Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos
IMPACTO DE LA AFILIACIÓN AL IMSS PARA TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DEL HOGAR

CLIENT ALERT – GLZ ABOGADOS

Impacto de la afiliación al IMSS para trabajadoras y trabajadores del hogar

El pasado abril de 2019, por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el IMSS inició un programa piloto de afiliación para trabajadoras y trabajadores del hogar, compuesto en un 90% por mujeres; con diferentes adecuaciones, que funcionó durante tres años.
CLIENT ALERT – GLZ ABOGADOS

En consecuencia, el 16 noviembre de 2022, el Congreso de la Unión aprobó la obligatoriedad de la seguridad social para las trabajadoras del hogar. Quien contrate a una empleada tiene la obligación de afiliarla al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Esta lucha conllevó décadas exigiendo ese derecho humano, cuyo acceso, hasta el 2022, quedaba a voluntad de las personas empleadoras. Aunado a que en 2019, con una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) se logró el reconocimiento de otras garantías básicas, como jornada laboral de ocho horas, vacaciones y aguinaldo, entre otras más. Sin embargo, aún queda pendiente el acceso a un crédito para la vivienda mediante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y los estándares para realizar inspecciones laborales que verifique las condiciones en que son empleadas.

Por lo que durante el mes de diciembre del 2022, este programa registró 53,584 afiliaciones, es decir, solo se logró el 2% de las más de 2.3 millones de trabajadoras.
CLIENT ALERT – GLZ ABOGADOS

Finalmente, si bien se logró que se reconozcan sus derechos laborales, aún falta que los empleadores los cumplan y las autoridades verifiquen estas medidas. Para ello, se requiere de difusión de la información de las políticas públicas que se han creado y las leyes que se han reformado para impactar directamente en la materia.

Esperando que esta información sea de utilidad, quedamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración al respecto.

https://glzabogados.com/alert/clientalert-4-2023/

Artículo anteriorBlindaje Médico JurídicoArtículo siguiente EN NUESTRA OPINIÓNEN NUESTRA OPINIÓN

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad