Con un beso compartes amor… y 80 millones de bacterias
¿Quién no ha dado un beso de amor? Tal vez tú, quien lee este artículo, lo hayas hecho alguna vez. Al pensarlo, seguramente recordaste la emoción de ese momento, lo sublime de compartir y transmitir sueños, sentimientos y, sin que lo sepas, millones de bacterias entre sus bocas.
La Organización para la Investigación Científica Aplicada (TNO), de Holanda, hizo un estudio al respecto con el que concluyó que cerca de 80 millones de bacterias se transmiten entre una pareja con tan sólo un beso de 10 segundos.
Entre la lengua y la saliva, indicó la TNO, se albergan más de 700 variedades de bacterias que, en un beso, se multiplican y se vuelven similares dentro de parejas que continuamente acuden a este recurso amatorio.
Ahora, si consideras que en México persiste una falta de higiene bucal y que el 92 % de nuestros compatriotas tienen caries, como reveló el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), es muy probable que en algún momento hayas recibido esa cantidad inconmensurable de bacterias.
Este 13 de abril se festeja el Día Internacional del Beso y si piensas en hacerle honor a ese momento mágico bien cabría que tú y tu pareja hagan una visita al dentista y cuiden más sus hábitos higiénicos, esto para minimizar dicho contagio y dar esa muestra de amor sin preocupaciones.