Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Carlos tiene parálisis cerebral y será abogado para ayudar a otros

El objetivo de Carlos, quien vive con parálisis cerebral, es graduarse como abogado para ayudar a las personas con discapacidad.

“Yo no siento la discapacidad como un límite”, aseguró Carlos Castañón, un joven de 29 años que vive con parálisis cerebral y estudia Derecho para cumplir su objetivo de ayudar a otras personas, cuando se convierta en abogado.

Desde pequeño, Carlos enfrentó diferentes obstáculos, apenas iba a cursar la primaria cuando le negaron la entrada por su condición, misma que causa problemas de equilibrio, movimiento y postura en aquellos que la padecen.

“Intenté ingresar a una primaria de gobierno y me negaron la entrada, dijeron que no tenían ni el personal capacitado para casos como el mío, ni la infraestructura necesaria para que yo me pudiera mover dentro de ella”, recordó en entrevista con Azteca Noticias.

Después de encontrar una escuela primaria que no vio en su parálisis cerebral una limitante, Carlos concluyó sus estudios de secundaria y preparatoria. Su siguiente paso fue ingresar a la universidad, donde actualmente se prepara para ser abogado.

Quiero defender a las personas como yo, que sepan sus derechos pero también que sepan sus obligaciones, pero que se los platique alguien de su misma condición.

Una silla de ruedas y la parálisis cerebral no detienen a Carlos

Para cumplir su meta, Carlos recibe el apoyo de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) y de la Universidad del Valle de México (UVM), a través de un programa incluyente que le permitió continuar con su preparación profesional.

Federico Vujosevich, director institucional de educación superior en UVM, reconoció que el futuro abogado está comprometido con sus estudios y con sus planes a futuro, por medio de los que pretende ayudar a otras personas con discapacidad, incluida la parálisis cerebral.

“El compromiso que Carlos tiene no es solamente con sus estudios, sino con la calidad de vida que él quiere llevar y lo que quiere lograr en un futuro, así que no solamente va a ser un ejemplo de buenas calificaciones y desempeño, también para el resto de la sociedad”, dijo Vujosevich.

En cuatro años, Carlos podrá convertirse en abogado y mencionó que la silla de ruedas con la que se mueve tampoco es un obstáculo, “solamente es una ayuda para poder lograr lo que uno se propone”.

Finalmente, agradeció a la universidad por brindarle un espacio para que continúe con sus estudios y en algunos años se gradúe como abogado. “Voy a entregar no el 100, ni el 200, sino el 500 por ciento para que esto pueda salir de la mejor manera”, concluyó.

FUENTE: tvazteca

Artículo anteriorSenadores aprueban Ley Federal de DerechosArtículo siguiente Ley de Alivio Fiscal: cómo tramitar la condonación de deudas de hasta $100.000 para pequeños contribuyentes

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad