Gol Tributario
Desaparición de la Revisión de Dictamen Dentro de las reformas que sufrieron nuestras normas tributarias a partir de este año, hay una que no causó tanto ruido, pero que resulta muy importante, y lo explico a continuación: La autoridad fiscal cuenta con una facultad muy importante, que es la de comprobación, y que se traduce en auditar a los contribuyentes, para verificar el debido cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Las facultades de comprobación más comunes, que se encuetran previstas en el artículo 42 del Código Fiscal de la Federación (en lo sucesivo CFF), son: Visita Domiciliaria – comúnmente denominada auditoría -, Revisión de Gabinete o de escritorio, Revisión Electrónica y Revisión de Dictamen. Hasta el año pasado, solamente determinada categoría de contribuyentes podrían optar por dictaminar sus estados financieros para efectos fiscales, y eran los que tuvieran ingresos acumulables mayores a 123 millones de pesos, que su activo fuera superior…
Licencias Obligatorias (artículo en colaboración)
Uno de los principales objetivos del derecho es regular la satisfacción de necesidades y dar solución a los nuevos problemas que surgen diariamente en la sociedad, como es el caso de la falta de acceso a diversos servicios básicos, así como la protección de la salud y la obtención de los medicamentos que lo garanticen. Tomando en consideración los diversos problemas que existen en países en vías de desarrollo, tales como desabasto y poco acceso a medicamentos, los cuales son provocados en gran medida a partir de la pandemia generada por el virus COVID 19, situación que motiva a los dirigentes de estos países a obtener provecho de todas y cada una de las herramientas jurídicas disponibles para lograr el máximo aprovechamiento de algunas flexibilidades contenidas en los diversos ordenamientos jurídicos, tanto nacionales como extranjeros; situación por la cual fue necesaria la creación de Licencias Obligatorias, figura que busca alcanzar…
DECRETO POR EL QUE SE DECLARAN REFORMADAS Y ADICIONADAS DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO Y AL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL (HOY CIUDAD DE MÉXICO).
El día 4 de agosto de 2021 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Ley del Notariado para la Ciudad de México (LNCDMX) y del Código Civil para el Distrito Federal (CCDF). Dentro de las modificaciones más relevantes encontramos las siguientes: (i) La reforma al artículo 1805 y 1811 del CCDF, otorga la posibilidad de desvincularse de una oferta que no haya sido aceptada de manera inmediata, siempre y cuando esta se haya realizado a través de medios electrónicos, ópticos o cualquier otra tecnología que permita la expresión de oferta y aceptación de manera inmediata, además ya no es necesario señalar expresamente que la oferta y su respectiva aceptación se pueden concretar por medios tecnológicos; (ii) La reforma al artículo 1834 de la LNCDMX, otorga la posibilidad de que los contratos y documentos legales, en donde se exija la forma…
LEGAL & FIXER: ABOGADOS PROTEGIENDO TUS DERECHOS, BIENES, CASOS, LIBERTADES
Hemos representado con gran éxito a múltiples empresas nacionales y transnacionales. Las palabras expeditez y practicidad se han convertido para nosotros en valores, que sustentan nuestro desempeño en beneficio de nuestros clientes. ¿Por qué elegirnos? Legal & Fixer Abogados, es una firma que cuenta con dos décadas de experiencia en litigios. Uno de los servicios más importantes es brindar a las empresas la garantía de una representación con la calidad necesaria. Ello ha ameritado la especialización en el derecho administrativo, mercantil, civil-inmobiliario, licitaciones públicas, adeudos derivados de contratos celebrados con el gobierno y juicios de amparo. Rapidez y precisión son nuestro sello Legal & Fixer Abogados, se integra de un equipo multidisciplinario de profesionales del derecho y auxiliares especializados; quienes, dependiendo del caso en concreto, intervienen como un apoyo complementario en beneficio de cada caso, como dictaminadores contables, especialistas en identificación de inmuebles y expertos en negociación, entre otros. Atención…
Los nuevo paradigmas de Derecho Mercantil
Creatividad, innovación y estrategias legales del más alto nivel son el sello distintivo de la Firma Cantoral Cárdenas Abogados. Un Despacho que rompe los esquemas tradicionales de asesoría en Derecho Mercantil para atender de forma personalizada a empresarios, emprendedores y startups a partir de un modelo de mercado online. “Creamos estrategias originales basadas en las necesidades de nuestros clientes y utilizando herramientas tecnológicas con el único objetivo de ofrecer un servicio de excelencia”, señala el socio Lic. César Cantoral Cárdenas. El éxito de Cantoral Cárdenas Abogados se debe a la sinergia de los socios fundadores, Lic. Mariana Santillán Trejo y el Lic. César Cantoral Cárdenas, cuyas áreas de especialidad logran un engranaje vertical. “Nuestra juventud es hoy por hoy la más grande fortaleza que nos distingue y es justo el actual paradigma empresarial el que nos ha dado la pauta para proponer ideas frescas que permitan desarrollar la competitividad de…
Ejemplo de crecimiento
Hoffman & Brassdefer es un Bufete integrado por abogados y contadores de igual modo con amplia experiencia en distintas áreas del derecho, al haber sido integrantes por muchos años en Firmas Legales Internacionales, tales como Chevez Ruiz Zamarripa, Deloitte, Basham Ringe y Correa; lo que hace que el servicio se distinga al nivel de las Firmas de Abogados más reconocidas y que cuente con un sello muy personalizado, identificándose entre cada uno de los clientes. Esta experiencia ha permitido desarrollar y consolidar a un gran equipo de trabajo que cumple con todas y cada una de las expectativas de servicio que requieren nuestros clientes y amigos. Actualmente contamos con más de 50 colaboradores dentro de la firma y dos oficinas en la Ciudad de México, permitiendo a su vez, operar en toda la República Mexicana. Nos hemos distinguido al convertirnos en una extensión de la empresa de nuestros clientes, dándoles…
36 años en Pro de las causas justas
Desde 1984, Nassar y Nassar Abogados se ha distinguido por su compromiso ético y responsabilidad social dentro de la abogacía. Incluso, fue reconocida por esta Casa Editorial en 2020, no sólo por promover las causas justas, sino por impulsar acciones al interior de la Firma y en todos los foros en los que participan tanto el Lic. José Luis Nassar Daw, como su hijo José Luis Nassar Peters. “Es un honor recibir este Galardón al Compromiso Ético y a la Responsabilidad Social 2020. Es muy importante la labor que hace Los Mejores Abogados de México de reconocer a quienes aportamos nuestro granito de arena por tener un mejor país”, refiere José Luis Nassar Peters, a quien en esta edición reconocemos como Abogado en Ascenso y Promesa de la Abogacía. Y es que el socio y Director General, José Luis Nassar Peters es un líder nato, que asume el compromiso que…
El amparo digital: su evolución frente a la pandemia
Con motivo de la expedición en el año 2013 de la actual Ley de Amparo, se consignó como novedosa y relevante la modernización en la tramitación del juicio de amparo, a partir de la Firma Electrónica, como una forma de garantizar la impartición y administración de justicia por parte de los tribunales, los que deben estar expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial, conforme al artículo 17 Constitucional. Por su parte, el artículo 6, párrafo tercero Constitucional, también ya elevó a tal rango el derecho humano de acceso a las tecnologías de la información y comunicación. Por tal motivo, la Ley de Amparo incluyó las bases de la modernización en la tramitación del juicio de amparo, en sus artículos 3, 30, 80, 108 y 117, consignando que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), mediante reglas…
Oportunidades en tiempo de crisis
El 2020 fue un año muy importantes para la Firma Barrera Betancourt Abogados S.C., ya que inició con un proceso de expansión que se vio acelerado por la pandemia. Su especialidad en las áreas Bancaria, Bursátil y Financiera permitió que comenzaran con mucho trabajo en casos de Fusiones y Adquisiciones, así como en el sector de Microfinanzas en México. Al día de hoy, además del licenciado Barrera, esta Firma boutique se encuentra liderada por tres socios el licenciado René Alfonso Zoreda, Luis Trápala y Julio Gómez-Peña y un equipo de abogados especialistas con presencia en la CDMX la cual brinda servicios a nivel nacional e internacional a bancos pequeños y de nicho, así como a intermediarios financieros no bancarios. La expansión permitió contar ahora con especialistas en Materia de Litigio Civil, Mercantil y Laboral, Competencia Económica, así como en Derecho Penal, lo que les ha permitido ampliar sus áreas de…
Talento y creatividad legal
El Derecho Mexicano ha experimentado cambios radicales en varias de sus ramas tras la puesta en marcha de tratados internacionales como el T-MEC, regulaciones en el espacio digital como la Ley Olimpia y reformas administrativas como el Sistema Nacional Anticorrupción. La necesidad de modernizar los parámetros con que opera el Sistema de Justicia Mexicano ha impulsado a las autoridades a tomar cartas en el asunto, teniendo como objetivo su integración a las dinámicas globales. Con más de 20 años de experiencia en las áreas Administrativa, Constitucional y de Derechos Humanos, Pérez Johnston Abogados, S.C. ha afrontado la transición del sistema jurídico a través de la formación de nuevas generaciones y adquisición de personal más talentoso. En un ejercicio de retroalimentación, la Firma combina la experiencia de su fundador y la creatividad de un joven equipo que utiliza herramientas digitales. “Me gusta mucho ese aire fresco y la creatividad que muchas…