Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos
client alert

Cambios del REPSE en subcontratación

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el ACUERDO que modifica el diverso por el que se dan a conocer las Disposiciones de carácter general para el registro de personas físicas o morales que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas a que se refiere el artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo, el 03 de febrero del año en curso.
Cambios del REPSE en subcontratación

Este acuerdo resulta relevante para todas aquellas empresas que se encuentren registradas ante el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) o pretendan obtener el alta ante el padrón, ya que modifica y refuerza las acciones inherentes a los requisitos que deberán cumplir como obligados que presten servicios especializados, mismos que se contemplaban en el acuerdo publicado el pasado 24 de mayo de 2021.

Cambios del REPSE en subcontratación

Los ajustes establecieron lo siguiente:

i. Registro ante el REPSE: ahora el comprobante de nómina que deberá subirse a la plataforma será el último expedido en formato PDF, y se integra a la documentación solicitada el último comprobante del Sistema Único de Determinación (SUA) emitido por el IMSS en formato PDF.

ii. Del procedimiento para el registro: se podrá solicitar información respecto del interesado en registrarse, a las empresas beneficiarias de los servicios especializados.

iii. De la vigilancia en materia del registro: se integra un capítulo que refiere el procedimiento de inspección y promoción del cumplimiento a la legislación laboral en materia de subcontratación.

Los Inspectores del Trabajo podrán solicitar toda documentación e información que acredite el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo relacionadas con la prestación de servicios especializados. De identificarse incumplimientos a la normatividad laboral, se solicitará el inicio del procedimiento administrativo correspondiente, pudiendo concluir en la cancelación del registro.

iv. De la negativa del registro: se integran supuestos bajo los que se pudiera negar el registro al solicitante.

a. Por advertirse incumplimiento a la Ley Federal del Trabajo en materia de subcontratación.

b. Por advertirse trabajadores que no se encuentren inscritos en el IMSS, irregularidades en el salario y/o irregularidades relacionadas con el contrato de prestación del servicio especializado.

v. Cancelación del aviso de registro: se integran supuestos bajo los que se pudiera cancelar el registro.

a. Si se detecta que los datos o documentos aportados durante el desahogo de las visitas de inspección resultan diferentes o imprecisos respecto de los ingresados en la plataforma.

b. Si se proporciona información falsa o documentos apócrifos durante las visitas de inspección realizadas.

c. Por incumplimiento a la Ley Federal del Trabajo en materia de subcontratación.

d. Por advertirse que los trabajadores no se encuentren inscritos en el IMSS, irregularidades en el salario y/o relacionadas con el contrato de prestación del servicio especializado.

vi. Modificación del aviso de registro: aquellos registrados en el padrón, podrán solicitar en cualquier momento la cancelación de su aviso de registro por así convenir a sus intereses, siempre y cuando lo justifiquen ante la Secretaría del Trabajo.

Cambios del REPSE en subcontratación

Asimismo, se podrá presentar a través de la plataforma del REPSE, una solicitud para modificar o actualizar las actividades inscritas o agregar nuevas, siempre que formen parte del objeto social.

Finalmente, la Secretaría del Trabajo deberá pronunciarse respecto de la solicitud dentro de los veinte días hábiles posteriores a su recepción, por lo que en caso de no recibir la notificación correspondiente, los solicitantes podrán requerir que se dicte la resolución, dentro de los tres días siguientes a la presentación del requerimiento. Transcurrido dicho plazo sin que se notifique la resolución, se tendrá por efectuado la solicitud para los efectos legales a que dé lugar.

Artículo anteriorTesla y el derecho laboralTesla en MéxicoArtículo siguiente IMPORTANCIA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTASAsamblea Anual de Accionistas

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Congreso avala reformas de salud mental e higiene bucodental
  • Diputados de México quieren ley de Inteligencia Artificial: el primer borrador ya está aquí y sí, crea más burocracia
  • Congreso de CdMx aprueba reformas educativas; Instituto ‘Rosario Castellanos’ será Universidad
  • Aprueba Congreso de Sinaloa reformas a Ley de Hacienda Municipal en materia de Predial Rústico
  • Reforma jornada laboral 2023: Esta sería la NUEVA prestación por LEY para trabajadores en México
  • ¿Cuáles son los alimentos prohibidos en México por la nueva ley de grasas trans?
  • Entran en vigor nuevas reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México
  • Ciudad de México, segunda del mundo con Ley de Memoria
  • Ley 3 de 3 contra la violencia entra en vigor este martes
  • Ley Maple: 5 cosas que hay que saber sobre la regulación a pensiones para mascotas
  • Empresa canadiense obtiene primera suspensión provisional contra Ley Minera
  • Home office obligatorio en México: ¿Qué dice la nueva reforma laboral y a quiénes beneficia?
  • Morena aprueba una ley para que Ernestina Godoy, la fiscal de Ciudad de México, continúe otros cuatro años en el cargo
  • Huecos y confusión de normas para comercializar insectos comestibles en México
  • Nueva ley de ciencia en México confronta a científicos y gobierno
  • Uniforme neutro es ley: CDMX dejará que niñas y niños elijan ir a la escuela con falda o pantalón
  • Cofepris combate riesgos a la salud por uso de vapeadores
  • Presentan propuesta de ley para regular la IA en México
  • EN NUESTRA OPINIÓN
  • Secretario de Gobierno de la CDMX violentó normas electorales
  • Respaldan en Senado red de infraestructura verde instalada en la CDMX
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad