• Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar
Facebook Linkedin Youtube

De qué va la iniciativa de Ley de Protección de Espacio Aéreo que envió AMLO a los Diputados

La iniciativa responde, principalmente, a la “presión política internacional” derivada del tráfico de drogas a EEUU vía aérea

Un avión F5 de la Fuerza Aérea Mexicana escolta el avión presidencial en el que viajaba el ex presidente Felipe Calderón en su último viaje rumbo a Washington (Foto: Cuartoscuro)

Con el objetivo de reforzar la seguridad del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió este jueves a la Cámara de Diputados una iniciativa para expedir laLey de Protección del Espacio Aéreo Mexicana.

Así lo informó a través de su cuenta de Twitter el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna, quien preside la Cámara baja del Congreso.

“Recibimos la iniciativa de reforma a la Ley de protección al espacio aéreo mexicano con la que se pretende preservar su soberanía y evitar actos contra la seguridad del territorio nacional”

De acuerdo con el documento, la iniciativa propone crear el Sistema de Vigilancia y Protección para que, en coordinación con dependencias y entidades, se logren inhibir las operaciones aéreas ilícitas y aquellas que atenten contra la seguridad de la aviación civil.

Un avión F5 de la Fuerza Aérea Mexicana escolta el avión presidencial en el que viajaba el ex presidente Felipe Calderón en su último viaje rumbo a Washington (Foto: Cuartoscuro)

Con el objetivo de reforzar la seguridad del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió este jueves a la Cámara de Diputados una iniciativa para expedir laLey de Protección del Espacio Aéreo Mexicana.

Así lo informó a través de su cuenta de Twitter el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna, quien preside la Cámara baja del Congreso.

“Recibimos la iniciativa de reforma a la Ley de protección al espacio aéreo mexicano con la que se pretende preservar su soberanía y evitar actos contra la seguridad del territorio nacional”

De acuerdo con el documento, la iniciativa propone crear el Sistema de Vigilancia y Protección para que, en coordinación con dependencias y entidades, se logren inhibir las operaciones aéreas ilícitas y aquellas que atenten contra la seguridad de la aviación civil.

“Además de las amenazas tradicionales, los Estados americanos se enfrentan a desafíos más recientes, ante las denominadas amenazas emergentes de naturaleza transnacional, como la delincuencia organizada y el tráfico de drogas, que requieren respuestas de índole diverso conforme a las normas y principios democráticos”, se menciona en la exposición de motivos.

La iniciativa señala que las amenazas a la seguridad nacional ocurren tanto en vuelos como en tierra, pues el Servicio de Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos reportó que en 2019 ingresaron a ese país 118 toneladas de cocaína por vía aérea; ello con un costo estimado de 135 mil millones de pesos.

“Para México, esta situación genera presión política internacional, debido a los daños a la salud, la violencia y los actos de corrupción que presupone”

Asimismo, se plantea delimitar las funciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICyT) y de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) como principales responsables de garantizar el uso legal del espacio aéreo.

FUENTE: infobae

Artículo anteriorPromoverá PAN en Congreso Edomex que el delito de violación no prescribaArtículo siguiente CONFABULARIO - El internet, nuestro amo y señorEl internet, nuestro amo y señor

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Aprueban en San Lázaro lineamientos para la elección consecutiva
  • Avalan reformas para extender seguro de enfermedades y maternidad para nietos
  • Reconoce Senado a Rudesindo Cantarell y al Escuadrón 201
  • Destacan importancia de transitar hacia un México libre de combustibles fósiles
  • Se pronuncian en torno a los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial para Guerrero
  • Se pronuncian por importancia del manejo del dolor y los cuidados paliativos
  • Reflexionan sobre la paz como derecho humano en el Senado
  • Analizan en San Lázaro retos que atraviesan los menores de edad refugiados
  • Cámara de Senadores ratifica a embajadores de México en Ghana y Australia
  • Acuerdan en el Senado instalar mesa de trabajo para analizar propuestas de Liga MX Femenil
  • Avalan en San Lázaro dictamen para garantizar la educación inclusiva
  • Llama Ricardo Velázquez a medir impacto de la regularización de autos de procedencia europea y asiática en México
  • Demandan ciudadanos elevar calidad del trabajo legislativo, señala Ana Lilia Rivera
  • Llama Ana Lilia Rivera a impedir que el maíz sea mercancía controlada por grandes monopolios
  • Trabaja el Senado para garantizar la paz en México, afirma Eduardo Ramírez
  • Congreso del Edomex aprueba nueva ley de educación con enfoque humanista
  • Liga MX Femenil presentó propuestas de salario igualitario en el Senado, ¿cuáles fueron sus ideas?
  • Senado avala ascenso de 230 militares del Ejercito y Fuerza Aérea
  • Presidenta del Senado ve “muy difícil” aprobar terna a ministra de la Corte tras renuncia de Zaldívar
  • Juzgados de Distrito de México otorgan amparos a empresas en relación con la reforma a la Ley Minera
  • Estas son las nuevas incapacidades laborales que se buscan
  • Proponen nuevo día de descanso obligatorio para México
  • ‘Nueva Ley del Mercado de Valores, gran paso a la inclusión financiera a Pymes’: Gabriel Yorio
  • México rechaza las nuevas leyes antiinmigrantes aprobadas en Texas
  • Avalan ampliar catálogo de resoluciones judiciales en materia de recursos de apelación
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad