Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Asesoría especializada a la innovación

Desde hace más de 30 años, Jalife / Caballero & Asociados® se ha distinguido por brindar un blindaje único a la innovación y creatividad. Su expertise en el área ha sido fundamental para impulsar a este ecosistema en la dirección correcta del mercado.

Hace unos meses, México logró concretar la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. Dicha reforma representa una herramienta legal que promete ser el parteaguas de un cambio sustancial en la materia.

“En general es una ley que tiene 400 artículos, es mucho más desarrollada y completa que su antecesora y muy consistente con los tratados internacionales que el país ha firmado desde los últimos tres años”, señala el Dr. Mauricio Jalife Daher, socio fundador.

Sin embargo, existen deficiencias en el ámbito penal que merman en el avance que ha logrado México en la materia. Basta decir que el combate contra delitos como la piratería no ha tenido los resultados esperados debido a la respuesta lenta y deficiente de las autoridades. Aunado a ello, el número de patentes que se registran cada año en el país está por debajo de lo que generan naciones del continente asiático e incluso de países como Brasil y Argentina, expone el abogado Jalife Daher.

“Lo que está pasando son dos cosas; primero, no le estamos dedicando recursos a la producción de tecnología y es un error garrafal a mediano y largo plazo. Por otro lado, lo poco que producimos no lo protegemos porque desconocemos el Sistema de Propiedad Intelectual e ignoramos todos los beneficios que derivan de su aprovechamiento”.

Señala que del 100% de las patentes que se presentan en el país, sólo el 5% es de origen nacional, de ahí la importancia de que los innovadores cuenten con asesoría especializada en términos de protección para evitar consecuencias graves a los proyectos empresariales.

Es esta preocupación por la que Jalife / Caballero & Asociados® ha enfocado su labor de responsabilidad social en atender al sector innovador, de tal forma que se siga protegiendo el escalamiento de las tecnologías.

“Trabajamos con pymes mexicanas sobre todo con innovadores independientes que necesitan asesoría para apuntalar esa tecnología vanguardista y, lo hacemos porque en el sector oficial no han tenido el apoyo necesario”.

Pero parte del engranaje de protección radica en la vinculación entre universidades, industria e instituciones de gobierno para lograr resultados efectivos con miras al desarrollo tecnológico de México, así lo recalca el socio fundador.

Esta visión, lleva a Jalife / Caballero & Asociados® a otro nivel de servicio en el que el conocimiento, influencia de marca y presencia digital constituyen el valor agregado que ofrecen a sus clientes como sello distintivo.

Artículo anteriorSanchez Devanny, una visión a largo plazo y sin fronterasArtículo siguiente Cruzando fronteras contigo

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad