Tops México los Mejores AbogadosTops México los Mejores Abogados
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Agradecimientos a la Barra
    • Galardonados
    • Metodología
    • Abogadas líderes 2023
    • Abogados líderes 2023
  • Previous
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
    • Encuestas
  • Top Ranking
  • Videos

Derecho a la familia: aprobaron reforma que mejora los procesos de adopción en México

En México se tiene registro de más de 26 mil niñas, niños y adolescentes que residen en 900 casas hogares.

Se mejorarán los procesos de adopción en México (Foto: captura de pantalla/Instagram)

La tarde de este miércoles 6 de abril, al interior de la Cámara de Diputados en el Palacio Legislativo de San Lázaro, las y los diputados de todas las facciones políticas aprobaron por unanimidad la reforma que modifica los procesos de adopción en México, esto en virtud de que las niñas, niños y adolescentes puedan ejercer su derecho a la familia.

De tal modo que con una manifestación de 472 votos a favor se aprobaron las modificaciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) para que los solicitantes de adopción (adoptantes) acudan a las Procuradurías de Protección, al Sistema Nacional de Desarrollo Integral de las Familias (DIF) o a los Sistemas de los estados en la materia y proporcionen un hogar a los más de 26 mil menores que lo necesitan en México.

Específicamente, esta reforma adiciona un segundo párrafo al Artículo 30 Bis 4, el cual indica que la reglamentación para adoptar deberá de contener los requisitos y documentos necesarios y suficientes para el trámite administrativo, cuyo propósito es determinar la idoneidad del o los adoptantes, esto en virtud de otorgarle a la o el menor el derecho a una familia que lo pueda recibir en las mejores condiciones.Se ponderará el bien mayor del menor (Foto: Reuters)Se ponderará el bien mayor del menor (Foto: Reuters)

Además, las y los profesionistas encargados de realizar las entrevistas deberán tener la experiencia necesaria, que podrá acreditarse con los documentos correspondientes, y desempeñar sus funciones en estricto apego al interés superior de la niñez.

Actualmente, la LGDNNA sólo indica que “los solicitantes deberán acudir a las Procuradurías de Protección, al Sistema Nacional DIF o a los Sistemas de las Entidades para realizar sus trámites de adopción, atendiendo a lo previsto en la reglamentación correspondiente”.

Por lo que el documento recién aprobado por todos los partidos políticos menciona que la adición tiene la finalidad de ampliar el campo de protección y otorgar certeza jurídica en aras de salvaguardar el interés superior de la niñez. Además de que las funciones y atribuciones de los organismos encargados de realizar los trámites también deberán acatar este principio.

En el momento de fijar postura, Salomón Chertorivski, diputado por Movimiento Ciudadano (MC), sostuvo que el Censo de Alojamiento de Asistencia Social del Inegi menciona que existen casi 900 casas hogar para menores de edad en el país, mismos que albergan a más de 26 mil niñas, niños y adolescentes.Se espera reducir los índices de violencia em este demográfico (Foto: Cuartoscuro)Se espera reducir los índices de violencia em este demográfico (Foto: Cuartoscuro)

Asimismo, explicó que la mayoría de los menores que llegan a estas instituciones atienden a diferentes tipos de violencia: son abandonados al nacer, huérfanos, víctimas de violencia, negligencia o abuso sexual, entre otras.

“Las, los y les niños tienen derecho a una familia, a vivir en un lugar seguro y en un entorno estable […] Hoy alzamos la voz por aquellas generaciones que apenas vienen, porque es nuestra obligación defenderlas, defenderlos y legislar para garantizar sus derechos”

Bajo esta óptica, se recordó que es quehacer del Estado mexicano promover el bien mayor de los menores, con lo que, con esta reforma que fue turnada al Senado de la República para su ratificación, se espera garantizar el derecho pleno y efectivo del derecho a la familia, además de evitar cualquier tipo de ambiente nocivo y violento contra este sector de la población. Finalmente, cabe destacar que como la iniciativa se aprobó por unanimidad, se espera que lo mismo ocurra en la Cámara Alta.

FUENTE: infobae.com

Artículo anteriorMéxico ratifica el Convenio 190 de la OITArtículo siguiente Secretaría de Economía e Infonavit impulsaron nueva norma para proteger a compradores de vivienda

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Puebla, primer lugar en crecimiento de la industria de la construcción: Economía
  • Aplaude Blanca Alcalá derogación de ley que limitaba gasto en comunicación
  • Diputados de Puebla demandan terminar con acoso escolar
  • La CdMx busca reconocer a sonideros como patrimonio cultural de la capital: Sheinbaum
  • Registro de Agresores Sexuales en la CDMX: quiénes tendrán acceso y dónde consultarlo
  • Senado aprueba la contratación obligatoria de 5% de adultos mayores
  • ¿Debes pensión alimenticia a tus hijos? Ya no podrás salir del país
  • Congreso CDMX pide vigilancia en torno a escuelas para prevenir violencia
  • Iniciativa busca erradicar la discriminación en teatro, cine y tv
  • Apagón en colonias de CDMX afecta también a la Cámara de Diputados
  • CAMBIOS EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • Expo ANTAD 2023
  • NO HAY PRÓRROGA PARA LEGITIMAR CONTRATOS
  • Instala El Partido Acción Nacional Comisión De Turismo, Para Establecer Vínculo Con Este Sector Rumbo Al 2024  
  • ‘Ley Matilde’ busca castigar fiscalías por ocultar información en casos de feminicidio
  • Promueven Modificaciones A La Ley General De Educación En Materia De Equidad E Igualdad Sustantiva
  • La polarización toma México
  • Inicia Operaciones Plataforma “Impulsarte-Networking”
  • La Ley para Garantizar el Acceso Libre y Gratuito al Internet de la Ciudad de México representa un paso en la garantía de los derechos de las personas
  • Impulsan Reformas Para Aumentar Sanciones Por Delitos De Agresiones Con Sustancias Corrosivas
  • Aprobadas leyes pioneras contra ataques de ácido a mujeres en Puebla (México)
  • Legisladores pedirán prórroga para discusión de reformas a leyes aéreas
  • Combate a extorsión necesita nuevas leyes: académico UNAM 
  • Congreso CDMX: Diputado del PAN propone tipificar el bullying escolar con hasta 5 años de cárcel
  • Publican nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
© Tops los Mejores Abogados 2020 Creado y Optimizado por ZdPublicidad