El Pleno del Senado de la República avaló con 75 votos a favor, cero en contra y una abstención, establecer que no se castigará a las y los profesionales de la salud, cuando realicen todo lo necesario, con apego a los protocolos ya establecidos, para salvaguardar la integridad física o vida de un paciente.
El dictamen que adiciona un artículo 470 Bis de la Ley General de Salud tiene como objetivo mejorar el problema de la criminalización de los actos médicos y contribuye a fortalecer el sistema de salud pública que requiere de una regulación a nivel nacional prioritaria.
La presidenta de la Comisión de Salud, senadora Lilia Margarita Valdez Martínez (Morena) explicó que la reforma señala que se debe realizar una investigación para que realmente se determine, en forma precisa, cuál fue la responsabilidad o la negligencia del médico al cual se está acusando.
“Muy frecuentemente estas acusaciones son infundadas, son llevadas por el dolor y la pena de la familia que cuando se aclara el paciente o el familiar pide disculpas, pero el daño al médico o a la médica, el daño moral, el daño social, la ética, la moral el médico, se ve afectad”, indicó.
Luego de manifestar su reconocimiento a todo el personal de salud de nuestro país, el senador Juan Antonio Martín del Campo (PAN) refirió que el proyecto busca proteger al personal médico cuando haya actuado conforme al conjunto de prácticas médicas aceptadas como adecuadas para brindar atención a las y los pacientes.
En tanto, la senadora Nuvia Mayorga Delgado (PRI) señaló que con la aprobación del dictamen los profesionales de la salud contarán con el respaldo de un marco jurídico. “Esto no quiere decir que un médico va a tener por sí la libertad de que si un paciente llega a fallecer lo va a proteger el Código Penal”, apuntó.
- La senadora Martha Cecilia Márquez Alvarado (PT) indicó que se abstendría de votar el dictamen, pues “se le está quitando todo el sentido jurídico y se está dejando laxo el juzgar al personal médico”, por ello, pidió regresar el dictamen a comisiones para du análisis. El proyecto de decreto establece que aquellos médicos que actuaron de manera dolosa, sin apego a protocolo, y que se encuentre bajo los Influjos de alguna sustancia que no le permita realizar su actividad con apego a la normatividad aplicable o en su caso hayan abandonado al paciente, serán sujetos a la legislación penal aplicable. El dictamen se devolvió a la Cámara de Diputados con modificaciones.
FUENTE: canaldelcongreso