Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos
Nueva estrategia y modelo de inspección laboral de acuerdo al programa de inspección 2022

Nueva estrategia y modelo de inspección laboral de acuerdo al programa de inspección 2022

GLZ – CLIENT ALERT: Nueva estrategia y modelo de inspección laboral de acuerdo al programa de inspección 2022

Con la publicación del Programa de Inspección 2022 por parte de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), se ha implementado un rediseño en el mecanismo de inspección en las empresas, asegurando el análisis y comunicación entre las autoridades fiscales y de seguridad social para identificar a través de los medios tecnológicos los datos exactos de las empresas, así como información focalizada para evitar caer en incumplimientos del procedimiento según la Ley Federal del Trabajo y la normativa aplicable.
Nueva estrategia y modelo de inspección laboral de acuerdo al programa de inspección 2022

En el trascurso de la pandemia, la STPS continuó realizando inspecciones en todas las materias, a pesar de las condiciones atípicas. Sin embargo, para este año se tiene como meta inspeccionar 40,000 centros del trabajo alrededor del país, enfocándose principalmente en el cumplimiento de la reforma de subcontratación publicada en el Diario Oficial de la Federación en 2021, pago de salario mínimo, el pago de utilidades referente al ejercicio fiscal 2021 y en los centros de trabajo con altas tasas en incapacidades.

Aunado a lo anterior, la Secretaría se encuentra trabajando en cambios al Reglamento General de Inspecciones; y uno de los más significativos es la reducción en los plazos para solventar los incumplimientos que derivan de las visitas de los inspectores. Se planteó su homologación a los establecidos en la Ley Federal del Procedimiento Administrativo.

Para contrarrestar la pérdida de juicios por sanciones impuestas en el proceso de inspección, Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS informó que la verificación en los centros laborales se dividirá en dos fases:

  • La primera fase tratará del proceso de inspección con sus respectivos plazos, y cuando transcurrieran, se cerrará el expediente.
  • Una vez se determine su entrada en el proceso sancionador, se abrirá otro expediente, por lo que será otro proceso jurídico el que se llevará en los tribunales administrativos.

Esperando que esta información sea de utilidad, quedamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración al respecto.

https://glzabogados.com/alert/clientalert-30-2022/

Artículo anteriorEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CONSIDERA QUE PROPINAS SON INGRESOSEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CONSIDERA QUE PROPINAS SON INGRESOS Y QUE EL PATRÓN DEBE DE EFECTUAR RETENCIONES SOBRE LAS MISMASArtículo siguiente NOTICIAS DE LA SEMANANEWSLETTER

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad