Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos
LOS DERECHOS BÁSICOS DEL CONSUMIDOR

LOS DERECHOS BÁSICOS DEL CONSUMIDOR DE ACUERDO CON LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

GLZ – CLIENT ALERT: LOS DERECHOS BÁSICOS DEL CONSUMIDOR DE ACUERDO CON LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

Es importante que las personas que adquieren productos o contraten servicios conozcan los derechos básicos del consumidor y los hagan valer de forma efectiva ante la PROFECO, que es la autoridad que tiene como una de sus atribuciones la de procurar y representar los intereses de los consumidores, mediante el ejercicio de las acciones, recursos, trámites y gestiones que procedan.
LOS DERECHOS BÁSICOS DEL CONSUMIDOR

Así pues, los derechos básicos del consumidor son los siete que se describen a continuación:

  • 1. Derecho a la información: La información de los productos o servicios que se te ofrezcan debe ser oportuna, completa, clara y veraz.
  • 2. Derecho a la educación: Uno de los principios que protege la Ley Federal de Protección al Consumidor es el de la educación y divulgación sobre el consumo adecuado de productos y servicios, que garanticen la libertad para escoger y la equidad en contrataciones futuras.
  • 3. Derecho a elegir. Las personas tienen el derecho de elegir el producto o servicio deseado sin que por ello estén obligados o condicionados a la contratación o adquisición de uno en específico.
  • 4. Derecho a la seguridad y calidad. Los bienes y servicios deben de cumplir con normas y disposiciones en materia de seguridad y calidad.
  • 5. Derecho a no ser discriminados. Ninguna persona, empresa o establecimiento te puede negar un producto o servicio por tu sexo, raza, religión, condición económica, nacionalidad, orientación sexual, o por causa de alguna discapacidad.
  • 6. Derecho a la compensación. Si adquiriste un producto de mala calidad, tienes derecho a que se te reponga o a que te devuelvan tu dinero y, en su caso, a una bonificación no menor a 20% del precio pagado, misma que se recomienda solicitar en cuanto tengas conocimiento de que el producto que adquiriste o el servicio no cumple con los requisitos originalmente pactados.
  • 7. Derecho a la protección. PROFECO es la autoridad que se encarga de proteger los derechos del consumidor y salvaguardar que los proveedores hayan cumplido con sus obligaciones de informar y respetar los precios, tarifas, garantías, cantidades, calidades, medidas, intereses, cargos, términos, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones conforme a las cuales se hubiera ofrecido, obligado o convenido con el consumidor la entrega del bien o prestación del servicio.

Una vez conociendo los derechos básicos del consumidor, resultará más sencillo determinar si la empresa o proveedor frente al que adquiriste un producto o servicio está violando alguno de tus derechos.

https://glzabogados.com/alert/clientalert-26-2022/

Artículo anteriorEL SAT DA A CONOCER PRÓRROGA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE LOS CONTRIBUYENTESEL SAT DA A CONOCER PRÓRROGA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE LOS CONTRIBUYENTESArtículo siguiente Acuerdan crear Coordinación de la Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad