Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Buscan incluir violencia vicaria en la ley para visibilizarla como violencia de género

El objetivo de los atacantes es dañar a las mujeres a través de sus seres queridos.

Arturo R. Pansza | La Prensa

El grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, promueve incluir la violencia vicaria en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

La diputada morenista Nancy Núñez Reséndiz, fundamentó que ello permitirá visibilizar este tipo de actos como una violencia de género, tipificar como delito contra las mujeres y buscar las medidas de protección necesarias para las familias.

Definió la violencia vicaria como “el acto o situación en la que la persona agresora causa daño físico, psicológico, emocional y que consigue su grado más elevado de crueldad con la sustracción u homicidio hacia un descendiente, ascendiente o cualquier persona significativa para la víctima, con el fin de provocarle sufrimiento emocional, psicológico o patrimonial a las mujeres”.

Violencia vicaria, sin sanción legal

Refirió que en la misma, confluyen conductas de violencia familiar, física, psicológica, de género, económica, institucional y patrimonial que no sólo son ejercidas por particulares sino también por autoridades.

Al respecto, Núñez Reséndiz promueve una iniciativa para incluir y reconocer a la violencia vicaria como una modalidad de violencia en el Artículo 7 de la Ley de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México.

Aclaró que se trata de una propuesta de justicia social para las mujeres porque busca reconocer a la violencia vicaria como una modalidad de la violencia en razón de género, puesto que esta violencia tiene como objetivo dañar a las mujeres a través de sus seres queridos y especialmente de sus hijas e hijos.

“Acuñar el término de vicario es reconocer una serie de delitos que ya están estipulados en el Código Penal del Distrito Federal pero que en su conjunto formulan una violencia dirija hacia las mujeres. El adjetivo vicario hace referencia a la sustitución o reemplazo de la violencia, puesto que las víctimas indirectas o colaterales pueden ser los hijos, hijas, personas queridas de las víctimas o en algunos casos hasta las mascotas”, declaró.

Hizo notar que el padre llega a ejercer una violencia extrema contra sus criaturas, que incluso les causa la muerte y, en muchas ocasiones, utilizan recursos de particular crueldad para la eliminación de los cadáveres. El ánimo de causar daño a su pareja o expareja a toda costa supera cualquier afecto que pueda sentir por ellas y ellos.

La congresista por Morena expuso que el asesinato de las hijas o hijos es la parte más visible de esta forma de violencia extrema que destruye a la mujer para siempre; pero es habitual la manipulación de los menores de edad para que se pongan en contra de la madre o incluso la agredan. Esos infantes sufren un daño irreparable y son también víctimas de violencia de género.

Abundó que el objetivo último de la violencia vicaria, es el control y el dominio sobre la mujer, en un alarde máximo de posesión y relación de poder que se sustenta en la desigualdad.

Buscan en Edomex castigar hasta con 10 años de prisión la violencia vicaria

Refrendó que es una expresión de la violencia de género, debido a que tiene como fin principal y último causar dolor a las madres por medio de agresiones físicas, psicológicas y emocionales a los hijos de las víctimas.

Comentó que, por ello, desde 2012 la psicóloga clínica forense Sonia Vaccaro acuño el término “violencia vicaria” que consiste en infligir acciones a otras personas o elementos instrumentales, por tal de infligir dolor a una persona en concreto que no es contra quien se está tomando la acción directamente, pero sí quien sufrirá las consecuencias.

Nancy Núñez recordó que en el caso mexicano a través del Comunicado DGDDH/074/2022 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), este organismo urge a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a impulsar acciones para la atención y erradicación de la violencia contras las mujeres.

Abundó que desde los primeros meses de 2020, la CNDH recibió diversas solicitudes de apoyo e intervención por parte de mujeres que han sido identificadas como víctimas de la violencia vicaria por parte de autoridades, pero también ejercida por progenitores de los menores.

Ello se debe a múltiples casos que han salido a la luz pública sobre agresiones de los progenitores hacia sus hijos con el fin de torturar emocionalmente a las mujeres, como ocurrió, en Tijuana, Baja California, donde Eimar Ovalle Escobar, de aproximadamente 40 años de edad, asesinó a sus tres hijos, luego de que por un ataque de celos amenazara a su pareja con que encontraría una “sorpresa” por no compartir su ubicación, narró.

Mientras, en la Ciudad de México se realizó una primera audiencia por violencia vicaria tratándose del caso de la pequeña, Nitké de cuatro años de edad, quien fue sustraída con violencia y engaños en julio del año pasado. La afectada informó que lleva 465 días sin poder abrazar a su hija y actualmente sólo le han permitido hablar con ella algunos instantes de manera virtual, y enfatizó que por la lucha que lleva para recuperarla, ha recibido amenazas de muerte y constantemente es seguido por personas y vehículos sospechosos.

FUENTE: laprensa

Artículo anteriorSCJN admite trámite contra Ley de Instituciones de CréditoArtículo siguiente PAN presenta iniciativa de reforma a la Ley de Contrataciones Públicas en Guanajuato

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad