Diez de Bonilla, Kuri y Asociados Abogados, S.C., Firma líder en materia del Derecho del Trabajo, percibe aún cierta incertidumbre en el sector laboral a poco más de un año de que se firmaran las modificaciones a la Ley Federal de Trabajo, una ley que impulsa la actual administración y de la cual todavía no pueden dimensionarse los efectos de su implementación.
La entrada de la nueva Reforma Laboral modificó la manera en que miles de trabajadores mexicanos se relacionan con sus empleadores, al implementar una serie de regulaciones que buscan garantizar los derechos de los empleados y evitar la evasión en el cumplimiento de las obligaciones por parte de los patrones.
Al respecto, Alfredo Kuri Monterrubio, socio fundador, consideró que, pese a las disposiciones aprobadas, aún muchos temas siguen siendo inciertos y existen huecos que al Despacho le ha tocado defender conforme a derecho, enfrentando una época de retos que le han exigido una gran capacidad de respuesta a favor de sus clientes.
“Es una reforma que todavía está en expectativa de resultados, todavía no los podemos ver, estamos en esa transición. Por supuesto que tenemos las mejores esperanzas, la esperanza de que sea para bien”, externó.
Uno de los puntos que se establece en la nueva normativa es que el Poder Ejecutivo dejará de ser el encargado de hacer cumplir la justicia laboral, pasando esta encomienda al Poder Judicial; aspecto que el abogado consideró trascendental, así como un acto de congruencia y coherencia.
Sin embargo, apuntó que pese a ser loable que el Poder Judicial establezca reformas para dirimir los conflictos y cree nuevo tribunales, tampoco será una solución para eliminar la deficiencia en el tema de la igualdad, la valoración y en la falta de valor que los empleadores de dan al trabajador.
“Yo creo que enforcarlo nada más por la vía de los tribunales, es que a fuerza me obligues a cumplir con algo que sé que tengo que cumplir. Eso no es evaluable como tal, sino aprovechar las circunstancias que tenemos en nuestra situación geográfica para que realmente empresas y trabajadores progresen y tengan un mayor beneficio. Eso sería lo que valoraría”, dijo.
Por su parte, Luis Diez de Bonilla Martínez, socio de la Firma, advirtió que la reforma trajo mucha confusión, llevando a las personas hasta los extremos ante el deseo de cumplir con la normativa, pues se tomó la idea de que prácticamente todos los prestadores de obras o de servicios especializados, o quien necesite de estos, deberían registrarse.
“Las reformas no van a cambiar la realidad, sino la voluntad política. El tema del outsourcing ya estaba regulado desde el 2012 y era una reforma con la que se podía trabajar; sin embargo, quienes nos dedicamos a esto, sabemos que esa reforma nunca se aplicó y se terminó por aplicar una nueva normativa”, afirmó.
El especialista remarcó que no hubo empresas que fueran inspeccionadas, “ni para bien ni para mal”, incluso cuando se tenía el material legislativo para hacerlo. Por lo que estimó que volver a reglamentar no dará ningún resultado de no existir la aplicación y una voluntad política efectiva.
Añadió que la asesoría que brindan va encaminada a esa finalidad, al cumplimiento de la ley, no a buscar maneras de faltar a las obligaciones y ofrecerlas a los empleadores; sino todo lo contrario, pues estas acciones pueden derivar en el perjuicio de los trabajadores.
“Habrá normas imperfectas que tendrán que corregirse mediante juicios en los tribunales, eso es otra historia. Pero no pretendemos que ante la reforma se busque de qué manera evadirlas y sacar beneficio en perjuicio de un tercero”, finalizó.
Diez de Bonilla, Kuri y Asociados Abogados, S.C., constituida en 1985, actualmente se enfrenta al reto de seguir consolidándose como una de las mejores firmas en materia laboral, para lo cual desea seguir creciendo en calidad y ofrecer a sus clientes una asesoría personalizada que responda a sus necesidades, fortaleciendo la justicia y el Estado de Derecho en bien del país.