Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos
L-12: El dolor tiene memoria

CONFABULARIO – L12 El dolor tiene memoria

L-12: El dolor tiene memoria

La noche del 3 de mayo del 2021, entre la estación Olivos y Tezonco, un tramo elevado de la Línea 12 del Metro colapsó con un saldo de 26 muertos y decenas de heridos. A un año de la tragedia, los avances en la reparación de la obra y, sobre todo, en la investigación para juzgar a los culpables, es casi nula.

Los culpables tienen nombre y apellido, al ser los responsables de la construcción de una línea del transporte suburbano que, desde hace más de una década, presentó serias falla estructurales. La desatención por parte de los constructores y la falta de previsiones de las autoridades hizo que hoy el dolor sea conmemorado.
CONFABULARIO – L12

Familiares de las 26 víctimas claman justicia, porque una indemnización económica no basta para cubrir la ausencia de los seres amados, que un día salieron y ya no volvieron por una negligencia humana.

El deseo de justicia carece de solución, ya que, en octubre pasado, la Fiscalía capitalina abrió una investigación sobre ocho exfuncionarios relacionados con la obra del tramo siniestrado y sobre los representantes legales de dos empresas, entre ellos el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas.

Tres veces se han programado audiencias para imputar a esas diez personas de manera formal por la probable comisión de los delitos de homicidio, lesiones y daño culposos, pero ninguna se realizó.

Representantes legales de las víctimas pidieron conocer el acuerdo reparatorio alcanzado entre el Gobierno y constructores del metro, pero no se les han permitido el acceso, razón por la que 12 de los afectados no han aceptado aún el acuerdo reparatorio.

La herida sigue abierta y, por lo visto, tardará mucho en cerrarse mientras no haya justicia. Mientras tanto, los deudos y familiares de quienes resultaron heridos tendrán que seguir haciéndose visibles para que este tema no muera en la memoria popular y avance en medio del dolor y los recuerdos.

Fuente:

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-61305971
Artículo anteriorLA UNIVERSALIDAD EN LA SALUDLA UNIVERSALIDAD EN LA SALUDArtículo siguiente IMSS PONE EN FUNCIONAMIENTO EL PROGRAMA ELSSAIMSS PONE EN FUNCIONAMIENTO EL PROGRAMA ELSSA

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Ley de Movilidad de Quintana Roo impide operar a Uber
  • México presentará Ley de Desarrollo de la Industria Naval
  • Vacaciones dignas 2023 en México: a partir de qué fecha rige y en qué consiste la ley
  • El 50% de las denuncias por discriminación en México son de origen laboral
  • La incomprendida, pero necesaria ley antitabaco
  • México: a cinco años de la Ley de Desaparición urge eliminar la figura jurídica de persona no localizada, CICR
  • Devuelve AMLO al Senado Ley Orgánica de Tribunales Orgánicos
  • México endurece sus leyes antitabaco con la prohibición total de fumar en lugares públicos
  • Fuerzas Armadas pueden hacer detenciones sin avisar a la policía: SCJN
  • ¿Cuál es el proceso para hacer una reforma constitucional en México?
  • Diputados incluyen reforma a Ley Orgánica de la UAS en programa legislativo
  • El IECM va a reabrir su Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos
  • Leyes para proteger a periodistas en México, ineficaces: CPJ
  • Congreso de CDMX consultará a personas con discapacidad para modificar sus leyes
  • En primeros meses del 2023 podría consolidarse ley contra corridas de toros
  • López Obrador insistirá en reforma constitucional para que nadie gane más que él
  • Fresnillo eleva sus perspectivas para el oro en 2023 al mejorar leyes y volúmenes
  • Será por decreto, pero consensuado el cambio del transporte de carga del AICM al AIFA: López Obrador
  • Proponen campañas contra retos virales que ponen en riesgo vida de jóvenes
  • En junio, estará lista renivelación de pilotes y cimientos la T2 del AICM; Sheinbaum
  • Ley de economía circular, una realidad cercana en la CDMX
  • Mejora la labor de la fiscalía: Ernestina Godoy
  • Ciudad de México busca castigar los ataques con ácido a través de la ‘Ley Malena’
  • Reforma jornada laboral 2023: ¿Cuándo se vota la iniciativa por NUEVO HORARIO de trabajo en México?
  • Impuesto de 50% a maíz blanco y pollo es hasta junio, López Obrador
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad