Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

BENEFICIARIO CONTROLADOR 2022

Martínez & Morales Abogados

En el año de 2012 cuando se crea la llamada Ley Antilavado en México se crea el concepto del Beneficiario Controlador y ahora en el actual 2022 se incorpora en el Código Fiscal de la Federación.

No es un concepto nuevo, y tiene como objeto identificar justamente a los beneficiarios de algunas operaciones financieras ó de negocios y que en algunas ocasiones se utilizan diversos entes entre personas físicas y/o personas morales para realizar efectivamente esas operaciones y no aparezca su nombre.

Es un tema muy complicado de identificar pues al final puede valerse dicho beneficiario controlador de manejos en efectivo, cuyo rastreo es prácticamente imposible. Sin embargo, también la utilización de dichos recursos en efectivo para obtener bienes muebles o inmuebles se ha convertido en algo sumamente difícil de realizar, pues existen montos máximos para dichas operaciones.

En materia fiscal se busca llegar a la persona física que fuere precisamente al Beneficiario Controlador. Todas las personas morales, tienen la obligación a partir de la última reforma de recabar la información de dicho Beneficiario Controlador y que además debe de tenerla en la contabilidad y poderla entregar por lo menos en el término de 15 días a partir de que sea solicitada por la autoridad hacendaria.

Hay que recordar que las autoridades fiscales tienen diversas atribuciones contempladas en la Ley y la información que comiencen a solicitar deberá de ser requerida de forma legal y evitar que sus actuaciones se comiencen a traducir en terrorismo fiscal. Aún es vaga la reforma pues no se sabe si puede venir la autoridad hacendaria a revisar a un contribuyente en particular o a todas las personas que existan en contabilidad. Es decir, como es parte de la contabilidad de una empresa, la autoridad tiene acceso a información sensible de todas las personas físicas con las que tenga operaciones.

Aunado a lo anterior, existen en México muchas empresas grandes que son entes corporativos y que es complicado que una subsidiaria pida la información a la empresa “holding”; sin embrago, tendrán que acercarse a sus asesores y que éstos exhiban las posibles responsabilidades económicas (multas) que son bastante excesivas y completamente violatorias del artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en un Juicio de Amparo deberían de detectarse dichas violaciones.

Si necesitan más información al respecto, no duden en contactarnos a través de el correo electrónico info@martinezmorales.com ó solicitar una cita ya sea presencial o vía online a través de nuestro portal en www.martinezmorales.mx

Artículo anteriorIMSS PONE EN FUNCIONAMIENTO EL PROGRAMA ELSSAIMSS PONE EN FUNCIONAMIENTO EL PROGRAMA ELSSAArtículo siguiente Peligra maíz mexicano con Ley de Variedades Vegetales

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad