Hoy en día, la Propiedad Intelectual se ha vuelto una mina de oro para las empresas por ser un elemento de competitividad que agrega valor en la medida que se vuelve rentable; de ahí la importancia de proteger los activos intangibles.
Desde hace más de 50 años, Becerril, Coca & Becerril, S.C. se ha convertido en un referente internacional en materia de Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Licenciamiento de Tecnología. Sin embargo, asesorar a particulares y corporativos globales no sólo requiere de infraestructura y capital humano de excelencia, también de estrategias personalizadas e integrales para diversas estructuras de negocio.
El Lic. Juan Carlos Amaro Alvarado socio y Director Jurídico de la Firma, explica que desde el momento en el que se crea o constituye una empresa, se debe pensar en la protección, defensa y mantenimiento de su Propiedad Intelectual como una inversión y no como un gasto.
“Lo primero que cualquier empresa debe tener cuando inicia operaciones, es una asesoría legal integral, porque en la medida en la que la Propiedad Intelectual esté blindada, habrá resultados positivos. En primer lugar, los negocios tendrán valor agregado y en segundo lugar, contarán con una estrategia de protección y defensa contra terceros cuando sus activos intangibles sean diferenciadores en el mercado, representándoles ventajas competitivas estratégicas, las cuales trascenderán significativamente al valor de la compañía”, enfatiza.
En los últimos 10 años, el Despacho ha incrementado su cartera de clientes en el país. Si bien en un inicio sus representados eran, en su mayoría empresas transnacionales líderes en todos los sectores que venían a México a proteger sus invenciones, se ha tenido un boom en el mercado mexicano producto de un cambio de cultura en los nacionales respecto a la concientización y protección de la Propiedad Intelectual.
“Siempre hemos tenido un perfil internacional y, es gracias a ello, que contamos con estrategias que nos permiten acompañar a nuestros clientes mexicanos en sus procesos de globalización, lo cual ha traído como consecuencia que dicha cartera de clientes nacionales se haya incrementado de manera considerable a lo largo de los últimos 10 años”, apunta.
Durante 2019, BC&B. refrendó su liderazgo al asociarse con cuatro Firmas Multidiciplinarias Iberoamericanas, para constituir una sociedad internacional que les permite acompañar a los clientes mexicanos en el extranjero y viceversa en sus necesidades legales y comerciales.
“Es un despacho internacional que nos ha permitido cruzar las fronteras mexicanas acompañando a nuestros clientes mexicanos a través de nuestros socios internacionales”, refiere.
Uno de los temas que trabaja la Firma actualmente es el tratamiento y protección de la información sensible en las diferentes áreas de los negocios. Este rubro ha cobrado mayor relevancia a partir de la necesidad y preocupación de las empresas de mantener segura la información que anteriormente resguardaban en un formato convencional y controlado y que debido a la pandemia las condiciones en su tratamiento pudieron haber cambiado para volverse un tema complejo.
“El hecho de que la fuerza laboral no esté acudiendo a los espacios físicos convencionales y que haya modelos de home office y de comunicación a distancia no solamente para temas de oficina sino también para tratar con proveedores, distribuidores, clientes y negociaciones, el buen manejo, control y traslado de la información sensible se vuelve de gran relevancia”, recalca.
Además de consolidarse en materia de Propiedad Intelectual, BC&B. busca dejar huella como una Firma multidisciplinaria, incorporando diversas áreas como: Derecho Corporativo; Litigio Civil Mercantil y Arbitraje Comercial; Litigio Administrativo y Comercio Exterior. Para lograr dicha meta, han impulsado la asesoría comercial como un elemento fundamental para el crecimiento de sus clientes.
“Tenemos un reto muy especial porque somos una Firma sui géneris. Estamos consolidando de la misma manera que lo hicimos con la práctica de Propiedad Intelectual, todas las distintas áreas de práctica de la firma, siempre desde la perspectiva comercial que interesa a nuestros clientes”, concluye.