Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Comuneros oaxaqueños obtienen concesión de acuífero

Los sembradores de agua, campesinos de 16 comunidades de los valles centrales de Oaxaca, de los distritos Ocotlán y Zimatlán, que se hicieron cargo de la recuperación del acuífero y que desde 1967 no podían utilizar el líquido debido a un decreto de veda, ya podrán obtener títulos de concesión comunitarios, una vez que esta disposición queda derogada con el decreto publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Esto ocurre luego de que hace una década pidieron la revisión del decreto que les prohibía hacer uso del líquido y tras recursos jurídicos que llevaron a que las autoridades hicieran una consulta a las comunidades.

Ayer, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó el decreto por el que se establece la zona reglamentada del acuífero 2025 de Valles Centrales Oaxaca, “por ser prioridad y asunto de seguridad nacional su protección, mejoramiento, conservación y restauración, así como el restablecimiento del equilibrio hidrológico del mismo”.

Indica que se hará control de la extracción, explotación, uso o aprovechamiento y conservación de las aguas del subsuelo, “sustentado en el reconocimiento al derecho humano al acceso, disposición y saneamiento del agua, y respetando y armonizando los derechos al agua y sus recursos naturales de las comunidades indígenas zapotecas de 16 localidades de Ocotlán, con una vigencia de 30 años”.

Precisa que en un plazo no mayor de 90 días a partir de ayer, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) deberá registrar los reglamentos y entregar los títulos de concesión comunitarios, ya que se les reconoce su derecho de contar con ellos, y deberán ser registrados ante el organismo a fin de que surta efectos frente a terceros.

Indica que el reglamento será aplicado por las autoridades comunitarias, en el cual “se establecerán las reglas para la conservación y uso de las aguas de la comunidad, así como los procedimientos y medidas correctivas, de conformidad con el sistema normativo de cada comunidad, los derechos humanos y, de manera especial, la dignidad e integridad de las mujeres”. Agrega que también se deberá respetar el derecho a la consulta y el consentimiento libre, previo e informado de las comunidades.

FUENTE: lajornada

Artículo anteriorPROPONE VERDE ECOLOGISTA APLICAR LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO A QUIENES EN QUEMAS AGRÍCOLAS PROVOQUEN INCENDIOS FORESTALESArtículo siguiente Especialistas ofrecen asesoría para ley general de aguas

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • DOS NUEVAS CIUDADES ADQUIEREN DECRETO DE PATRIMONIO HISTÓRICO DE MÉXICO
  • Ley de Ciberseguridad en México: encuentran ausencias y violaciones a derechos fundamentales
  • Así queda el derecho al aborto en Latinoamérica tras la despenalización en México
  • ¿Qué es la Ley Olimpia y en qué consiste? Cuál es la sanción
  • México prevé abrir 50 rutas a EU, tras recuperar máxima categoría 1 de seguridad aérea
  • Plantean tipificar y sancionar de 2 a 4 años de prisión el delito de acoso cibernético
  • ¿Pensionados podrían recibir PAGO DOBLE de aguinaldo de la Pensión IMSS 2023 por NUEVA reforma?
  • Reforma laboral, ¿readecuación o retroceso?: debate de ida y vuelta
  • Diputados del Congreso de la CDMX aprobaron reforma para evitar deserción escolar en huérfanos
  • ChatGPT, IA generativa y su regulación en el entorno laboral
  • ¿Tus ahorros pagan impuestos? Esto dice la Ley de Ingresos de México
  • 7 de cada 10 mujeres que participan en el mercado laboral son madres; 58% lo hacen desde la informalidad: Pedro Vázquez
  • Incapacidad laboral: Conoce las nuevas enfermedades que podrían aplicar para solicitarla
  • Impulsan reformas al Código Penal Federal para prohibir la tauromaquia
  • SHCP entrega Paquete Económico 2024 a Cámara de Diputados
  • Cámara de Diputados aprobó reforma constitucional para uniformar periodos de sesiones ordinarias del Congreso
  • Oaxaca, cuna desconocida de los Sentimientos de la Nación; imprenta plasmó manifiestos insurgentes
  • Cuándo entraría en vigor la nueva jornada laboral 2023
  • García Robles y las nuevas generaciones diplomáticas
  • Diputados aprueba reformas sobre estancias migratorias
  • ¿Qué pasó con la reforma para la jornada laboral de 40 horas en México? La Cámara de Diputados no tiene en lista la iniciativa
  • Diputada de Morena propone iniciativa para erradicar la discriminación y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México
  • Permiso para faltar: dan luz verde a legisladores para estar en campañas
  • Aumenta la naturalización de extranjeros en México
  • Cámara de Diputados aprobó que delitos sexuales contra menores de edad no prescriban
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad