Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

ASETUR propone tres acciones a considerar en reforma de Ley de Turismo

La ASETUR proponer crear políticas públicas que impulsen la promoción turística y a sectores vulnerables del turismo en México

El presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), Juan Carlos Rivera Castellanos propone analizar tres acciones para la actualización de la Ley de Turismo: la promoción nacional e internacional, la creación de programas turísticos con visión social y el desarrollo de Pueblos Mágicos y comunidades turísticas.

Así lo dio a conocer durante su participación en el Primer Parlamento abierto, organizado por la Cámara de Diputados para poner a discusión dicha ley.

De acuerdo con Juan Carlos Rivera, actualmente cada estado hace esfuerzos propios para la promoción turística, además de que se requiere de mayor presencia internacional.

Por lo que propuso facultar al Consejo de la Diplomacia Turística con recursos para la promoción con un plan de trabajo definido y calendarizado.

Esto con el objetivo de diseñar e implementar las estrategias de promoción que impulsen el turismo de México.

Asimismo, el dirigente de ASETUR dijo que es importante impulsar programas turísticos con visión social que dignifiquen y reconozcan la labor de grupos vulnerables.

De los cuales mencionó a las cocineras tradicionales, artesanos y guías de turistas, a quienes actualmente no se les reconoce como prestadores de servicios turísticos.

La tercera acción, dijo es el desarrollo de Pueblos Mágicos y comunidades, ya que existe un gran pendiente con las comunidades y con este programa.

Destacó que la OMT ha señalado dos segmentos que se van a activar de manera acelerada: el turismo de lujo y de salud y bienestar.

“En este rubro caben perfectamente los Pueblos Mágicos y las comunidades turísticas, por lo que se requiere de una partida especial que les permita afrontar la marginación en la que lamentablemente se encuentran muchos de ellos”, puntualizó el presidente de ASETUR.

Inician reuniones para reformar Ley de Turismo

Es importante destacar que, por primera vez, desde hace 23 años, este es el Primer Parlamento abierto en donde 63 empresarios y representantes del sector pusieron a discusión la Ley de Turismo.

Jericó Abramo Masso, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, dijo que buscan escuchar a todas las voces.

Ya que estas aportarán y propondrán hacer mejoras a la Legislación del Turismo actual, la cual no se toca desde el 2009.

“El propósito de esta renovación es, construir políticas públicas que impulsen y potencialicen al sector”.

FUENTE: periodicoviaje

Artículo anterior¡Vivan les novies! Yucatán aprueba reforma de leyes para matrimonio igualitarioArtículo siguiente Va de ley: Personas con discapacidad deberán ser el 5% del equipo de trabajo

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad