Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Debaten reformas a la Ley para la Reglamentación del Expediente Digital

  • Al participar en los Diálogos Parlamentarios “Ley para la Reglamentación del Expediente Judicial”, la presidenta de la Mesa Directiva, senadora Olga Sánchez Cordero, se pronunció por regular la utilización de medios electrónicos en el trámite de los procesos judiciales, para fortalecer la impartición de justicia en nuestro país. 
    En su intervención, la legisladora afirmó que la propuesta de ley, sentará un precedente, debido a que contribuirá al acceso efectivo a la justicia, reducirá tiempos y abonará al respeto del derecho a un medio ambiente sano. 
    Al señalar que la iniciativa marcará un antes y un después, ya que la impartición de justicia tiene sus procesos aún muy vinculados al papel, Sánchez Cordero explicó que la propuesta plantea modificar el artículo 86 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, a fin de propiciar la comunicación institucional a través de herramientas digitales.
  • Presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero.

“La absorción de nuevas tecnologías permitirá mejorar la prestación de servicios judiciales, brindará reducción de costos, de agilidad en la prestación del servicio jurisdiccional y, sin duda alguna, reducirá los impactos ambientales provocados por el desmedido uso del papel”, afirmó la senadora. 

En tanto, la senadora Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo (Morena) recordó que en el Congreso de la Unión se avalaron reformas al Poder Judicial con política de Estado que garantiza el acceso universal a la justicia de las y los mexicanos mediante procesos justos.

  • “El reto es grande y el tiempo es limitado para transformar un sistema de justicia que tenía tanto años sin querer transformarse, no es una tarea simple”, resaltó la legisladora, quien consideró que la propuesta requiere de la participación de diversos actores para su puesta en marcha.
    Rafael Guerra Álvarez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, explicó que la justicia digital debe ser acorde con los avances del desarrollo de la sociedad contemporánea, pues a través de ella, se consagra la justicia pronta, gratuita e imparcial que mandata la Constitución.
    Maribel Méndez de Lara, magistrada presidenta del Tribunal Superior Agrario, explicó que la iniciativa para regular el expediente judicial y reducir el uso del papel en la impartición de justicia es relevante ante el mundo actual que vivimos, sin embargo, solicitó que los juicios en línea sean optativos para ayudar a las personas que no tienen acceso a dicha tecnologías. 

Al señalar que, en el mundo, se utilizan 115 mil millones de hojas de papel en las oficinas, María del Mar Salafranca, magistrada del Tribunal Unitario Agrario 9, señaló los tribunales han implementado acciones, en la medida de sus posibilidades y recursos, para transitar hacia la justicia digital mediante el ahorro en el gasto público y el uso racional del papel. 

Asimismo, Carla Gómez MacFarland, del Instituto Belisario Domínguez, destacó que implementar las tecnologías de la información y comunicación en la impartición de justicia representa un paso hacia la digitalización en diversos ámbitos de la vida cotidiana. 

Amada María Arley, especialista en justicia digital, de la UNAM, hizo un llamado a construir un sistema de justicia digital, pues es primordial considerar las necesidades de las y los operadores de justicia, así como de abogados y justiciables.

FUENTE: canaldelcongreso

Artículo anteriorLey de transparencia, un paso adelante en combate a corrupción: EsquivelArtículo siguiente Acudirá AMLO al marco legal si hay bloqueo de las reformas

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad