Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Comuneros oaxaqueños obtienen concesión de acuífero

Los sembradores de agua, campesinos de 16 comunidades de los valles centrales de Oaxaca, de los distritos Ocotlán y Zimatlán, que se hicieron cargo de la recuperación del acuífero y que desde 1967 no podían utilizar el líquido debido a un decreto de veda, ya podrán obtener títulos de concesión comunitarios, una vez que esta disposición queda derogada con el decreto publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Esto ocurre luego de que hace una década pidieron la revisión del decreto que les prohibía hacer uso del líquido y tras recursos jurídicos que llevaron a que las autoridades hicieran una consulta a las comunidades.

Ayer, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó el decreto por el que se establece la zona reglamentada del acuífero 2025 de Valles Centrales Oaxaca, “por ser prioridad y asunto de seguridad nacional su protección, mejoramiento, conservación y restauración, así como el restablecimiento del equilibrio hidrológico del mismo”.

Indica que se hará control de la extracción, explotación, uso o aprovechamiento y conservación de las aguas del subsuelo, “sustentado en el reconocimiento al derecho humano al acceso, disposición y saneamiento del agua, y respetando y armonizando los derechos al agua y sus recursos naturales de las comunidades indígenas zapotecas de 16 localidades de Ocotlán, con una vigencia de 30 años”.

Precisa que en un plazo no mayor de 90 días a partir de ayer, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) deberá registrar los reglamentos y entregar los títulos de concesión comunitarios, ya que se les reconoce su derecho de contar con ellos, y deberán ser registrados ante el organismo a fin de que surta efectos frente a terceros.

Indica que el reglamento será aplicado por las autoridades comunitarias, en el cual “se establecerán las reglas para la conservación y uso de las aguas de la comunidad, así como los procedimientos y medidas correctivas, de conformidad con el sistema normativo de cada comunidad, los derechos humanos y, de manera especial, la dignidad e integridad de las mujeres”. Agrega que también se deberá respetar el derecho a la consulta y el consentimiento libre, previo e informado de las comunidades.

FUENTE: lajornada

Artículo anteriorPROPONE VERDE ECOLOGISTA APLICAR LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO A QUIENES EN QUEMAS AGRÍCOLAS PROVOQUEN INCENDIOS FORESTALESArtículo siguiente Especialistas ofrecen asesoría para ley general de aguas

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
  • Declaran válida reforma electoral en Hidalgo
  • Estas son las leyes sobre residuos implementadas en la Unión Europea y México
  • Congreso de la CDMX aprobó ley para sancionar con hasta diez años de cárcel a quien maltrate animales
  • México reformará Constitución para dejar de expulsar a extranjeros críticos
  • Recurren 3 de cada 4 compradores al comercio digital en el país
  • Nueva ley a restaurantes de México los pone en aprietos. Esto es lo que incluye
  • Morena propone una ley para garantizar la independencia de las personas con discapacidad
  • México – Abrogación de la Ley para la Depuración y Liquidación de Cuentas de la Hacienda Pública Federal
  • STYFE y SEDEMA lanzan “Empleo Temporal”, la primera acción de la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México
  • Ley Monzón: Puebla se convierte en el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad