Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Avanza la “Ley Lucio” en la Cámara de Diputados

Obtuvo dictamen en la comisión de Familia y ahora deberá obtenerlo en Presupuesto. Establece la capacitación contra la violencia contra niños y adolescentes para todos los funcionarios públicos y lleva el nombre del niño pampeano de 5 años asesinado a golpes por su madre y su pareja.

La Comisión de Familias, Niñez y Juventudes de la Cámara de Diputados avanzó en el camino para la sanción de la ley de Prevención y detección temprana de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes, que lleva el nombre de Ley Lucio, en referencia a Lucio Dupuy, el niño pampeano de 5 años asesinado a golpes por su madre y su pareja.

En el encuentro que se llevó a cabo esta mañana, los diputados participantes dictaminaron el proyecto, el cual contó con el apoyo de todos los bloques, y ahora solo resta el visto bueno de la Comisión de Presupuesto previo al tratamiento en el recinto de la Cámara Baja.

El autor del proyecto de Ley, el diputado nacional, Martin Maquieyra, expresó su satisfacción por este paso fundamental hacia la sanción de la Ley: “Estamos muy contentos por haber avanzado con este dictamen unificado de todos los diputados de los distintos bloques”. Además, aseguró que se requirió de un duro trabajo para llegar a un acuerdo entre los bloques. “Este hecho que es importantísimo para que se trate la Ley Lucio, pero este es el principio”, señaló.

Además, Maquieyra manifestó su agradecimiento a la familia de Lucio: “agradezco a Ramón, el abuelo de Lucio, y a toda la familia Dupuy por el apoyo y el acompañamiento en todo momento, para que la ley de Lucio Dupuy avance en el Congreso”. A modo de conclusión, destacó que “Lucio merece que lo hagamos en su memoria y todos los niños de nuestro país necesitan esta protección”.

El agradecimiento del diputado tuvo que ver con que en la reunión de Comisión participaron los abuelos del niño. “Estamos acá por Lucio, necesitamos que esta ley se apruebe por todos los chicos que están sufriendo abusos. Es un paso más y vamos a seguir empujando para que se apruebe en la sesión y que salga la ley este año”, afirmó Ramón Dupuy.

El proyecto de ley fue presentado por el diputado pampeano del PRO en diciembre del 2021, un mes más tarde de que el niño fuera asesinado a golpes. En uno de sus once artículos, la iniciativa establece la capacitación obligatoria en materia de derechos de la infancia y violencias contra niñas, niños y adolescentes para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

De acuerdo con el proyecto, el Poder Ejecutivo Nacional, en coordinación con el Poder Judicial de la Nación, elaborará un protocolo de actuación para las fuerzas de seguridad, organismos administrativos de niñez y jueces con competencia en familia.

El objetivo del protocolo es unificar los criterios de actuación a nivel nacional y la coordinación de los entes provinciales y estatales de actuación, así como la igualdad del acceso del niño, niña y adolescente a la justicia.

El presidente del bloque del PRO en la Cámara baja, Cristian Ritondo, expresó que “el caso Lucio Dupuy violó todos los derechos humanos existentes y puso al descubierto falencias gravísimas en los procedimientos judiciales y policiales, aunque también desnudó la carencia de una norma jurídica precisa y clara. La Ley Lucio dinamiza la prevención familiar, para no volver a llegar tarde, para preservar la vida y la integridad de los niños y adolescentes, y para concientizar a todos los funcionarios públicos de los tres poderes del Estado y a la ciudadanía en general, que ante la vulneración de derechos infantiles cualquier persona se anime a formular la denuncia pertinente con la preservación correspondiente de su identidad”, dijo.

En ese momento, Maquieyra hizo referencia a que el caso de Lucio “no fue aislado y estos casos se repiten constantemente. Es nuestra responsabilidad velar para que no vuelvan a suceder. Necesitamos proteger los derechos y la vida de los niños, niñas y adolescentes porque somos los responsables como adultos y legisladores de garantizarles una vida plena, donde jueguen, crezcan y vivan con libertad”.

FUENTE: infobae

Artículo anteriorMorena presenta en la Cámara de Diputados su iniciativa para crear aerolínea operada por el EjércitoArtículo siguiente Inicia en la Cámara de Diputados el análisis de la Política Interior del Ejecutivo Federal

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad