Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
Diversas modificaciones a la Ley General de Turismo, avaladas en San Lázaro, podrían beneficiar al Ejército con una gran entrada de recursos. Poco antes de las tres de la mañana, y con 254 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó una serie de reformas a la Ley Federal de Derechos y la Ley General de Turismo que, entre otras cosas, pretende destinar una gran parte de los ingresos de la industria turística a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Concretamente, el Pleno de San Lázaro avaló una modificación al artículo 18 de la Ley General de Turismo, la cual plantea que el 80% del dinero recibido en dicho rubro llegue a la empresa perteneciente a la institución militar: Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica S.A. de C.V. El argumento que expone el dictamen refiere que dichos recursos se utilizarán “para la planeación, estudios, proyectos e inversión en infraestructura” a cargo de la paraestatal coordinada por la…
Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
Así lo advirtió Luis Gómez Garay, dirigente del Movimiento El Campo es de Todos, quien señaló que las instituciones agrarias también son desmanteladas. La extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquera, deja a los pequeños y medianos productores sin financiamiento y propiciará que caigan en manos del agiotismo con tasas de interés más caras o dejarán de producir alimentos. Así lo advirtió Luis Gómez Garay, dirigente del Movimiento El Campo es de Todos, quien señaló que las instituciones agrarias también son desmanteladas. Son los casos de la Secretaría de la Reforma Agraria hoy Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, que no atiende los asuntos agrarios. La SEDATU está en franco proceso de convertirse es una promotora del desarrollo urbano o de los paraísos beisboleros, mientras los tribunales agrarios y la Procuraduría Agraria se debaten en la penumbra y las carencias que las llevaron a la irrelevancia, denunció. Ante esta situación, 3.5 millones de ejidatarios,…
¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
Una vez aprobada por el Senado de la República y por el poder Ejecutivo, la iniciativa podría ser promulagada en mayo de este año Entre protestas de acreditados e iniciativas para modificar su operación, el esquema de créditos hipotecarios del Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste) ha sido tema de debate en los últimos meses, ya que, de los 377,000 financiamientos activos, 30% se encuentra en cartera vencida. Ante esta problemática, las comisiones de Seguridad Social y de Vivienda de la Cámara de Diputados impulsan un dictamen, ya aprobado y enviado al Senado, que reforma la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el fin de mejorar la situación de los derechohabientes y del organismo público de vivienda. “Nos ha tocado venir a resolver este desastre que se generó y que tiene afectados, no sólo a los derechohabientes, sino a las finanzas del propio Fondo”,…
Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
Busca impedir a los agresores sexuales, deudores alimentarios y con sentencia por violencia política de género ocupar cargos de elección popular y en el servicio público. Puebla, Pue.- La Ley 3 de 3 es ejemplo en México de una sociedad civil que pasa de la queja a la acción, para mejorar las instituciones y combatir la corrupción, por tal motivo, ingresó el pasado lunes 15 de mayo al Congreso del Estado de Puebla para su aprobación. Dicha Ley tiene la finalidad de impedir a los agresores sexuales, deudores alimentarios y con sentencia por violencia política de género ocupar cargos de elección popular y en el servicio público, con la finalidad de que no participen en el proceso electoral del 2024. De tal manera fue que ingresó el dictamen que reforma y adiciona los artículos 38 y 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de suspensión de derechos para ocupar…
Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
El Partido Morena en el Senado de la República, aprobó en fast track las reformas, sin la presencia de la oposición y en una sede alterna. El partido Morena en el Senado de la República, aprobó en fast track y sin la presencia de la oposición y en una sede alterna, reformas a distintas leyes, entre ellas la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), la creación de la Aerolínea Militar del Bienestar, reducción de la edad para ser diputado federal y secretario de Estado, así como cambios en la Ley Minera. Los senadores aprobaron con 64 votos a favor, desaparecer el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que había sido creado en el año 2019, y será sustituido con el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar). Esta reforma, con el voto en contra de la senadora del Partido de Trabajo (PT), Martha Márquez y la abstención del morenista, José Ramón Enríquez, fue aprobada por el cual,…
Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
En una sesión de reformas tramitadas vía fast track en la Cámara de Diputados, se aprobó una iniciativa que facilitará que el presidente Andrés Manuel López Obrador pueda entregar a la Fuerzas Armadas el control sobre importantes obras y proyectos de manera indefinida, como el Tren Maya. Por 264 votos a favor y 216 en contra los diputados aprobaron en lo general la iniciativa de reforma, que también fue considerada de urgente y obvia resolución, mientras que en lo particular fue de 263 votos a favor y 218 en contra. Las mociones suspensivas que presentaron legisladores de Movimiento Ciudadano, del PAN y del PRI en aras de un mayor análisis y discusión de la iniciativa y detener su apresurada aprobación fueron rechazadas por la mayoría oficialista. Con el dictamen se reforman artículos de tres leyes: el 3 de la de Vías Generales de Comunicación; el 10 de la Reglamentaria del Servicio Ferroviario,…
Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
Las reformas a la ley minera de México podrían desalentar el interés en el ámbito exploratorio, pero Endeavour Silver no espera interrupciones en su operación ni en sus obras de construcción, señaló el presidente ejecutivo de la firma canadiense, Dan Dickson. “Todavía hay incertidumbre acerca de los detalles, pero desafortunadamente estas nuevas leyes podrían desanimar a futuro la inversión en exploración en México”, alertó Dickson en una teleconferencia sobre los resultados de la compañía en el primer trimestre. Las reformas han sido un tema que ha generado “mucha incertidumbre y, por desgracia, avanzaron rápidamente [en el Congreso]”, dijo. “Estaremos atentos a cómo estas nuevas leyes se impugnan en tribunales y, en última instancia, tendremos más claridad en las próximas semanas y meses”, agregó el ejecutivo. La aprobación del proyecto de ley minera se aprobó por vía rápida en el Senado en medio de las críticas de legisladores de oposición que…
Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
Aprobada a fines de abril por la mayoría legislativa del Congreso, la nueva Ley Minera afectará negativamente una actividad que representa el 2.5% del PIB, al frenar la exploración, acortar la duración de las concesiones y generar incertidumbre operativa La agencia de riesgos crediticios Fitch Ratings dijo el martes que la nueva ley de minería de México “paralizará la actividad” debido a que afectará “negativamente” la actividad en materia de exploración, duración de concesiones, continuidad de las operaciones y porque reactiva las negociaciones comunitarias. Las grandes reservas, las concesiones prospectivas y una estrategia de crecimiento diversificado, sin embargo, limitaría los impactos en las tres compañías que monitorea la agencia, Grupo México, del empresario Germán Larrea y su subsidiaria indirecta Southern Copper, así como Industrias Peñoles, de la familia Bailleres, listadas en las bolsas de valores. Las empresas de Larrea ostentan los grados de inversión BBB+ mientras que Peñoles está calificada…
Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
Los cruces masivos de migrantes por el río Bravo hacia Estados Unidos cesaron, pero los militares continúan extendiendo la malla de púas a lo largo del río Grande. Por Redacción Noticias Telemundo El Título 42 expiró justo antes de la medianoche del jueves (hora del Este), pero la frontera con México sigue blindada con vallas de púas y militares para frenar a los miles de inmigrantes que siguen aguardando para cruzar. El Gobierno de Joe Biden activó además nuevas medidas para expulsar lo más rápido posible a quienes no califiquen para el asilo. Le contamos con nuestros corresponsales lo que ocurre a ambos lados de la frontera, en Washington D.C. y en Centroamérica. La frontera norte de México, en relativa calma tras el final del Título 42 La crisis que se desató en las últimas horas del Título 42 ha terminado por el momento, según reportes de agencias desde el terreno. Este viernes los cruces masivos de…
Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
Ya es un hecho, el CONACYT o Consejo Nacional de Ciencia Y Tecnología ha sido desintegrado, como era de esperarse, ante una decisión tan radical por parte del gobierno de México, este hecho tendrá varias repercusiones, iniciando por su puesto, por las reacciones controversiales de los investigadores mexicanos. De acuerdo con el portal Proceso, la iniciativa de ley en materia de ciencia y tecnología que fue enviado al legislativo por parte del gobierno de López Obrador, tenía por objetivo terminar de manera radical con el actual Conacyt y con los Centros Públicos de Investigación adscritos a este Consejo, además de dar paso a un modelo de política científica basado más en supuestos que en procesos sustantivos adecuados a las disciplinas científicas. El mismo portal añadió que Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, de la noche a la mañana concluirá una larga historia de la comunidad científica…