Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos
Nueva estrategia y modelo de inspección laboral de acuerdo al programa de inspección 2022

Nueva estrategia y modelo de inspección laboral de acuerdo al programa de inspección 2022

GLZ – CLIENT ALERT: Nueva estrategia y modelo de inspección laboral de acuerdo al programa de inspección 2022

Con la publicación del Programa de Inspección 2022 por parte de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), se ha implementado un rediseño en el mecanismo de inspección en las empresas, asegurando el análisis y comunicación entre las autoridades fiscales y de seguridad social para identificar a través de los medios tecnológicos los datos exactos de las empresas, así como información focalizada para evitar caer en incumplimientos del procedimiento según la Ley Federal del Trabajo y la normativa aplicable.
Nueva estrategia y modelo de inspección laboral de acuerdo al programa de inspección 2022

En el trascurso de la pandemia, la STPS continuó realizando inspecciones en todas las materias, a pesar de las condiciones atípicas. Sin embargo, para este año se tiene como meta inspeccionar 40,000 centros del trabajo alrededor del país, enfocándose principalmente en el cumplimiento de la reforma de subcontratación publicada en el Diario Oficial de la Federación en 2021, pago de salario mínimo, el pago de utilidades referente al ejercicio fiscal 2021 y en los centros de trabajo con altas tasas en incapacidades.

Aunado a lo anterior, la Secretaría se encuentra trabajando en cambios al Reglamento General de Inspecciones; y uno de los más significativos es la reducción en los plazos para solventar los incumplimientos que derivan de las visitas de los inspectores. Se planteó su homologación a los establecidos en la Ley Federal del Procedimiento Administrativo.

Para contrarrestar la pérdida de juicios por sanciones impuestas en el proceso de inspección, Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS informó que la verificación en los centros laborales se dividirá en dos fases:

  • La primera fase tratará del proceso de inspección con sus respectivos plazos, y cuando transcurrieran, se cerrará el expediente.
  • Una vez se determine su entrada en el proceso sancionador, se abrirá otro expediente, por lo que será otro proceso jurídico el que se llevará en los tribunales administrativos.

Esperando que esta información sea de utilidad, quedamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración al respecto.

https://glzabogados.com/alert/clientalert-30-2022/

Artículo anteriorEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CONSIDERA QUE PROPINAS SON INGRESOSEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CONSIDERA QUE PROPINAS SON INGRESOS Y QUE EL PATRÓN DEBE DE EFECTUAR RETENCIONES SOBRE LAS MISMASArtículo siguiente NOTICIAS DE LA SEMANA

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad