Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos
Tesis UNAM

CONFABULARIO

Sí hubo plagio, pero no debe haber perdón

El caso denunciado por el escritor y académico Guillermo Sheridan, acerca de un presunto plagio de tesis que realizó la ministra Yasmín Esquivel en 1987, para obtener la licenciatura en Derecho, pone al descubierto una larga serie de actos de corrupción al interior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
CONFABULARIO

La UNAM, por su parte, hizo un profundo análisis y confirmó que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tomó e hizo como suyos los argumentos presentados en la tesis de 1986, presentada por el ahora abogado Édgar Ulises Báez, a quien la ministra acusó ante los medios de haber copiado su trabajo cuando ella lo presentó un año después.

Lo interesante del caso es que la UNAM le transfirió el caso a la Secretaría de Educación Pública (SEP), alegando que no tiene la normatividad necesaria para invalidar el título, desligándose del resultado final de este proceso. Mientras tanto,  la máxima casa de estudios del país arrastra el tema de la tutora de Esquivel, Martha Rodríguez, quien se la ha pasado asesorando tesis con tintes de plagio de 1986 a 2010.
CONFABULARIO

Para nadie es un secreto que en diferentes lugares, no sólo de la UNAM, se alquilan para hacer proyectos de tesis a cambio de una módica cantidad, que algunas veces puede llegar a costar hasta 20 mil pesos. Por ello, no es extraño que dentro de la UNAM coexistan negocios de este tipo llevados por los mismos maestros y sinodales, quienes son juez y parte en los procesos de titulación.

Las consecuencias de ello comenzaron a surgir con la baja de Martha Rodríguez como maestra y asesora de tesis de la UNAM, aunque todavía falta investigar y, en su caso, sacar a la luz las relaciones que otros académicos pudieron haber tenido con este tipo de actos, revisar a detalle qué exalumnos se prestaron este tipo de plagio y removerles el título, pues tanto peca el que mata a la vaca como el que le agarra la pata.

En tanto que la ministra, tal y como lo pidió el Consejo General de la Abogacía, debe renunciar a su cargo por el delito cometido, lo que implicará que también pierda la Maestría en Administración de Instituciones Educativas, así como el Doctorado en Derecho de la Empresa con que también cuenta.

Esto debe ocurrir para subsanar la falsa declaración que hizo Esquivel, al momento de decir que Báez había copiado su tesis, aunado a que siendo parte de la máxima sala de justicia no se pueden pasar por alto tales atrocidades cuando su labor es velar por una legalidad que ella misma no ejerce.
CONFABULARIO

Fuente: La tromba de Yasmín Esquivel | LodeHoy

Artículo anteriorEN NUESTRA OPINIÓNEN NUESTRA OPINIÓNArtículo siguiente Pide Congreso CDMX a Cámara de Diputados y SHCP más recursos para el Metro

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Sedena podría recibir 80% de los ingresos del turismo gracias a reforma aprobada en la Cámara de Diputados
  • Extinción de Financiera Rural propiciará que campesinos caigan en manos del agiotismo
  • ¿De qué trata la reforma a la ley del Fovissste? Reestructuración y liquidación de deudas, sus puntos principales
  • Ingresa al Congreso de Puebla la Ley 3 de 3
  • Senado desapareció INSABI, aprobó la Aerolínea Militar del Bienestar y bajó la edad para ser congresista
  • Diputados aprueban reforma para entregar Tren Maya al Ejército
  • Endeavour descarta interrupciones operativas por reformas a ley minera mexicana
  • Calificadora internacional Fitch dice nueva Ley Minera paralizaría al Sector
  • Título 42: transcurre en calma el primer día en la frontera tras el fin de la norma sanitaria que expulsó a millones de migrantes
  • Adiós al CONACYT, hola al Conahcyt: La nueva ley de ciencia y tecnología en México se ha publicado
  • Morena insiste en reemplazar al INAI, ahora con reforma constitucional
  • El Congreso mexicano discute una lluvia de reformas ante el cierre del periodo de sesiones
  • En México, reforma a la Ley Minera hecha a medias
  • Aprueban diputados nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
  • Nueva Reforma Laboral en México 2023: aprueban reducir horario y dos días de descanso obligatorio
  • Paso a paso, conoce cómo pedir libros gratis a la Cámara de Diputados
  • Client Alert – GLZ Abogados
  • TARDE, PERO LA JUSTICIA LLEGA. CASO SASHA SOKOL
  • ¿De qué trata el nuevo decreto que modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia?
  • Pensión IMSS 2023: Esta es la LISTA de cambios por ley para el PAGO a pensionados en México
  • El Congreso aprueba una norma que garantiza la independencia de las personas con discapacidad
  • Se expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México
  • 11 reformas que han cambiado las reglas del juego del mundo del trabajo en México
  • Se estancan más de mil 500 iniciativas en Congreso de la CDMX
  • Suma 65 Legislatura del Congreso 214 decretos publicados en el Diario Oficial
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad