Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Buscarán que adolescentes de 16 años puedan votar en elecciones de 2024

El diputado federal Miguel Torruco Garza, adelantó que presentará una iniciativa de ley para reducir la edad para votar a 16 años para que puedan emitir su sufragio para la siguiente elección presidencial del 2024.

Durante el Seminario Político “Revelo Generacional“, en el cual participó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, Miguel Torruco Garza dijo que está iniciativa es debido que las nuevas generaciones son el motor de la transformación por lo que es necesario que puedan votar por el siguiente Jefe del Ejecutivo.

“En virtud que las nuevas generaciones de mexicanas y mexicanos son el motor de la transformación en los próximos días presentaré ante el pleno de la Cámara de Diputados una propuesta de Reforma Constitucional para el sufragio efectivo se pueda ejercer desde los 16 años de edad y de esta manera la juventud mexicana pueda votar por la próxima presidenta…o presidente de la República”.

El diputado federal de Morena detalló que con esta iniciativa los jóvenes se podrán involucrar más en la política, particularmente en la Cuarta Transformación que vive el país.

“Qué viva el presidente Andrés Manuel López Obrador, que viva la Cuarta Transformación, que viva la juventud mexicana, que viva el “Relevo Generacional””.

Relevo Generacional es crear cuadros políticos

Durante el evento, dónde hubo más de mil 200 jóvenes y líderes políticos, Miguel Torruco dijo que el proyecto se ante ponen los intereses colectivos, y que el objetivo del “Relevo Generacional” es formar cuadros políticos poniendo como punto de partida el bienestar social ante las personas que más lo necesitan.

“Esta lucha no es por cargos, sino la edificación del país, y para la revolución de la conciencia y debemos comprender los hechos históricos ya que sin la lucha de obreros y ferrocarrileros no estaríamos aquí (…) el “Revelo Generacional” es crear cuadros políticos para impulsar a la juventud mexicana”.

Por lo anterior convocó a redoblar esfuerzos para seguir con la Cuarta Transformación ya que considero que la consolidación del proyecto de nación tardará al menos tres sexenios, es decir hasta el 2030.

FUENTE: eluniversal

Artículo anteriorCongreso CDMX busca transformar unidades habitacionales en viviendas dignasArtículo siguiente Presenta senador Elí Cervantes iniciativa para apoyar a trabajadores del ISSSTE en materia de créditos

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Congreso avala reformas de salud mental e higiene bucodental
  • Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia
  • Congreso de CdMx aprueba reformas educativas; Instituto ‘Rosario Castellanos’ será Universidad
  • Aprueba Congreso de Sinaloa reformas a Ley de Hacienda Municipal en materia de Predial Rústico
  • Reforma jornada laboral 2023: Esta sería la NUEVA prestación por LEY para trabajadores en México
  • ¿Cuáles son los alimentos prohibidos en México por la nueva ley de grasas trans?
  • Entran en vigor nuevas reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México
  • Ciudad de México, segunda del mundo con Ley de Memoria
  • Ley 3 de 3 contra la violencia entra en vigor este martes
  • Ley Maple: 5 cosas que hay que saber sobre la regulación a pensiones para mascotas
  • Empresa canadiense obtiene primera suspensión provisional contra Ley Minera
  • Home office obligatorio en México: ¿Qué dice la nueva reforma laboral y a quiénes beneficia?
  • Morena aprueba una ley para que Ernestina Godoy, la fiscal de Ciudad de México, continúe otros cuatro años en el cargo
  • Huecos y confusión de normas para comercializar insectos comestibles en México
  • Nueva ley de ciencia en México confronta a científicos y gobierno
  • Uniforme neutro es ley: CDMX dejará que niñas y niños elijan ir a la escuela con falda o pantalón
  • Cofepris combate riesgos a la salud por uso de vapeadores
  • Presentan propuesta de ley para regular la IA en México
  • EN NUESTRA OPINIÓN
  • Secretario de Gobierno de la CDMX violentó normas electorales
  • Respaldan en Senado red de infraestructura verde instalada en la CDMX
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad