Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Cuentas sin movimientos se destinarán a la beneficencia: gobierno federal

El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, explicó la reforma a la Ley de Instituciones de Crédito.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refirió a lo que están comentando los integrantes de la oposición, quienes afirmaron que los recursos que están en las cuentas bancarias inactivas y que no han sido utilizadas desde hace tres años se destinarán a una concentradora y luego de otros tres años pasarían a las arcas del gobierno federal, algo que descartó el jefe del Ejecutivo.

“Ayer un lío, un escándalo de que queríamos confiscar las cuentas bancarias, de que si nadie reclamaba una cuenta después de seis años, venga para acá. Para empezar es una iniciativa de legisladores que tiene que ver con la delincuencia”, expresó en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

López Obrador recordó que esta iniciativa fue aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados y que pasará a la de Senadores, además de que propuso ajustarla, ya que en la iniciativa se propone que los recursos confiscados se destinen a la Federación, a los estados y otro porcentaje para la seguridad pública, “yo digo que no, que sea para personas con discapacidad, adultos mayores o para el sector salud”.

El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, explicó la reforma a la Ley de Instituciones de Crédito, en específico al artículo 61 que tiene que ver con esas cuentas que después de un tiempo no son reclamadas, e hizo referencia específicamente al dinero decomisado al crimen organizado que al no ser reclamado puede ser utilizado para el bien público.

“El objetivo es poder usar esos recursos para el bien público, una parte. según la iniciativa es destinar los recursos a la beneficencia pública, y otro tema, según la iniciativa que aprobó la Cámara es para ocuparse en infraestructura y equipamiento policial, para las instituciones federales, estatales y municipales”, precisó.

“Evidentemente, esto está sujeto a una serie de controles y reglas de carácter financiero, pero sí, se advierte que hay una bolsa importante que no se usa para un fin socialmente útil, sino que finalmente son utilizados por las instituciones bancarias. No significa apropiarse de ninguna cuenta, son bienes que no son reclamados y después de un tiempo suficiente, pueden empezar a ser utilizadas de esa manera”, explicó.

¿Qué propone la reforma?

En la iniciativa presentada en la Cámara de Diputados se propone que a los tres años sin movimientos ni reclamación , se concentren en cuentas globales y si aún no son reclamados puedan tener dos tipos de usos: para la beneficencia y para fortalecer con capacitación y equipamiento a policías federales, estatales y municipales.

“Por lo tanto, bajo el esquema actual, las expectativas no se podrán cumplir si lo que se pretende es disponer de recursos bancarios de las cuentas de la delincuencia organizada, en un corto plazo”.

“Sin embargo, una ruta poco explorada que posibilita el fortalecimiento financiero de las instituciones de seguridad pública es la de poder echar mano de recursos que obran en las denominadas “Cuentas Centrales” de las instituciones bancarias y que constituyen recursos que no han sido reclamados por los usuarios de los servicios financieros en un término de seis años”, se lee en el documento presentado en la Cámara de Diputados .

FUENTE: politica.expansion

Artículo anteriorBajan en Cámara de Diputados votación para prohibición de corridas de torosArtículo siguiente Diputado del PAN busca mejorar las condiciones laborales de cuerpos de seguridad

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad