Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos
Confabulario Posible cornada a corridas de toros

CONFABULARIO

Posible cornada a corridas de toros

Hoy en el Confabulario.
Las corridas de toros son tan antiguas como la conquista española; de hecho, quienes llegaron del viejo continente la trajeron a este país, en 1526, como una forma de agradar a la monarquía española y hacerse de recursos para resolver desastres naturales y financiar obras públicas o actividades militares.

Desde entonces, la fiesta brava se arraigó entre la naciente sociedad mexicana y surgieron diversas plazas en la Ciudad de México, como la de San Pablo, en el rumbo de la Merced; y la de Paseo Nuevo, en la Avenida Juárez y Paseo de la Reforma, entre otras, que ya desaparecieron.

En la actualidad, la Monumental Plaza México, en la Ciudad de los Deportes, es la máxima representante del arte taurino y donde se llevan a cabo corridas que han sido señaladas por diversos grupos pro animal como actos de barbarie y crueldad contra seres vivos como los toros.

Tal presión ha generado que ahora la presidencia de la Comisión de Bienestar Ambiental enviara un dictamen a Servicios Parlamentarios de la Ciudad de México con la finalidad de prohibir las corridas de todos, con lo que este se deberá incluir esta semana en la orden del día de la sesión del pleno y someterse a votación, lo que significaría una prohibición indefinida en la capital del país.

De lograrse, esta no sería la primera vez que sucediera tal suspensión, ya en 1867 el entonces presidente Benito Juárez había cancelado toda corrida de toros en el país, paro que terminó en 1872 cuando Porfirio Díaz dio reversa al decreto del Benemérito de las Américas.

Aunque el motivo principal es la defensa animal, en la decisión parlamentaria también pesarán las opiniones de diversos gremios de comerciantes y trabajadores que viven de esa actividad, en la que una afectación económica podría pesar contundentemente.

El lado en que se incline la balanza dependerá de qué tan sustentados estén los argumentos de cada bando, un momento difícil en que debe imperar la razón y el bienestar de todos, y donde cada quien acabe tranquilo con su conciencia.

Confabulario.

Artículo anteriorCLIENT ALERT - GLZArtículo siguiente CLIENT ALERT - GLZCLIENT ALERT

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad