida interna del Congreso

Con 335 votos a favor, se reformó la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral

Javier Divany | El Sol de México

Con 335 votos a favor de los partidos Morena, PRI, PT, PRD, PVEM, 136 en contra del PAN y MC y 9 abstenciones, se reformó la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, con lo que se busca dar certeza jurídica al ámbito de competencias y equilibrio de poderes, en el marco del cumplimiento de las funciones establecidas en la Constitución Política.

La modificación es para establecer que los medios de impugnación previstos en esta ley serán improcedentes “cuando se pretenda impugnar cualquier acto parlamentario del Congreso de la Unión, su Comisión Permanente o cualquiera de sus Cámaras, emitido por sus órganos de gobierno, como los concernientes a la integración, organización y funcionamiento interno de sus órganos y comisiones legislativas”.

Morena no podrá renunciar a sus prerrogativas: TEPJF

Dicha reforma fue presentada por el diputado Sergio Gutiérrez Luna de Morena y suscrita por los diputados Rubén Ignacio Moreira Valdez y Marco Antonio Mendoza Bustamante del PRI y Gerardo Fernández Noroña del PT, quienes, con esta reforma ponen un freno al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Además, se fortalecer los límites a la actividad jurisdiccional, política-electoral, que en ocasiones utiliza criterios con distintos grados de diferenciación, e incluso contradictorios, afectando los derechos y la esfera jurídica del Poder Legislativo.

La presidenta de la Comisión de Reforma Política-Electoral, Graciela Sánchez Ortiz de Morena, señaló que esta instancia legislativa hizo patente la defensa y el respeto al equilibrio de poderes y la distribución de competencias establecidas en la Constitución Política para fortalecer la democracia y el Estado constitucional de derecho.

Reconoció a los grupos parlamentarios que se sumaron durante el proceso de dictaminación. “A todos aquellos que priorizaron en las conciencias y la pluralidad política, más allá de los intereses de grupo, reconozco su convicción de defensa de la Constitución, de la protección a las facultades del Congreso y la salvaguarda de las instituciones democráticas del Estado, con lo que fortalecemos la vigencia de los derechos fundamentales”.

El partido Movimiento Ciudadano promovió una moción suspensiva, presentada por la diputada Mirza Flores Gómez, quien pidió analizar a profundidad el dictamen que se pretende votar con mucha velocidad. Consideró que se propone vulnerar derechos políticos electorales de mexicanos. La moción fue rechazada.

FUENTE: elsoldemexico

Artículo anteriorExigen a AMLO vetar reforma que permitiría el trabajo de adolescentes en el sector agrícolaArtículo siguiente Boletín número 225Boletín número 225: Beneficiario Controlador.

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad