Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Comisión de Atención a Grupos Vulnerables trabaja en declaratoria sobre feminicidio en Jalisco

  • La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados trabaja en una declaratoria a través de la cual se pronunciará contra el feminicidio de Luz Raquel Padilla, ocurrido en Zapopan, Jalisco. Las y los legisladores consideran que el móvil del crimen fue el odio y discriminación contra su hijo de 11 años, diagnosticado con autismo. Con dicha declaratoria también se busca exigir el esclarecimiento del caso a las autoridades justicia y promover la no discriminación a causa de la discapacidad. “Si nosotros no visibilizamos que una persona con discapacidad “molesta”, y es el jalador, es el botón que desencadena todo esto, pues nosotros no sé qué estamos haciendo aquí legislando”, indicó la diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD), presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables.

La diputada Carolina Dávila Ramírez, del PRI, destacó que al menor en cuestión le hace falta una compañera, “es donde debemos preguntarnos nosotros como legisladores, nosotros como autoridades, qué es lo que estamos haciendo”.

  • De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 se contabilizaron 7 millones 168 mil 178 de personas con discapacidad. “Nos hace falta mucha conciencia, porque pues, hoy estamos bien, pero no sabemos si nos toca a nosotros con un familiar y pues es importante saber las secuelas que esto puede generar, el no conocer, el no tener idea, una claridad de cómo es llevar una vida con una persona con discapacidad”, comentó el diputado Pedro David Ortega Fonseca, de Morena. Las y los diputados externaron su condena a los hechos. La diputada Carolina Dávila Ramírez, del PRI, pidió “que no solamente sea un pronunciamiento, necesitamos acciones, necesitamos exigir a la Fiscalía del estado de Jalisco, necesitamos exigir al gobernador”.

“También exigir al gobierno que se puedan hacer campañas de difusión muy amplias para que se entiendan también este tipo de padecimientos, para que la gente le caiga el 20 de lo que tiene que cargar una madre cuando tiene una responsabilidad de ese tamaño”, externó la diputada Ana Teresa Aranda Orozco, del PAN. 

  • Se prevé que la Junta de Coordinación Política emita también un pronunciamiento sobre el tema. “Para que las personas paguen por asesinos, por feminicidas, por asesinos, por falta de humanidad, entonces yo sí llegaría hasta las últimas condiciones, hasta la última instancia para castigar a estas personas, que me parece de verdad una atrocidad”, señaló la diputada Janine Patricia Quijano Tapia, del PVEM. Cabe destacar que será la Subcomisión de Autismo la que enfocará sus esfuerzos en la redacción de la declaratoria.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorDiscuten acuerdo para atender resolución de la SCJN sobre educación inclusivaArtículo siguiente AMLO revela por qué el diferendo con EU. Es por Talos Energy y por el campo Zama

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad