• Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Menú
  • Home
  • Blog
  • Landing Pages
  • Secciones
    • Metodología
    • Top
    • Galardonados
    • Laureados
  • Previous
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
  • Interés
    • Vocabulario legal
    • Glosario
  • Top Ranking
  • Videos
Buscar
Cerrar
Facebook Linkedin Youtube

Diputado del PAN busca mejorar las condiciones laborales de cuerpos de seguridad

El legislador de Acción Nacional detalló que lo que se busca es que los integrantes de las instituciones policiales presten su servicio en una institución sólida.

Luego de varias horas de discusión en la Cámara de Diputados sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta el 2028, el diputado del PAN, Aníbal Cañez, presentó una legislación encaminada a la profesionalización y el mejoramiento de las condiciones laborales de los cuerpos de seguridad ciudadana, con la finalidad de disminuir los índices delictivos en la capital.

El legislador de Acción Nacional detalló que lo que se busca es que los integrantes de las instituciones policiales presten su servicio en una institución sólida por cuanto se refiere a la especialización y profesionalización, la igualdad sustantiva y sus acciones afirmativas, así como seguridad jurídica en el régimen disciplinario. “No sólo es disminuir índices delictivos, cómo estadística, sino que la población recupere la confianza de salir todos los días a la calle a realizar sus actividades diarias sin el temor de ser víctima del delito y la violencia.

También se trata de que las y los integrantes de las instituciones policiales cuenten con la confianza de prestar su servicio en una institución sólida, profesional, inhibiendo la corrupción”, dijo. La propuesta busca reformar la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (Ley de Seguridad Ciudadana), la Ley de Centros Penitenciarios de la Ciudad de México y la Ley. Orgánica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, en materia del servicio profesional de carrera de la Policía de Proximidad, con el objetivo de aumentar la confianza en la policía capitalina.

“Con esto, estamos ciertos que se traducirá en una mayor eficacia en el combate a los delitos que más afectan a los capitalinos, es un trabajo complementario al que se viene haciendo en algunas alcaldías de la UNA CDMX como en Benito Juárez, donde Santiago Taboada no ha dudado en invertir en tecnología, inteligencia y capacitación para los cuerpos de seguridad que cuidan la demarcación”, resaltó.

Cañez Morales añadió que, la iniciativa aborda diferentes aristas a través de las cuales, desde el Congreso de la Ciudad de México se busca contribuir a la profesionalización y especialización de nuestras policías. Los aspectos que destacan son: I.- Igualdad sustantiva y acciones afirmativas La Ley de Seguridad Ciudadana obliga al Gobierno de la Ciudad de México a desarrollar políticas de prevención social de las violencias y del delito, así como el ataque a las causas estructurales que fomentan su comisión.

El desarrollo de dichas políticas debe buscar el respeto a la legalidad y la participación de las víctimas de la violencia. II. Especialización y profesionalización de la policía capitalina Con el objeto de dar certeza y eliminar cualquier tipo de nombramiento o asignación de responsabilidades que pase por alto criterios de mérito profesional y especialización, la presente iniciativa busca adicionar a la Ley de Seguridad Ciudadana un artículo 88 bis, que obliga a contemplar en el reglamento correspondiente un catálogo de perfiles por cada grado policial, en el que se especifique como requisitos mínimos el nivel de escolaridad y antigüedad en la institución para ocupar el cargo que se trate, incluyendo la descripción de las funciones principales que se realizarán en cada grado jerárquico.

III. Justicia laboral y régimen disciplinario para policías Al artículo 108 de la Ley de Seguridad Ciudadana se adiciona que, tratándose de destitución de integrantes de las instituciones de seguridad ciudadana por ausentarse del servicio, se establecerá en la normatividad correspondiente los lineamientos para remitir el informe de esta conducta al órgano competente, que, para fines de esta iniciativa, pasará a ser la Comisión de Honor y Justicia dependiente directamente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, órgano colegiado competente para conocer, sustanciar y resolver sobre los actos, omisiones e irregularidades en los que incurran el personal de seguridad y personal de custodia de los Centro Penitenciarios y que está facultado para imponer sanciones al personal policíaco.

FUENTE: milenio

Artículo anteriorCuentas sin movimientos se destinarán a la beneficencia: gobierno federalArtículo siguiente En Congreso de CDMX proponen productos de higiene menstrual gratis

Esta edición periodística reúne a la élite del gremio legal que abarca temas de vanguardia e interés social.

OTRAS NOTICIAS
  • Aprueban en San Lázaro lineamientos para la elección consecutiva
  • Avalan reformas para extender seguro de enfermedades y maternidad para nietos
  • Reconoce Senado a Rudesindo Cantarell y al Escuadrón 201
  • Destacan importancia de transitar hacia un México libre de combustibles fósiles
  • Se pronuncian en torno a los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial para Guerrero
  • Se pronuncian por importancia del manejo del dolor y los cuidados paliativos
  • Reflexionan sobre la paz como derecho humano en el Senado
  • Analizan en San Lázaro retos que atraviesan los menores de edad refugiados
  • Cámara de Senadores ratifica a embajadores de México en Ghana y Australia
  • Acuerdan en el Senado instalar mesa de trabajo para analizar propuestas de Liga MX Femenil
  • Avalan en San Lázaro dictamen para garantizar la educación inclusiva
  • Llama Ricardo Velázquez a medir impacto de la regularización de autos de procedencia europea y asiática en México
  • Demandan ciudadanos elevar calidad del trabajo legislativo, señala Ana Lilia Rivera
  • Llama Ana Lilia Rivera a impedir que el maíz sea mercancía controlada por grandes monopolios
  • Trabaja el Senado para garantizar la paz en México, afirma Eduardo Ramírez
  • Congreso del Edomex aprueba nueva ley de educación con enfoque humanista
  • Liga MX Femenil presentó propuestas de salario igualitario en el Senado, ¿cuáles fueron sus ideas?
  • Senado avala ascenso de 230 militares del Ejercito y Fuerza Aérea
  • Presidenta del Senado ve “muy difícil” aprobar terna a ministra de la Corte tras renuncia de Zaldívar
  • Juzgados de Distrito de México otorgan amparos a empresas en relación con la reforma a la Ley Minera
  • Estas son las nuevas incapacidades laborales que se buscan
  • Proponen nuevo día de descanso obligatorio para México
  • ‘Nueva Ley del Mercado de Valores, gran paso a la inclusión financiera a Pymes’: Gabriel Yorio
  • México rechaza las nuevas leyes antiinmigrantes aprobadas en Texas
  • Avalan ampliar catálogo de resoluciones judiciales en materia de recursos de apelación
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología

INTERÉS

- Vocabulario legal
- Responsabilidad social
- Glosario

OTROS

- Aviso de Privacidad
- Blog
- Videos

© Tops los Mejores Abogados 2020-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad