Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Beatriz Marmolejo presentó la Iniciativa de Ley de ONG´s

La diputada Beatriz Marmolejo llevó a cabo la firma y presentación de la Iniciativa de Ley de Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Querétaro, contando con la presencia del secretario de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno del Estado, Luis Antonio Rangel.

En su discurso, Marmolejo Rojas precisó que esta iniciativa cuenta con el respaldo de más de 100 Organizaciones de la Sociedad Civil, y de los diputados integrantes del Grupo Legislativo del PAN y de Querétaro Independiente.

“La participación ciudadana es un derecho constitucional que las sociedades democráticas tienen para garantizar los derechos humanos previstos en la legislación y en los tratados internacionales”, dijo.

Indicó que su trabajo siempre ha sido a favor de la ciudadanía y en compañía de las organizaciones de la sociedad civil.

Expresó que se necesita alzar la voz con más fuerza, ya que el gobierno federal quiere desaparecer todo lo relacionado con las organizaciones de la sociedad civil (OSC), por lo que se requiere blindar al estado de Querétaro con más IAP´s vivas y fuertes.

Marmolejo Rojas mencionó que se deben generar las condiciones y mecanismos para que este derecho sea ejercido de forma efectiva, respetando los principios de igualdad, transversalidad y progresividad.

Asimismo, informó que esta iniciativa de ley contiene nueve objetivos fundamentales: el fomento a la creación, participación, fortalecimiento y permanencia de las OSC; establecer las facultades de las autoridades en este rubro; la creación del Registro Estatal de las  OSC; fijar las bases para la participación de las OSC y las Secretarías del GE; derechos y obligaciones de las OSC sujetas a esta ley: fomentar las actividades que realizan las OSC; promover e incentivar la creación de redes de la OSC, que persigan objetivo común; la creación de convenios de concertación social; e infracciones, sanciones y medios de impugnación.

Por su parte, el coordinador del Grupo Legislativo del PAN, Guillermo Vega Guerrero, dijo que la bancada del PAN y Querétaro Independiente lucharán de la mano de las organizaciones civiles para que esta ley se publique, entre en vigor y se inicie con el trabajo arduo que requerirá la implementación de esta ley.

Precisó que a los cerca de 8 mil millones de pesos que dejarán de recibir a nivel federal, organizaciones sociales año por año, se suma a la desaparición de dependencias y fideicomisos, por lo que considera que hay un interés de regresar a un estado paternalista que limite el desarrollo de los ciudadanos para ser el estado el que brinde lo que necesitemos, lo cual ven con preocupación y por eso ven luz en esta ley.

La directora de APAC Querétaro IAP, Mónica Judith Perrusquía Rivera, en representación de las organizaciones civiles en el estado, precisó que trabajará de la mano con la Legislatura local, con el objetivo de impactar en la calidad de vida de las personas por las que día a día trabajan para disminuir la desigualdad y así lograr una inclusión para todos.

Refirió que en varias ocasiones han tratado de que las organizaciones tengan un reconocimiento por medio de un marco normativo que les garantice la consolidación de su trabajo, y mantener el apoyo, el fomento, los recursos y la capacitación que necesitan. “Hoy hemos diseñado estrategias de intercambio y vinculación con el nacimiento de múltiples redes que nos han hecho tener mejores resultados y un mayor impacto, tenemos diferentes alianzas que conocen y reconocen nuestro trabajo”, precisó la directora de la APAQ.

Por último, el secretario de Planeación, Luis Antonio Rangel, afirmó que siempre han estado convencidos de apoyar a las organizaciones de la sociedad civil, por lo que desde el gobierno darán seguimiento puntual a esta iniciativa de ley para poder enriquecerla y que le puedan dar la eficacia y efectividad al texto legal.

Expresó que “tenemos la convicción de que tiene que haber para generar bien común, tanta sociedad como sea posible y tanto gobierno como sea estrictamente necesario, es decir, la sociedad es la que tiene que tomar en sus manos la posibilidad de que se lleven a cabo los resultados que se plantean.  Necesitamos entrar en un esquema cada vez más franco y directo en el que los gobiernos participen como rectores y coordinadores del talento y de la voluntad de los queretanos”, concluyó.

FUENTE: elqueretano

Artículo anteriorSuprema Corte declara inconstitucional prisión preventiva oficiosa por defraudación fiscal y facturación falsaArtículo siguiente Inicia primera audiencia contra 10 señalados por colapso de Línea 12: “No vamos a permitir la impunidad”

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad