Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos
L-12: El dolor tiene memoria

CONFABULARIO – L12 El dolor tiene memoria

L-12: El dolor tiene memoria

La noche del 3 de mayo del 2021, entre la estación Olivos y Tezonco, un tramo elevado de la Línea 12 del Metro colapsó con un saldo de 26 muertos y decenas de heridos. A un año de la tragedia, los avances en la reparación de la obra y, sobre todo, en la investigación para juzgar a los culpables, es casi nula.

Los culpables tienen nombre y apellido, al ser los responsables de la construcción de una línea del transporte suburbano que, desde hace más de una década, presentó serias falla estructurales. La desatención por parte de los constructores y la falta de previsiones de las autoridades hizo que hoy el dolor sea conmemorado.
CONFABULARIO – L12

Familiares de las 26 víctimas claman justicia, porque una indemnización económica no basta para cubrir la ausencia de los seres amados, que un día salieron y ya no volvieron por una negligencia humana.

El deseo de justicia carece de solución, ya que, en octubre pasado, la Fiscalía capitalina abrió una investigación sobre ocho exfuncionarios relacionados con la obra del tramo siniestrado y sobre los representantes legales de dos empresas, entre ellos el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas.

Tres veces se han programado audiencias para imputar a esas diez personas de manera formal por la probable comisión de los delitos de homicidio, lesiones y daño culposos, pero ninguna se realizó.

Representantes legales de las víctimas pidieron conocer el acuerdo reparatorio alcanzado entre el Gobierno y constructores del metro, pero no se les han permitido el acceso, razón por la que 12 de los afectados no han aceptado aún el acuerdo reparatorio.

La herida sigue abierta y, por lo visto, tardará mucho en cerrarse mientras no haya justicia. Mientras tanto, los deudos y familiares de quienes resultaron heridos tendrán que seguir haciéndose visibles para que este tema no muera en la memoria popular y avance en medio del dolor y los recuerdos.

Fuente:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-61305971
Artículo anteriorLA UNIVERSALIDAD EN LA SALUDLA UNIVERSALIDAD EN LA SALUDArtículo siguiente IMSS PONE EN FUNCIONAMIENTO EL PROGRAMA ELSSAIMSS PONE EN FUNCIONAMIENTO EL PROGRAMA ELSSA

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad