Hace 33 años, Rafael Cervantes Lebrija se planteó el objetivo de ser el mejor abogado en materia laboral y, a más de tres décadas su sueño lo vio cristalizado al convertirse en un exitoso profesionista, modelo a seguir para el litigante actual. Ético, honesto, apasionado, perseverante y respetuoso de la ley, son algunos de los adjetivos que acompañan al maestro en leyes, quien sabe ser cercano a sus clientes y convertir las relaciones de trabajo en profundas amistades.
El profesionalismo y la calidez que brinda, con el apoyo de un gran equipo de abogados especialistas, le ha valido congratularse con un gran número de empresas nacionales e internacionales, un sector que sabe de su capacidad y que constantemente deposita su confianza en él, pues ha sabido resolver más de 2000 casos de manera exitosa, por lo que hoy, Cervantes, Lebrija & Asociados S. C., la Firma que encabeza, es la más importante de México para atender temas del ámbito laboral.
“El Despacho se encuentra en su etapa más madura y recoge los frutos del esfuerzo y la perseverancia que tuvimos al plantearnos un sólo objetivo: ser la Firma que brinda servicios de alta calidad hacia nuestros clientes. Las empresas ven en nosotros a alguien que entiende cuáles son sus necesidades; entonces, sentimos gratitud hacia ellos por su confianza y porque su éxito es directamente proporcional al de nosotros”, aseguró el litigante.
Como parte de un linaje de destacados abogados laboralistas, el cual comenzó con su bisabuelo, Don Rafael Lebrija, quien participó activamente en la primera Ley Federal del Trabajo de 1931, el Mtro. Cervantes Lebrija es un líder nato en dicha materia y su expertise es una guía para solventar innumerables asuntos que deben enfrentarse ante un renovado marco jurídico, cuya esencia acaba de vivir recientes y profundos cambios.
Tras el paso de la pandemia por COVID-19, Cervantes, Lebrija & Asociados S. C., fue un verdadero socio estratégico para las empresas, debido a que estas tuvieron que reinventarse para hacer frente a las nuevas necesidades impuestas por las autoridades, donde la sapiencia y asesoría de primer nivel de este abogado laboralista supo devolverles la tranquilidad para que siguieran apostando por el país, pues ellos son los que arriesgan su capital para poder crear empleos en México.
“La inversión extranjera, que tanto necesita nuestro país, se vio un tanto opacada por esta última reforma que tuvo la Ley Federal del Trabajo porque creó un ambiente de incertidumbre en la planta empresarial de esta nación. En mi opinión, la reforma laboral debió haber venido en otro momento porque se hizo cuando había mucha incertidumbre, pues se colapsó la economía mundial y ahora estamos viendo los efectos de una pandemia tan lacerante con unos índices inflacionarios altísimos”, afirmó.
Sin embargo, Cervantes Lebrija destacó la actitud de los empresarios nacionales y extranjeros que, con la gran mano de obra mexicana, han salido adelante y ahora pueden aprovechar importantes acuerdos comerciales fuera de México, como el que planea nuestro país con el Reino Unido, que es de mucha trascendencia y que impactará favorablemente la economía mexicana, en específico a la industria automotriz, ya que nos hemos colocado a nivel Latinoamérica como el primer productor en ese sector y el primer exportador de diferentes marcas a nivel mundial.
Pese a esas buenas noticias, el destacado abogado manifestó que aún hay cosas por mejorar, como el Registro de Prestadores de Servicios Especializados (Repse), una plataforma creada por la Secretaría del Trabajo a partir de la reforma que elimina el outsourcing, con la cual pretende tener en orden a las empresas que tercerizan servicios, pero que, a juicio del Mtro. Cervantes Lebrija, se generó un colapso en el registro de esas empresas y estamos lejos de la posición de creer que hemos transcurrido con éxito este proceso.
Otro de esos puntos a resolver, sostuvo, es la transición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje a los Tribunales Laborales, que buscaba crear verdaderos juzgados de trabajo, dependientes de los poderes judiciales. Cosa que no sucede, pues se sigue dependiendo de las Juntas de Conciliación que históricamente han demostrado que no son lo mejor para el sector obrero y privado, con una impartición de justicia lenta y desgastante.
“Los empresarios no encuentran en la Junta de Conciliación y Arbitraje una impartición de justicia pronta y expedita. Es una forma de trabajo que nunca ha funcionado bien, e incluso me atrevo a decir que lamentablemente eso ha contribuido a tener un foco de corrupción cada vez más grande y ese es un cáncer dentro de las empresas porque no permite crear el número de empleos necesarios para que haya un mejor bienestar en una sociedad”, sentenció.
Bajo la idea de que la profesionalización de los actores que participan en el fuero común podría ayudar a eliminar estas deficiencias, el Mtro. Cervantes también fue crítico al considerar que esto podría llevar bastante tiempo, por lo que se dijo confiado de contar con el Poder Judicial de la Federación, que sirve de contrapeso para solventar los asuntos legales del sector laboral, con un sistema justo tanto para trabajadores como para los empresarios.
En este sentido de mejorar las cosas, dijo que la relación que México tiene con Estados Unidos a través del T-MEC será fundamental para que podamos modernizar nuestros procesos laborales y que las organizaciones sindicales actúen de una manera mucho más apegada a la ley, con mayor democracia, donde cada uno de sus miembros tengan voz y voto, como ocurre en la unión americana. “Vemos esto con mucho beneplácito porque eso ayuda a que las empresas se vuelvan más productivas y que los sindicatos sean verdaderamente aliados”, agregó.
Cervantes, Lebrija & Asociados S. C. responde así a las necesidades del empresariado mexicano en materia laboral, un área donde brilla la imagen de su fundador, ya que este ha sabido aportar sus conocimientos para lograr un México más justo, menos intransigente y con la esperanza de que hay quienes buscan el bien de sus habitantes a través del Derecho, convirtiéndose Rafael Cervantes Lebrija en una verdadera leyenda de la justicia mexicana.
El trabajo de alta calidad que Cervantes, Lebrija & Asociados S. C., realiza en materia laboral no sólo ha dejado grandes satisfacciones entre sus abogados y clientes, también su éxito ha impactado a nivel nacional e internacional, por lo que el Mtro. Cervantes Lebrija ha recibido innumerables premios que dan fe de su excelso camino en esta materia.
Un total de 14 condecoraciones ha recibido el litigante, tanto en Europa como en el Continente Americano, el último de ellos fue el “The Lawyer of the Year 2022”, por parte del Latin American Quality Institute, en la ciudad de Panamá, título que se suma al que le otorgó este año Tops México como “El Mejor Abogado Laboralista de México”, logrado por cuarto año consecutivo.
Esto convierte a Rafael Cervantes Lebrija en un ejemplo a seguir para otros abogados que se desempeñan en esta instancia legal. Indudablemente su fuente inagotable de conocimientos y empuje alimentan la mejora continua de sus abogados, quienes encuentran en la Firma la mejor escuela que puede haber y que los prepara para un futuro inmediato.
“Lo fundamental de mi labor es siempre transmitirles liderazgo, que vean que hay quién sabe a dónde tenemos que ir. Trabajo muy de cerca con ellos para ayudarles en su labor de profesionistas, y que a la larga puedan cumplir su sueño de constituir su propio despacho de abogados y empezar esta gran odisea con éxito.
“Me enorgullece que compartan sus éxitos conmigo, ser parte de ese triunfo, de esa parte de su vida porque lo están haciendo muy bien. Quienes han salido de la Firma y emprenden su camino lueg o se reúnen conmigo, me cuentan sus historias de éxito en sus nuevos despachos y cómo han ido creciendo gradualmente en tamaño y en miembros. Yo no tengo más que palabras de agradecimiento hacia ellos porque creo que la huella que dejan aquí fue muy importante y son un fiel ejemplo de lo aprendido”, dijocon orgullo.