Al hablar de impuestos lo primero que pensamos es en la complejidad para su cálculo y determinación. Para ello, existen dos ramas del Derecho que regulan el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales.
Estamos hablando del Derecho Fiscal y el Derecho de la Seguridad Social, especialidades en las que destaca la Firma Chevez Abogados, liderada por los socios Pablo Chevez Macías Valadez y David Gerardo García Morales.
Ambos han hecho una mancuerna exitosa al combinar experiencia, innovación y constancia, gracias a lo cual se posicionan entre las mejores Firmas de México en una rama fundamental para el crecimiento económico del país: El Derecho Tributario.
“Inicié en una época donde la materia fiscal era poco ejercida por los abogados, ya que se consideraban como especialistas únicamente a los contadores. Sin embargo, no es así, nosotros somos los especialistas en la interpretación legal para la aplicación de las leyes tributarias, que rigen las obligaciones de todos los contribuyentes”, explica el Licenciado Pablo Chevez, cuya trayectoria como fiscalista es de casi 40 años.
En la actualidad, las normas fiscales presentan modificaciones cada año de acuerdo a las necesidades del entorno económico nacional y de las políticas tributarias a nivel mundial. De hecho, en 2019 se publicaron diversas reformas que si bien no crearon nuevas contribuciones, buscan tener un impacto directo en el aumento de la recaudación por parte de las autoridades fiscales.
“En las últimas reformas, el gobierno ha tratado de ser un poco más consistente con la finalidad de incrementar la recaudación y evitar la evasión fiscal”, detalla el Licenciado Pablo Chevez.
Y es que si bien la iniciativa privada está consciente de la importancia de la recaudación, intranquiliza el no cumplir adecuadamente con las obligaciones fiscales al haberse reformado diversas disposiciones en relación con el delito de defraudación fiscal. “Las empresas deben contar con programas de compliance especializados en materia fiscal, con la finalidad de establecer políticas que den certeza de sus operaciones”, manifiesta el Licenciado David García.
La reforma que entró en vigor en enero de 2020 establece que la defraudación fiscal será considerada como delincuencia organizada y un delito contra la seguridad nacional. Así, a quienes expidan, compren o adquieran facturas falsas se les podrá imponer prisión por hasta nueve años.
“Hoy en día lo que persigue el fisco es la materialidad de las operaciones, el combate a la compra-venta de facturas, lo cual ha sido una práctica que impacta directamente a la recaudación fiscal y en ocasiones utilizados para cometer actos de corrupción” afirma el Licenciado David García.
Los dos socios coinciden en destacar la voluntad de la iniciativa privada de contribuir con el cumplimiento de sus obligaciones, sin embargo, es difícil que las PYMES cuenten con la infraestructura necesaria para la implementación de un programa de compliance especializado en materia tributaria, por lo que siempre están atentos a dar una asesoría preventiva en cada operación que realizan con la finalidad de evitar contingencias futuras.
Para ambos sectores tanto el macro como el micro, la Firma Chevez Abogados, que ha trabajado con empresas líderes, ofrece especialización en la materia, atención personalizada y seguimiento continuo. “Tenemos la experiencia necesaria para atender los asuntos que nos encomiendan, abarcamos desde el tema preventivo de la consultoría y la planeación, hasta el litigio, donde hemos tenido grandes resultados ante los Tribunales”, afirma el socio fundador Pablo Chevez.
Este acompañamiento legal abarca también la materia de Derecho de Seguridad Social, que incluye reestructuras corporativas, sustituciones patronales, atención de facultades de comprobación, interposición de medios de defensa, y que en particular, durante la emergencia sanitaria del COVID-19, cobró vital importancia. “Durante la suspensión de actividades derivada de la emergencia sanitaria existió una gran demanda de los servicios del área de Seguridad Social por parte del sector empresarial, al querer conocer los requisitos de los distintos beneficios otorgados para el pago de aportaciones de seguridad social por parte del IMSS y del INFONAVIT”, refiere, en su oportunidad, el socio David García.
La Firma Chevez Abogados tiene además la especialidad de Comercio Exterior y Derecho Aduanero, la cual está a cargo del Licenciado Jorge Nava, quien está enfocado en asesorar y acompañar a las empresas en la realización de los trámites que resulten necesarios ante diversas autoridades administrativas para llevar a cabo operaciones de importación y/o exportación de bienes y servicios, obtener las certificaciones otorgadas por las autoridades fiscales y aduaneras, certificación fiscal y aduanera, programas regulados por la Secretaría de Economía, atención de facultades de comprobación, interposición de medios de defensa, entre otras.
Los miembros que integran Chevez Abogados se encuentran en constante actualización, con el objetivo de contar con un alto grado de especialización para que sus clientes estén plenamente satisfechos con la calidad y eficiencia de los servicios prestados.