Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Avalan en el Senado reformas para no criminalizar actos médicos

El Pleno del Senado de la República avaló con 75 votos a favor, cero en contra y una abstención, establecer que no se castigará a las y los profesionales de la salud, cuando realicen todo lo necesario, con apego a los protocolos ya establecidos, para salvaguardar la integridad física o vida de un paciente.

El dictamen que adiciona un artículo 470 Bis de la Ley General de Salud tiene como objetivo mejorar el problema de la criminalización de los actos médicos y contribuye a fortalecer el sistema de salud pública que requiere de una regulación a nivel nacional prioritaria. 

La presidenta de la Comisión de Salud, senadora Lilia Margarita Valdez Martínez (Morena) explicó que la reforma señala que se debe realizar una investigación para que realmente se determine, en forma precisa, cuál fue la responsabilidad o la negligencia del médico al cual se está acusando.

“Muy frecuentemente estas acusaciones son infundadas, son llevadas por el dolor y la pena de la familia que cuando se aclara el paciente o el familiar pide disculpas, pero el daño al médico o a la médica, el daño moral, el daño social, la ética, la moral el médico, se ve afectad”, indicó. 

Luego de manifestar su reconocimiento a todo el personal de salud de nuestro país, el senador Juan Antonio Martín del Campo (PAN) refirió que el proyecto busca proteger al personal médico cuando haya actuado conforme al conjunto de prácticas médicas aceptadas como adecuadas para brindar atención a las y los pacientes.

En tanto, la senadora Nuvia Mayorga Delgado (PRI) señaló que con la aprobación del dictamen los profesionales de la salud contarán con el respaldo de un marco jurídico. “Esto no quiere decir que un médico va a tener por sí la libertad de que si un paciente llega a fallecer lo va a proteger el Código Penal”, apuntó. 

  • La senadora Martha Cecilia Márquez Alvarado (PT) indicó que se abstendría de votar el dictamen, pues “se le está quitando todo el sentido jurídico y se está dejando laxo el juzgar al personal médico”, por ello, pidió regresar el dictamen a comisiones para du análisis.  El proyecto de decreto establece que aquellos médicos que actuaron de manera dolosa, sin apego a protocolo, y que se encuentre bajo los Influjos de alguna sustancia que no le permita realizar su actividad con apego a la normatividad aplicable o en su caso hayan abandonado al paciente, serán sujetos a la legislación penal aplicable.  El dictamen se devolvió a la Cámara de Diputados con modificaciones.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorLlaman en Senado de la República a concientizar sobre la artritis reumatoideArtículo siguiente Inauguran en San Lázaro Jornada de Mastografías gratuitas

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad