Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Ciudad de México ya tiene una nueva Ley de Publicidad Exterior: qué permite y qué no

Fue aprobada por el Congreso de la Ciudad y buscar organizar la publicidad exterior para evitar, entre otras cosas, la contaminación visual.

  • En el último día de sesiones del periodo ordinario, el Congreso de CDMX aprobó la norma entrará en vigor al día siguiente de que sea publicada.
  • Prohíbe contenidos sexistas en anuncios y en 12 meses deberán retirarse todos los espectaculares de las azoteas.
  • El dictamen propone la creación de un Registro de Publicistas ante la Secretaría de Desarrollo Urbano.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes 31 de mayo, en la última sesión del periodo ordinario, la nueva Ley de Publicidad Exterior.

La norma determina, entre otras cuestiones, el retiro de los espectaculares de las azoteas, ya sea que estén instalados de forma irregular, o no.

Además, determina que el Congreso capitalino tendrá opinión para la determinación de los corredores publicitarios y crea un Registro de Publicistas ante la Secretaría de Desarrollo Urbano. 

Por otra parte, establece que estará prohibido en la CDMX la publicidad cuyo contenido atente contra la dignidad de las personas, vulneren los derechos humanos o difundan mensajes sexistas, con lenguaje misógino o inciten a cualquier clase de violencia.

Qué dice la nueva Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México

En relación con el retiro de los espectaculares, la ley establece que habrá un plazo de un año para que las agencias y marcas lo lleven a cabo.

En este sentido, habrá plazos intermedios: en los primeros seis meses se deberá quitar al menos el 20% de los espectaculares, en los tres meses siguientes, otro 40% y en los tres meses finales, el 40% restante de los anuncios de las azoteas.

Teniendo en cuenta que algunas ONG como la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano calcula que en la capital de México hay cerca de 8 mil espectaculares en azoteas (la mitad irregulares), se deberían retirar al menos unas 20 estructuras diarias para cumplir con los plazos.

Respecto de la conformación del Registro de Publicistas, la nueva ley dice que sólo las personas que estén inscriptas allí van a poder tramitar licencias, autorizaciones, PATR y permisos.

Además, para poder ser parte del registro (que, por cierto, se deberá actualizar cada trimestre) las personas deberán presentar ante la Secretaría de Desarrollo Urbano la documentación que acredite su interés y, en ese caso, la personalidad de quien lo promueva y domicilio legal.

Por otra parte, la norma define a la publicidad sexista como aquellos contenidos que de forma directa o indirecta “induzca, fomente o difunda hechos, acciones y símbolos, degradantes o peyorativos hacia las mujeres”.

Además, aquellas publicidad cuyo contenido atribuya o asocie “características denigrantes de exclusión, sumisión, racismo, burla, animadversión o que presenten a las mujeres de forma humillante o discriminatoria, así como utilizar su cuerpo, o parte de éste”.

La ley, que había sido enviada al Congreso por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, fue aprobada por 48 votos a favor y 11 en contra.

FUENTE: merca20

Artículo anteriorBuscan diputados eliminar abuso y explotación laboral de la niñez en MéxicoArtículo siguiente En México no hay igualdad ni se respetan los derechos de las mujeres: Jaqueline Hinojosa

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad