El compromiso de brindar un servicio de excelencia a las empresas de seguros, reaseguros y servicios financieros, llevó a DAC Beachcroft a entrar en un proceso de renovación, que involucró un replanteamiento de sus servicios, creación de equipos de trabajo más cohesionados y multidisciplinarios, y una nueva cultura de servicio al cliente con innovación. DAC Beachcroft es el aliado perfecto para quienes requieren servicios legales dentro del sistema financiero.
“Hoy somos un Despacho donde el mercado asegurador y reasegurador puede acceder a todos los servicios legales que necesita. Nuestra oferta de valor permite a nuestros clientes contar con soluciones innovadoras, entendimiento de los mercados internacionales y un equipo con muchos años atendiendo al mercado asegurador mexicano” resaltó Miguel Ángel de la Fuente, Managing Partner de la Oficina en México.
El conocimiento que tienen en la industria – explicó el abogado – los hizo redoblar esfuerzos para solventar las necesidades y anticiparse a los retos y oportunidades que enfrentan los aseguradoras y reaseguradoras, ofreciendo soluciones integrales que van desde asuntos corporativos/regulatorios, litigio complejo y masivo, hasta una grande atención de reclamaciones y siniestros, así como de recuperaciones.
David Mejía (Associate), indicó que el servicio de litigio masivo es único en el mercado y va dirigido a quienes manejan grandes volúmenes de casos a lo largo del territorio de la República.
Como parte de la renovación del Despacho y este reforzamiento en sus servicios. David Gonçalves, (Senior Associate) encargado del Hub de Recoveries para Latam, relató también que su incorporación tiene por objetivo impulsar y desarrollar el negocio de recuperaciones en la región, práctica que desde hace ya varios años ha ganado muchísimo interés por parte de aseguradores y reaseguradores.
La incorporación de estas áreas al catálogo de servicios del Despacho, convierte a DAC Beachcroft en un “one stop shop” para las compañías de seguros, quienes podrán contar con un equipo multidisciplinario que atienda las necesidades legales de este tipo de entidades en un solo lugar.
Atentos a los avances que se dan en materia de seguros y surgimiento de nuevos riesgos, otra de las áreas que decidieron impulsar está en manos de Carlos Gasca (Associate), quien se ha enfocado en diseñar estrategias específicas relacionadas con el procesamiento y atención de siniestros cibernéticos, un producto novedoso que en pocos años se convirtió en prioridad dentro de la industria de seguros.
“Ahora estamos dentro de un mercado – si se quiere – incipiente, en el que, tanto las aseguradoras como los asegurados, necesitan una asesoría adecuada y completa para poder enfrentar este tipo de riesgos, que cada vez son más comunes y pueden llegar a tener consecuencias económicas importantísimas”, puntualizó.
En relación a lo anterior, Isabel Alvarado (Senior Associate), detalló que DAC Beachcroft se han enfocado en temas de tecnología, ya que, tras la pandemia, los clientes han tenido que desarrollar transacciones financieras a distancia y de manera segura, lo que incrementa la necesidad de garantizar el cumplimiento regulatorio de las aseguradoras en estos asuntos, sin dejar de lado los temas de lavado de dinero.
Aspectos en los que la Firma trabaja arduamente para dotar a sus clientes de herramientas que les den esa certeza, y en los que ella participa activamente desde la práctica corporativa y financiera. Un aspecto importante de su práctica se centra en el cumplimiento normativo y el desarrollo de productos financieros, así como en los esquemas de distribución entre compañías de seguros y sus clientes.
Frente a este mar de posibilidades, Miguel Ángel destacó que el principal reto que componen estos cambios es poder constituirse como una fuente de soluciones innovadoras y orientadas en el fortalecimiento del mercado de seguros e impulsar la contratación de pólizas.
Desde la Asociación Mexicana de Derecho de Seguros y Fianzas – Institución que preside – la Firma busca aportar propuestas innovadoras con el fin de ayudar a la industria aseguradora en México.
“Esta posición gremial nos ha ayudado a entender el mercado, y a trabajar en beneficio de éste. Con lo que nos hemos encontrado es que en México – si bien todavía hay un espacio para mejorar – hay una evolución positiva en la creación y/o adaptación de nuevos negocios y en algunos casos hemos sido pioneros frente a otras jurisdicciones de Lationamérica”, enfatizó el especialista.
En su oportunidad, Eduardo Sánchez (Senior Associate) que tiene a su cargo el área corporativa, puntualizó que en este momento de reforzamiento no se debe perder de vista que, al igual que una aseguradora es necesaria para el asegurado, el reaseguro es elemental para la aseguradora y este debe crecer en la misma línea de ideas.
Hizo notar que es vital que el reaseguro esté a la vanguardia porque sin él la aseguradora no podría diversificar sus riesgos y emprender nuevos negocios, de ahí, que para el despacho una de las prioridades es ofrecer al mercado reasegurador herramientas corporativas y regulatorias que les permitan tener certidumbre en sus operaciones en México.
Conscientes de que el mercado de seguros podría registrar un crecimiento marginal en México, debido a una alta inflación, los abogados de DAC Beachcroft mantienen su férrea postura de trabajo para penetrar con más fuerza en el mercado y ser el mejor socio comercial de sus clientes brindándoles un servicio con estándares internacionales, innovador, centrado en generar negocio y acorde con las necesidades del mercado.