Consolidada como una de las Firmas legales más importantes del territorio mexicano, Castorena, Leyva y Sánchez Rucobo Abogados (CLSR) trasciende la labor del acompañamiento jurídico para convertirse en verdadera aliada de negocios que impulsa las metas de sus clientes a través de soluciones innovadoras y creativas.
El Despacho cuenta con una amplia gama de servicios en distintas áreas del Derecho, entre las que se encuentran Electoral, Migratorio, Prevención de Lavado de Dinero, Amparo, Constitucional, Penal, Penal Fiscal, Concursal, Laboral, Comercio Exterior, Administrativo, Corporativo, de Empresa, Familia, Civil y Mercantil, donde atienden situaciones complejas con una capacidad de respuesta de carácter interdisciplinario.
En materia Corporativa, el Dr. Guillermo Castorena, socio, consideró que las empresas pasan por un momento de incertidumbre ante una inflación creciente, cuyas principales causantes han sido la pandemia que asoló al mundo, el conflicto por la invasión de Rusia a Ucrania y el incremento en el costo de las gasolinas.
“En estos momentos de incertidumbre es cuando el Gobierno debe mantener claras las reglas del juego, esto es que haya un Estado de Derecho en el que no es posible la cancelación de proyectos cuando se trata de captar inversión extranjera, algo injusto para las empresas y que lanza una señal a otros países de que no es seguro invertir”,explicó.
Asimismo, el Lic. Antonio Leyva, socio, consideró que la situación a nivel Comercial es grave, pues ha provocado roces entre México y sus principales socios, Estados Unidos y Canadá, que argumentan una violación al espíritu del T-MEC por el tema energético.
Argumentó que ello es un mal mensaje para los inversores extranjeros, porque todo lo que se refiere a nuestra industria energética ahuyenta la entrada de capitales, una cuestión de peso que ya genera pérdidas por más de 7 mil millones de dólares desde la propuesta de ley, cantidad que se sumaría al costo de los aranceles que se den en represalia”, comentó.
También como conocedores del Derecho Penal, los abogados coincidieron en que con la aplicación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio se ha abusado de la prisión preventiva, pues, como indicó el Mtro. Luis Enrique Sánchez Rucobo y Huerdo, socio, esta medida cautelar debe emplearse como último recurso para garantizar la presentación de una persona en un proceso.
“Es algo muy preocupante, no se cumple con el objetivo del Artículo 19 constitucional, que establece una serie de delitos específicos por los cuales el juez puede determinar esa prisión; pero no lo hace así, toma la decisión de manera deliberada y ello debe de cuidarse. México requiere cumplir lo suscrito internacionalmente como parte de la CIDH”, afirmó.
Al respecto, el Lic. Mario Isaac Sánchez Halkin, socio, añadió que la prisión preventiva no es una figura legal que deba eliminarse por completo, pero se tiene que capacitar a los operadores del sistema para su uso, con el fin de dejar atrás las costumbres del sistema anterior que han sido arrastradas hasta el nuevo modelo.
“Pienso que es un buen sistema, tal vez no esté bien adaptado para México, pues requiere una capacitación real del personal para que este sepa utilizarlo y únicamente se manifiesten los delitos que deberían llevar a la cárcel. Sólo así sería un buen marco jurídico”, dijo.
En el área de Propiedad Intelectual, la Lic. Tanya Pelcastre, socia Junior, vio un gran avance con la llegada de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, pues, a su parecer, brinda mayor protección frente a las infracciones y blinda de mejor manera al sector industrial.
“Si bien no estamos a nivel del primer mundo, la ley ha significado una batalla muy importante en temas que sólo se veían en Estados Unidos y Europa. Evidentemente es un camino largo que se está experimentando, pero la ley amplió un panorama muy grande para estar a la par de tratados internacionales”, agregó.
Apoyados en valores como la integridad, compromiso y honestidad, Castorena, Leyva y Sánchez Rucobo Abogados (CLSR) avanza hacia la meta de cumplir con una mayor calidad y eficiencia en los proyectos y asuntos que le encomiendan sus clientes. Este objetivo refuerza más su prestigio como Firma experta en situaciones complejas, que siempre encuentra la mejor respuesta a las necesidades jurídicas del México actual.