Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Critican que nueva Ley de Publicidad en CDMX inundará con anuncios las calles

Recientemente, Sheinbaum, envió una iniciativa para reformar la Ley de Publicidad Exterior que busca mejorar el espacio urbano y eliminar la publicidad en azoteas.

Aabye Vargas | El Sol de México

Más publicidad en las calles, en parques, así como ambigüedades en los formatos para otorgar permisos que abren la puerta a actos de corrupción, es lo que provocará la nueva la Ley de Publicidad Exterior en la Ciudad de México, criticó Jorge Carlos Negrete Vázquez, presidente de la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU).

Recientemente la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, envió una iniciativa para reformar la Ley de Publicidad Exterior, la cual busca mejorar el espacio urbano y eliminar la publicidad que se encuentre instalada en azoteas por considerarla un riesgo.

Sin embargo, de acuerdo con Jorge Carlos Negrete Vázquez, esta reforma a la ley traerá mayor publicidad en las calles, pues las compañías que se instalan en azoteas buscarán espacios en piso. Además, permitirá la colocación de anuncios en muros a nivel de piso por medio de una valla, aspecto prohibido en la ley actual.

También plantea la posibilidad de instalar publicidad en parques, siempre y cuando la rehabilitación del espacio esté a cargo de la compañía que busca publicitarse. Este aspecto también está prohibido en la ley actual, por lo que según la FRRPU, las reformas a la ley la convierten en mucho más permisiva y traerá mayor contaminación visual.PUBLICIDAD

“El desastre que tenemos arriba lo vamos a pasar abajo, que también es un desastre, pero lo vamos a hacer mucho mayor (…) Se abren puertas que no deberían ya abrirse. Quieren utilizar los muros ciegos, paredes que no tienen ventanas y que den a la calle, para poner publicidad en vallas a nivel de piso. Entonces, de nueva cuenta la gran cantidad de muros que no tienen publicidad ahora les vamos a poner.

Estos formatos en vez de abonar a que recuperemos los espacios públicos, abrirán espacios que estaban cerrados para que puedan ser utilizados”, aseguró Negrete Vázquez.

Para la FRRPU, la ley, además de ser mucho más permisiva, tiene aspectos que resultan poco claros, como el formato de publicidad en “medios de conexión elevada interurbana”, que se refiere a espacios en donde circulan bicicletas; sin embargo, debido a que es poco clara, puede prestarse a interpretaciones y así presentarse actos de corrupción para el otorgamiento de permisos. “Si nadie entiende lo que dice la ley, todos pueden hacer cualquier cosa”, dijo.

4T no aplica la ley

El presidente de la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano comentó que el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum no ha aplicado la ley, pues aún hay espectaculares y publicidad envolvente (mantas que se instalan en edificios cubriendo ventanas) en varios puntos de la ciudad, como la instalada en Avenida Paseo de la Reforma y Avenida Juárez, en el Centro Histórico.

“¿Cómo vas a aplicar la nueva si no aplicaste la vigente, si no puedes regular, combatir, terminar con los formatos que habían desaparecido en otras administraciones? Aún hay espectaculares envolventes que no se quitan y que están prohibidos en la actual Ley de Publicidad Exterior”, precisó.

Esta ley, en caso de ser aprobada por el Congreso de la Ciudad de México y publicada en la Gaceta Oficial, tendrá lo que resta del año para tener su reglamento y, posteriormente, 45 días hábiles para ingresar a las empresas publicitarias en un padrón y otorgar licencias.

De acuerdo con la Fundación por el Rescate y Recuperación del Espacio Urbano, actualmente hay tres mil 400 espectaculares en la Ciudad de México y mil 200 instalados en azoteas.

FUENTE: elsoldemexico

Artículo anterior‘Superdelegados’ de AMLO son constitucionales, avala la Suprema CorteArtículo siguiente El Estado de Guerrero despenaliza el aborto

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Más del 70 por ciento de animales domésticos y silvestres en México sufren de violencia física
  • ¿Cuántas faltas tienen permitidas los diputados?
  • Cuánto dinero podrían recibir los partidos políticos para 2024
  • Banca enfrentaría nueva propuesta de regulación de comisiones, ahora de oposición
  • Cerro de La Campana
  • El Senado de la República reafirma la cero tolerancia a la violencia contra las mujer en México
  • Jefatura de Gobierno 2024, conoce a los aspirantes que se mantienen en la disputa, los que se han bajado y los que apenas se sumaron
  • ¿Está México poniéndose al día en el desarrollo del hidrógeno verde?
  • Servir a México es un gran orgullo: Vargas del Villar
  • Ley General de Bienestar Animal, a punto de ser una realidad en México
  • IMPULSAN EN CÁMARA DE DIPUTADOS DIÁLOGO CON PUEBLOS ORIGINARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA LEGISLATIVA
  • Se imprimirán 312 millones de boletas para el proceso electoral federal 2024
  • Sucesión 2024: Legisladores, en camino a la Presidencia
  • Izan bandera de Yucatán después de 182 años
  • División de Poderes en México: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
  • Se lanza MC contra aspirantes del FAM por actos anticipados
  • Pese a pandemia y crisis mundial, políticas económicas de la 4T han sido exitosas: Diputado
  • Frente Amplio por México se va a encontrar de frente a una locomotora que es Morena: Ignacio Mier
  • LA NUEVA ESCUELA MEXICANA FORMARÁ ESTUDIANTES DE PENSAMIENTO CRÍTICO: DIPUTADOS DE MORENA
  • No es un favor: las obligaciones legales de los partidos con la accesibilidad
  • Crónica de un verano político caliente: posibles reacomodos en Morena y en el Frente Amplio por México
  • EL OBJETIVO PRIMORDIAL RUMBO A 2024 ES CONSOLIDAR LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: IGNACIO MIER
  • Marco bursátil se aprobará en Diputados: SHCP
  • Solicitarán una visita detallada a obras del Tren Maya y Aeropuerto de Tulum
  • Buscan asegurar servicio médico a personas sin seguridad social
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad